fbpx

Autor: Yaël Ossowski

La Marcha Silenciosa de las Políticas de Bitcoin en los Estados Unidos

Debido a que separa el estado del dinero, Bitcoin es inherentemente un animal político.

Los bitcoiners pueden no querer interactuar con el estado, pero el estado quiere competir con Bitcoin.

Y aunque hay mucho en juego a nivel federal del gobierno de los EE. UU. (la SEC, la CFTC, la FinCEN, la OCC, el Congreso, las órdenes ejecutivas presidenciales, los fallos de las agencias) ha habido una marcha silenciosa a través de las instituciones estatales, lo que ha resultado en políticas (intentadas o promulgada) que afecta a Bitcoin y a las personas y entidades que adoptan la innovación de Satoshi.

Documentar completamente esto es un ejercicio exhaustivo, pero vale la pena entender cómo los estados están lidiando con el aumento de Bitcoin. Estos intentos legislativos no afectan el protocolo de Bitcoin en sí, sino cómo un ciudadano individual podrá interactuar con Bitcoin, ya sea soberanamente o de otra manera.

Algunos estados han adoptado las actividades de Bitcoin como pioneros (Wyoming, Texas, Montana, New Hampshire, etc.), mientras que otros han hecho todo lo posible para restringirlo (Nueva York, Hawái). Muchos otros aún están por determinar.

AREAS CLAVE

Como resumen crudo, generalmente hay tres áreas problemáticas donde las regulaciones tocan Bitcoin a nivel estatal: intercambioenergía, y impuestos.

  1. El intercambio se refiere a las rampas de entrada y salida fiduciarias para Bitcoin (piense en los intercambios de criptomonedas, las firmas de corretaje, los custodios y los cajeros automáticos) y tiene el alcance regulatorio más profundo de cada una de las áreas problemáticas. Esto se ejerce mediante la oferta selectiva de licencias de transmisores de dinero, varias tarifas y requisitos de patrimonio neto líquido para vender activos digitales, o reglas de informes sobre compradores y vendedores con licencia de Bitcoin. La mayoría de las reglas de Know-Your-Customer/Anti-Money-Laundering (KYC/AML) se adoptan teniendo esto en cuenta.
  1. La energía se está convirtiendo en un área temática más importante para la regulación de Bitcoin, ya que varias jurisdicciones están dando la bienvenida a las empresas comerciales de minería de activos digitales o haciendo que sea casi imposible que operen localmente. Esto ha sido tanto restringido como explícitamente protegido tanto a nivel estatal como local (condados, pueblos y ciudades). Esto se ha hecho por preocupaciones ambientales (reales o infladas) o debido a amenazas de carga percibidas para las redes de energía. Como tal, es la prueba de trabajo en sí misma lo que impulsa a los reguladores a actuar.
  1. Hasta ahora, los impuestos han tenido un ligero toque a nivel estatal, principalmente debido a la clasificación poco clara o simplificada del gobierno federal para Bitcoin como activo. Ya sea que Bitcoin sea en realidad dinero de los productos básicos, o que pueda usarse como un método de pago, también cae en esta categoría y se está convirtiendo en un vector de ataque creciente. 

Excepto por Nebraska, cada legislatura estatal es bicameral con una Cámara y un Senado, similar al gobierno federal. Está el poder ejecutivo, dirigido por un gobernador y su gabinete, y varias agencias estatales encabezadas por burócratas de carrera o designados por el gobernador.

Los representantes de la Cámara de Representantes y los senadores estatales han sido hasta ahora los principales impulsores de la política de Bitcoin a nivel estatal. Últimamente, sin embargo, los jefes de las agencias, especialmente los supervisores bancarios estatales y los reguladores de valores estatales, han mostrado sus músculos.

En lugar de una simple clasificación, es mejor examinar la política estatal sobre Bitcoin a través de la lente de las diversas licencias, programas y leyes tangenciales.

Y eso nos lleva al cuerpo de intervención estatal que más interactúa con Bitcoin y las criptomonedas en general: las licencias de transmisores de dinero.

Licencias de transmisores de dinero

Una licencia de transmisión o transmisor de dinero (MTL) es el compromiso principal entre los intercambios de cifrado y los reguladores estatales. Para que un intercambio o corretaje de Bitcoin ofrezca legalmente servicios a los residentes en un estado determinado, debe cumplir con las leyes estatales sobre cómo se regulan los negocios de "transmisión de dinero".

Estos titulares de licencias deben enviar información al estado para seguir cumpliendo, por lo tanto, las empresas requieren la recopilación de datos de Conozca a su cliente, como su número de seguro social, nombre, fecha de nacimiento y más.

Esto es independiente de la federal. Licencia comercial de servicios monetarios de la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de EE. UU., que considera el lavado de dinero, los narcóticos y la financiación del terrorismo y, por lo general, socios con empresas de vigilancia de la cadena para la recuperación de datos.

Los MTL estatales otorgan a las empresas de Bitcoin la capacidad de intercambiar moneda fiduciaria y Bitcoin a los clientes y, por lo tanto, son una parte central de la pila regulatoria para cualquier empresa que desee atender a los clientes.

Recientemente, cuando Dakota del Sur y Texas Se les dijo a los residentes que ya no podían usar ciertos intercambios y corretajes de Bitcoin, que se derivaron de que esa empresa de Bitcoin, o su custodio contratado, perdiera su licencia de transmisión de dinero.

Excepto por Montana, cada estado de la unión tiene un procedimiento que requiere el registro de entidades que ofrecen "servicios monetarios": bancos, instituciones fintech, compañías hipotecarias, administradores de dinero y negocios de moneda virtual, como casas de cambio o corretaje.

Mi organización, el Consumer Choice Center, ha elaborado un modelo política para introducir la reciprocidad de las licencias de transmisores de dinero, lo que significa que si una bolsa o empresa tiene un MTL de un estado, debería ser fácilmente aceptado y aplicable en otro estado.

El proceso de solicitud de una licencia de transmisión de dinero varía, pero a menudo requerirá una cantidad significativa de activos líquidos denominados en dólares estadounidenses (a veces hasta $5 millones) o una fianza, un título de deuda en poder de un tercero en caso de reclamos futuros de los clientes sobre el titular de la licencia, que también pueden ascender a millones.

La BitLicense del estado de Nueva York, la más completa del país, requiere una barrera muy alta para cualquier empresa que se ocupe de las criptomonedas. No más de 30 empresas tienen recibido con éxito una BitLicense, y la mayoría de las empresas que solo utilizan Bitcoin han optado por permanecer fuera de Nueva York en lugar de cumplir con la ley, lo cual es una señal lo suficientemente fuerte. Los requisitos de bonos, las estipulaciones de patrimonio neto y varios requisitos de informes a menudo resultan demasiado costosos para su cumplimiento. Para no quedarse atrás, el de Nueva Jersey versión de BitLicense ha navegado hasta ahora a través de los comités legislativos, y se espera que pase esta sesión.

Estas estipulaciones, según el estado, significan que una corredora de Bitcoin advenediza necesitará mucho dinero en efectivo solo para comenzar a vender Bitcoin legalmente. Si un intercambio quiere servir a los clientes en los 50 estados, requerirá mucho tiempo y dinero, horas de facturación de abogados y conversaciones con legisladores y reguladores. También puede requerir una revisión abierta de su seguridad operativa y de TI.

Ohio y Washington, Por ejemplo, requieren auditorías de terceros de los sistemas informáticos y los servicios de custodia si las empresas se ocupan de la moneda virtual.

Si bien eso puede parecer bastante estricto, algunos estados han decidido eludir este requisito para las empresas de moneda digital que solo compran y venden Bitcoin directamente a los clientes.

los estados de IndianaKansasMassachusettsnuevo hampshirePensilvaniaRhode IslandTexas, y Utah han determinado de forma independiente que el intercambio de moneda fiduciaria a Bitcoin (o criptomoneda) entre dos partes (empresa y cliente) no cumple con el estándar para la transmisión de dinero y, por lo tanto, no requiere licencias. Lo mismo para las transacciones de Bitcoin puramente peer-to-peer. Tennessee solo requiere una licencia de dinero si un intercambio también le permite vender su Bitcoin.

Si es residente de alguno de estos estados, además del ya mencionado Montana, es probable que haya tenido fácil acceso a la mayoría de los intercambios y servicios de Bitcoin.

La justificación de esta determinación depende del estado. O no califican a Bitcoin como "dinero" y, por lo tanto, no hay necesidad de ofrecer una licencia de transmisor de dinero, o no consideran las rampas de entrada y salida de moneda virtual entre dos entidades como "transmisión" de dinero. Sin embargo, estas definiciones están cambiando lentamente debido a la influencia de algunas organizaciones.

Conferencia de Supervisores de Bancos Estatales

En los últimos años, los esfuerzos de los supervisores bancarios estatales (los principales reguladores bancarios de cada estado) han tenido como objetivo unificar el proceso de solicitud de licencias de transmisión de dinero, a saber a través de el Sistema y Registro Nacional de Licencias Multiestatales (NMLS). 

Este sitio web sirve como el portal de aplicaciones principal para los intercambios virtuales y corretaje que deseen ofrecer servicios a los clientes en varios estados (así como a los agentes hipotecarios). El Programa de acuerdos de licencia de MSB multiestatal ahora comprende 31 de los 50 estados, lo que brinda a cualquier solicitante un procedimiento de solicitud simplificado que determina la junta directiva de NMLS.

Si bien depende del supervisor bancario de cada estado revisar estas solicitudes y otorgarlas, el NMLS es el punto de entrada oficial y el portal de comunicación para las empresas de Bitcoin en estos 31 estados que desean solicitar una licencia de transmisión de dinero. 

Lo que hace que este proceso de solicitud sea único es que NMLS no es una agencia o institución gubernamental responsable de manera democrática. este registro es ejecutar técnicamente por el Conferencia de Supervisores de Bancos Estatales, a $120 millones organización sin fines de lucro gobernado por un conjunto rotatorio de supervisores bancarios estatales. 

Si bien la CSBS es nominalmente una organización de liderazgo y capacitación para los supervisores bancarios y su personal, en los últimos años ha asumido un papel de liderazgo en la elaboración de una política modelo para "regular y unificar" aún más el intercambio de Bitcoin y otras criptomonedas a través de licencias de transmisión de dinero. Su primera legislación modelo sobre Bitcoin fue propuesto en 2014.

Su último intento es el Modelo de Ley de Modernización de la Transmisión de Dinero. Este proyecto de ley tiene como objetivo simplificar la legislación de transmisores de dinero en cualquier estado que la adopte, estableciendo reglas sobre la información que debe recopilarse, los derechos de los clientes si son defraudados y varias definiciones sobre las llamadas "monedas virtuales". También exime específicamente a los corredores de nodos y los servicios sin custodia. Es bastante repetitivo.

Donde algunos están en desacuerdo con el proyecto de ley modelo, y las diversas versiones que se han presentado o adoptado, es que se esfuerza mucho en afirmar que la moneda virtual descentralizada "no es dinero" (Sección 13.03 (b) (9)). Las versiones anteriores de este proyecto de ley definían "dinero" para representar también la moneda de curso legal en países extranjeros, pero teniendo en cuenta la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador en 2021, esto se modificó.

El aspecto más problemático de este escenario, y uno que vemos con demasiada frecuencia en el cabildeo, es que se supone que los supervisores bancarios estatales deben seguir la ley y las políticas escritas por las legislaturas estatales en lugar de elaborar la legislación ellos mismos. Ese conflicto de intereses es muy claro y debe hacerse evidente en los estados donde se presentan estos proyectos de ley.

Para todos los efectos, los supervisores bancarios estatales aún no quieren considerar a Bitcoin como moneda de curso legal en el sistema bancario. Tendrán que seguir en lugar de liderar.

Comisión de Ley Uniforme

Otra organización sin fines de lucro con una influencia significativa en el ámbito de la política de Bitcoin a nivel estatal es la Comisión de Ley Uniforme, una organización de 130 años que redacta una legislación modelo para armonizar la legislación comercial estatal. Está dirigido por personas designadas de cada estado y territorio de EE. UU. que deben ser abogados con licencia y cuenta con miles de abogados como miembros.

La ULC se asocia con el American Law Institute para publicar el Codigo comercial Uniforme, un conjunto integral de políticas destinadas a ofrecer a cada estado un paquete de reglas comerciales universales para vigilar la actividad comercial.

La última enmienda a la UCC, conocida como Artículo 12, se dedica exclusivamente a monedas virtuales como Bitcoin y su descendencia criptográfica. La UCC los define como "registros electrónicos controlables" o CER. 

La sección del proyecto de ley profundiza en la terminología de Bitcoin: UTXO, multisig, autocustodia, custodios, etc. Deja en claro que los CER, incluido Bitcoin, pueden ser un intercambio medio pero no son "dinero" según la ley de EE. UU.

“Dinero” significa un medio de cambio actualmente autorizado o adoptado por un gobierno nacional o extranjero. El término incluye una unidad monetaria de cuenta establecida por una organización intergubernamental, o en virtud de un acuerdo entre dos o más países. El término no incluye un registro electrónico que sea un medio de intercambio registrado y transferible en un sistema que existió y operó para el medio de intercambio antes de que el medio de intercambio fuera autorizado o adoptado por el gobierno.

Lo que significa este lenguaje modelo, por lo tanto, es que Bitcoin puede ser muchas cosas, pero no es dinero. Sin embargo, aún debe estar sujeto a los requisitos de licencia de transmisión de dinero.

Desde el 1 de enero de 2023, 22 estados ya han introducido una versión del artículo 12 de la UCC. Ninguno lo ha superado todavía.

Si estos proyectos de ley se convierten en ley, no está claro cómo afectaría a Bitcoin y a quienes lo usan, pero probablemente no sería nada drástico. 

A diferencia de comentario anterior, estos proyectos de ley tampoco sentarían las bases para ningún tipo de moneda digital del banco central (CBDC), sino que intentarían restringir lo que los estados consideran dinero en el futuro. Esto abriría el camino a más estados. oponerse CBDC en lugar de aceptarlos. La adopción de CBDC será una amenaza a nivel federal, pero se necesitaría mucho tiempo y esfuerzo para llegar a la política estatal.

Cajas de arena regulatorias

Un aspecto más esperanzador de la legislación específica de Bitcoin a nivel estatal ha sido la introducción de los llamados "sandboxes regulatorios". Estos programas permiten a las empresas, en su mayoría empresas innovadoras, ofrecer productos y servicios durante un período de tiempo determinado antes de verse obligadas a solicitar una licencia formal.

En los estados que han aprobado tales medidas, como Utah, Nevada, West Virginia, Wyoming, Florida y Carolina del Norte, eso significa que las empresas que solo utilizan Bitcoin tienen un amplio espacio para escalar rápidamente soluciones innovadoras para los clientes.

El Instituto Libertas jugó un papel decisivo en la promoción de la primera caja de arena regulatoria estatal a nivel nacional en su estado de Utah, y tienen una excelente redacción. aquí. El rápido crecimiento de los programas sandbox regulatorios ayudará a una mayor adopción de Bitcoin y empresas adyacentes a Bitcoin en los próximos años.

'Cartas de no acción'

Otro desarrollo positivo que ha ayudado a los corredores y empresas de Bitcoin a ofrecer más servicios son las llamadas cartas de "no acción" emitidas por los reguladores de valores estatales. 

Estas cartas formales reconocen la capacidad de una empresa para estar “exenta” de la carga adicional de las licencias de transmisores de dinero de acuerdo con los criterios establecidos. Por lo general, esto se debe a que las empresas solo facilitan el intercambio directo de moneda fiduciaria por Bitcoin (o viceversa) al cliente, o en transacciones puramente entre pares.

Un buen número de estos se han emitido en estados como ArkansasCalifornia, y Idaho y han permitido una relativa facilidad para que las empresas de Bitcoin operen allí, al menos en lo que respecta a las licencias de transmisores de dinero.  

No existe un proceso formal para obtener una de estas cartas, pero generalmente se entiende que un representante legal busca una opinión del regulador de valores. 

Sin embargo, estas cartas son solo "promesas" de no hacer cumplir leyes particulares en las empresas, lo que significa que cualquier política o cambio de ley en particular (o cambio en la administración) podría anularlas y dejarlas sin efecto.

Prueba de trabajo

La prohibición efectiva de la minería (hashing) de Bitcoin en el estado de Nueva York en noviembre de 2022 es la más notable, pero no será el último para la prueba de trabajo. Eso ley fue aprobada utilizando justificaciones ambientales, requiriendo estándares de informes onerosos que cualquier empresa minera comercial no podría cumplir o pagar.

Otros estados y localidades también han escuchado preocupaciones sobre el uso de la red de energía y algunos servicios públicos han entretenido precios discriminatorios para los mineros comerciales. Prevenir la no discriminación en los precios de la energía a través de una política modelo es un paso necesario para proteger la minería comercial específicamente y el hashrate en general.

Estados como Rhode Island, Kentucky, Missouri, Montana, Oklahoma, Wyoming y Mississippi han adoptado recientemente varios incentivos tanto para proteger la prueba de trabajo como para atraer Mineros de Bitcoin para mudarse a sus estados.

Varias organizaciones de defensa basadas en el estado han tenido éxito en el avance apelación legislativa y una política modelo para proteger la minería, establecer microrredes, explotar pozos huérfanos y más, y la mayor parte del entusiasmo ha estado en los estados tradicionalmente rojos. Estas medidas seguirán dando confianza a las empresas mineras comerciales, además de proteger a los mineros independientes.

Si bien varias jurisdicciones buscarán restringir a los mineros comerciales de Bitcoin, el equilibrio saludable de los estados que necesitan ingresos e inversiones probablemente sirva como contramedida a esos esfuerzos. Los incentivos económicos, así como la mayor oportunidad para inversiones y capital, crean un camino más esperanzador para la prueba de trabajo en los Estados Unidos.

Impuestos

En cuanto a los impuestos, podemos ver que la mayoría de los estados han optado por seguir la definición del IRS de Bitcoin y otras monedas virtuales como simplemente "propiedad”. 

La declaración de impuestos sobre las transacciones de criptomonedas se centra más en la conversión de Bitcoin a moneda fiduciaria que viceversa, lo que significa que se podrían aplicar impuestos sobre las ganancias de capital si hay ganancias.

Montana, una vez más, es una excepción a estas reglas, al igual que Wyoming. Ambos estados eximir monedas digitales de los impuestos y afirman explícitamente que cualquier proyecto o empresa de moneda digital no será tratado como valores.

Afortunadamente, la mayoría de los estados no han emitido ninguna otra guía o ley sobre impuestos. hasta el momento, solo requiere que las empresas que reciben Bitcoin y otros activos digitales informen esos ingresos en denominaciones en dólares. HODLing sin vender sigue siendo una estrategia libre de impuestos, pero esa determinación la ofrece mejor un asesor fiscal o un abogado en su estado.

Política modelo que prevalece sobre los impuestos del condado y locales y la regulación restrictiva, como hemos descrito en nuestro Ley de Políticas de Criptomonedas Inteligentes, también sería una forma interesante de garantizar una amplia adopción estatal de una buena política de Bitcoin.

Amigos y enemigos

En mi tiempo abogando por políticas favorables al consumidor sobre Bitcoin a nivel federal y estatal, al igual que en Europa, ha sido frustrante ver la cientos de millones de dólares de dinero "criptográfico" gastado en el avance de ciertos objetivos de política que solo beneficiarían a ciertos proyectos o intercambios en lugar de a los usuarios de protocolos de criptomonedas descentralizados, como Bitcoin. 

los millones gastados por FTX y Sam Bankman-Fried para ganar influencia política, específicamente con los miembros de los Comités de Agricultura y Finanzas de la Cámara de Representantes y el Senado de los EE. dólares que están bajo escrutinio. 

En 2022, más de $22 millones fue gastado en la capital de la nación por empresas de monedas centralizadasintercambiosasociaciones de la criptoindustriay empresas de blockchain, y eso solo cuenta el gasto en contratos de cabildeo. Ni siquiera considera los cientos de millones más otorgados a campañas políticas, fundaciones con conexiones políticas, agencias de relaciones públicas y firmas legales que luchan contra varios asuntos en los tribunales.

Si bien este es un proceso ordinario, y practicado por casi todas las industrias altamente reguladas en los EE. UU., el hecho es que gran parte de esto ha dependido de la "clasificación" de los activos digitales y quién sería el regulador resultante, en lugar de cómo los consumidores individuales y los usuarios de proyectos token o protocolos descentralizados como Bitcoin podrían beneficiarse. Lo mismo ocurre a nivel estatal.

En defensa, también hemos visto a estas mismas empresas de monedas centralizadas desplegar millones para apoyar a organizaciones como Greenpeace, que inició una campaña para exigir que la red Bitcoin "cambiar el código” para cambiar de prueba de trabajo a prueba de participación debido a la huella de carbono de las empresas mineras. 

En todos estos casos, la atención se ha centrado en elevar empresas particulares en lugar de consumidores de esas empresas y consumidores en general. Aquí es donde debería estar el enfoque y la energía. Este último enfoque, junto con la educación de organizaciones como el Bitcoin Policy Institute, terminará ayudando a la adopción de Bitcoin más que cualquier demanda o carta de agencia.

Por otro lado, organizaciones como Greenpeace, la Comisión de Leyes Uniformes, la Conferencia de Supervisores de Bancos Estatales utilizarán sus recursos para dificultar la adopción de Bitcoin o cambiarlo por completo. Afortunadamente, el protocolo continuará resistiendo la prueba del tiempo.

Conclusión

Si bien varias instituciones federales negocian la supervisión regulatoria de Bitcoin y su criptodescendencia, muchos estados han liderado el camino para empoderar a los residentes interesados en poseer, mantener y gastar Bitcoin. Varias medidas regulatorias, especialmente las licencias de transmisores de dinero, limitan la capacidad de adquirir Bitcoin de entidades reguladas, pero hasta ahora, una mayor educación entre los legisladores estatales solo ha llevado a mejores reglas para permitir que la industria de Bitcoin crezca.

Si bien la marcha de Bitcoin a través de las políticas estatales es positiva hasta el momento, hay muchas razones para sospechar que podría cambiar en cualquier momento, ya sea que el gobierno federal promulgue nuevas leyes o no. 

Los intereses arraigados en el cabildeo a nivel estatal, la banca, los servicios de pago y los grupos ambientalistas seguirán sirviendo como una barrera, y es probable que obtengan algunas victorias, pero esto solo se logrará a un ritmo lo suficientemente lento como para no mantenerse al día. con la innovación y el ingenio de los empresarios de Bitcoin. Por no hablar del protocolo en sí.

A medida que los estados continúan evolucionando como “laboratorios de la democracia”, está claro que aquellos que permanezcan abiertos a las innovaciones que ofrece el invento de Satohi terminarán mejor por ello. Espero que ese mensaje siga resonando.

Publicado originalmente aquí

Las demandas por el cambio climático desalientan a quienes buscan soluciones

Cuando el fiscal general de Minnesota Keith Ellison Anunciado demandas contra empresas de combustibles fósiles en 2020, el momento era propicio. Reportaciones sobre las elevadas emisiones de gases de efecto invernadero fueron contundentes, demostrando tanto un planeta en calentamiento como evidencia causal de que los combustibles fósiles eran los principales culpables.

La demanda encabezada por la oficina de Ellison tiene como objetivo responsabilizar a las "empresas responsables de los daños asociados con el cambio climático", como su oficina declaró. Acusó a empresas como ExxonMobil, American Petroleum Institute y Koch Industries de “fraude al consumidor, prácticas comerciales engañosas, tergiversación y (y) falta de advertencia”. La premisa principal de la demanda parece ser que, al producir productos derivados del petróleo y no ser más comunicativos sobre el impacto climático, o minimizarlos, estas empresas engañaron en gran medida a los consumidores.

No hay duda de que los combustibles fósiles contribuyen al cambio climático, y las empresas que producen y distribuyen esos combustibles tienen cierta culpa.

Pero teniendo en cuenta la crisis energética mundial que ha llevado a batallas internacionales por el suministro de petróleo y al aumento de los costos de la energía, ¿son las demandas el curso de acción correcto? ¿Somos, como consumidores de estos productos y también ciudadanos de este planeta, víctimas? Si somos víctimas, entonces también somos los que perpetúan el daño.

¿A quién vende sus productos ExxonMobil o cualquier otra compañía petrolera? Somos nosotros, consumidores y empresarios. Llenamos nuestros autos, camionetas, tractores y cortadoras de césped con gasolina. Damos energía a nuestras industrias, calentamos nuestros hogares y usamos energía de combustibles fósiles en el transcurso de nuestra vida cotidiana para mejorar nuestro nivel de vida. Esto es especialmente cierto en un estado de duro invierno como Minnesota.

Hay preguntas sobre el cambio de las fuentes de esa energía y cómo podemos pasar a procesos y productos más limpios y renovables, ya sea energía nuclear o solar y eólica.

Al menos una nueva empresa de Minnesota está aprovechando la energía geotérmica para calentar y enfriar hogares, pero tiene ha estado estancado por un entorno regulatorio poco claro. En ese caso, ¿no deberían centrarse los reguladores y los funcionarios públicos en abordar el “cómo” de una transición energética en lugar de abordar únicamente el “quién” del statu quo energético?

El uso de tribunales civiles y juicios para abordar esa cuestión energética es un enfoque específico con un resultado previsto que tiene poco que ver con la innovación energética. Más bien, estas demandas buscan acuerdos financieros de las compañías de petróleo y gas. Cada demanda por el cambio climático presentada por el fiscal general de Minnesota, o docenas de otros fiscales generales estatales, tiene el objetivo de extraer dinero de las empresas de energía.

Esto no influirá en futuras inversiones en producción de energía, renovable o no, y lógicamente podría conducir a mayores costos de energía para los consumidores si las empresas deben llegar a un acuerdo o pagar grandes sumas tanto a los abogados como a los estados que las demandan.

La acción climática a través de los tribunales no es nueva. Hay departamentos de derecho universitarios completos basado en la idea de demandar, perseguir o responsabilizar a las empresas de energía por algunos aspectos del cambio climático. Hay subvenciones disponibles desde organizaciones como el Fondo de Acción Colectiva para la Responsabilidad hasta funcionarios públicos con privilegios de abogado que se comprometen con tales demandas.

Bufetes de abogados de responsabilidad civil como Arnold y Porter han apostaron su reputación en las demandas contra los proveedores de energía, creando un cofre de guerra cada vez mayor que probablemente dejará a los productores de petróleo y gas con honorarios de abogados más altos que las inversiones en energías renovables o fuentes alternativas de energía. Sin mencionar los mayores costos que se trasladan a los consumidores.

Cualquiera que sea la opinión de uno sobre la mejor manera de adaptarse o superar el cambio climático, la práctica de litigar la ciencia en un tribunal de justicia es una mala estrategia. Esto no empoderará ni inspirará a la próxima generación de empresarios energéticos para que brinden mejores soluciones. Habrá abogados más ricos, tribunales más abarrotados y menos recursos disponibles para las empresas de energía que busquen cambiar a mejores alternativas.

Si los consumidores quieren un futuro de energía alternativa, ¿no deberíamos dedicar recursos y crear el ambiente para que ocurra esa innovación? ¿O deberíamos dejar su destino para siempre en manos de los abogados y los jueces y los que cobran los cheques? Prefiero elegir la innovación y la creatividad sobre este statu quo litigioso.

Publicado originalmente aquí

La mejor respuesta a TikTok es una desinversión forzosa 

Como defensores de los consumidores, nos enorgullecemos de defender políticas que promuevan políticas aptas para el crecimiento, la libertad de estilo de vida y la innovación tecnológica. 

En circunstancias regulatorias habituales, eso significa proteger la plataforma de los consumidores y las opciones tecnológicas de las celosas manos de los reguladores y funcionarios gubernamentales que, de lo contrario, buscarían destruir las protecciones básicas de Internet y la libertad de expresión, así como dividir las empresas tecnológicas innovadoras. Piense en la Sección 230, la manipulación del gobierno y las consecuencias de la eliminación de plataformas.

Como tal, las cruzadas antimonopolio de políticos selectos y jefes de agencias en los Estados Unidos y Europa son una preocupación principal para la elección del consumidor. Hemos escrito extensamente sobre esto y sobre mejores formas de avanzar. Muchas de estas plataformas cometen errores y errores graves en la moderación de contenido, a menudo en respuesta a preocupaciones normativas. Pero eso no invita a los políticos y reguladores que revientan la confianza a entrometerse con las empresas que los consumidores valoran.

En el trasfondo de cada una de estas batallas y propuestas legislativas, sin embargo, hay un ejemplo especial que se encuentra en la firma de propiedad china TikTok, hoy una de las aplicaciones sociales más populares del planeta. 

El caso especial de TikTok

Ahora propiedad de Bytedance, TikTok ofrece una experiencia de usuario similar a Instagram Reels, Snapchat o Twitter, pero está potenciado por un algoritmo que ofrece videos cortos que atraen a los usuarios con contenido constante que se carga automáticamente y se desplaza. Muchos fenómenos sociales, bailes y memes se propagan a través de TikTok.

En términos de innovación tecnológica y su algoritmo patentado, TikTok es una moneda de diez centavos por docena. Hay una razón por la que es una de las aplicaciones más descargadas en dispositivos móviles en prácticamente todos los mercados e idiomas. 

Los investigadores ya han revelado que la versión nacional de TikTok de China, Douyin, restringe el contenido para usuarios más jóvenes. En lugar de bailes y memes, Douyin presenta experimentos científicos, material educativo y límites de tiempo para usuarios menores de edad. TikTok, por otro lado, parece tener un algoritmo mejorado que tiene la capacidad de mejor atraer, y enganchar, niños más jóvenes.

Sin embargo, lo que lo hace especial para la preocupación del consumidor más allá del contenido es su propiedad, políticas de privacidad y  relación demasiado acogedora con el liderazgo del Partido Comunista Chino, el mismo partido que supervisa los campos de concentración de su minoría musulmana y anula repetidamente los derechos humanos en sus territorios.

ya ha sido reveló que los usuarios europeos de TikTok pueden, y han tenido, acceso a sus datos por parte de funcionarios de la compañía en Beijing. Y el mismo va para los usuarios de EE. UU. Teniendo en cuenta la ubicación y la estructura de propiedad, no hay mucho que se pueda hacer al respecto.

A diferencia de las empresas de tecnología en las democracias liberales, las empresas chinas requieren supervisión corporativa directa y gobierno por funcionarios del Partido Comunista Chino, a menudo personal militar. En el contexto de una empresa constructora o editor de noticias nacionales, esto aparentemente no pone en riesgo a los consumidores en las democracias liberales. ¿Pero una aplicación tecnológica popular descargada en los teléfonos de cientos de millones de usuarios? Esa es una historia diferente.

La mejor manera de abordar TikTok de una manera que defienda los valores democráticos liberales

Entre las democracias liberales, hay una gran cantidad de opiniones sobre cómo acercarse a la bestia TikTok.

El comisionado de la FCC de EE. UU., Brendan Carr, quiere una prohibición total, muy en línea con el Senador Josh Hawley prohibición propuesta en el Senado de los EE. UU. y el Representante de los EE. UU. Ken Buck prohibición similar en la casa. Pero hay otras formas que estarían más en línea con los valores democráticos liberales.

Una solución que propondríamos, muy en línea con la la postura de la última administración estadounidense, sería una venta forzosa a una entidad con sede en los EE. UU. por motivos de seguridad nacional. Esto significaría una venta de activos estadounidenses (o activos en democracias liberales) a una entidad con sede en esos países que sería completamente independiente de cualquier influencia del PCCh.

En 2019-2020, cuando el presidente Donald Trump planteó esta idea, un comprador propuesto de los activos estadounidenses de TikTok habrían sido Microsoft y, más tarde, Oracle. Pero el trato fracasó.

Pero esta solución no es única.

Ya hemos visto este tipo de acciones con empresas vitales en el espacio de la atención médica, incluidopatientslikeme, que utiliza datos médicos confidenciales y datos en tiempo real para conectar a los pacientes sobre sus condiciones y tratamientos propuestos. 

Cuando la empresa se vio inundada con inversiones de socios chinos, el Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS) del Departamento del Tesoro dictaminó que una desinversión forzosa tendría que tener lugar. Lo mismo ha sido aplicado a una participación de propiedad china en Holu Hou Energy, una empresa de almacenamiento de energía subsidiaria de EE.UU.

En asuntos vitales de energía y tecnología de consumo popular controlados por elementos del Partido Comunista Chino, una venta forzosa a una empresa regulada y supervisada por reguladores en naciones democráticas liberales parece ser la medida más prudente.

Esto aún no se ha intentado para una entidad extranjera de propiedad total activa en los EE. UU., pero podemos ver por qué se aplican las mismas preocupaciones.

Una prohibición o restricción total de una aplicación no pasaría el examen constitucional en los EE. UU. y tendría efectos paralizadores para la innovación futura que repercutiría más allá de la tecnología de consumo.

Este es un tema controvertido y que requerirá soluciones matizadas. Sea cual sea el resultado, esperamos que los consumidores estén mejor y que las democracias liberales puedan acordar una solución común que continúe defendiendo nuestras libertades y opciones como consumidores.

Yaël Ossowski es subdirectora del Consumer Choice Center.

Hola amigo, los consumidores no necesitan protección contra las estufas de gas natural

La cacofonía decrecentista de ambientalistas, burócratas y supuestos defensores de los consumidores ha encontrado un nuevo enemigo del que protegerte: la estufa de gas en tu cocina.

Como explicó el comisionado de seguridad de productos para el consumidor de EE. UU., Richard Trumka Jr., en un entrevista reciente de Bloomberg, una "prohibición federal de estufas de gas está sobre la mesa en medio de una creciente preocupación por los contaminantes nocivos del aire interior".

Trumka se une al coro de periodistas emprendedores, académica, y activistas verdes (e incluso el Foro Económico Mundial) que han aceptado el llamado de la agencia no solo para presentar un caso de salud contra las estufas de cocina que calientan alimentos con gas natural, sino también el medio ambiente y uno moral

Un artículo en New York Magazine preguntó, bastante inocentemente, "¿son las estufas de gas los nuevos cigarrillos?" Todos sabemos lo que sigue.

Humildemente, Trumka más tarde aclaró la agencia no propondría prohibiendo ellos, pero en cambio solo aplicaría regulaciones estrictas a los "nuevos productos", siguiendo ciudades como San Francisco y la ciudad de Nueva York, y estados enteros como Nueva York (no es sorpresa) que tienen prohibiciones ya promulgadas en conexiones de gas natural para nuevas construcciones. Cabe señalar que la mayoría de estas acciones propuestas se basaron en ambiental afirmaciones en lugar de afirmaciones sobre la salud, y los defensores más destacados han sido expertos en "derecho ambiental" y similares.

Por supuesto, dirán que no quieren proscrito estufas de gas en su hogar o enviar agentes para arrancarlas de sus cocinas y cargarlas en plataformas. Eso es tonto. Solo quieren usar la fuerza de las leyes, la guía y los incentivos para empujar consumidores lejos de un estándar de gas natural. El nombre inepto del gobierno federal Ley de Reducción de la Inflación recorrerá un largo camino.

Si cambia voluntariamente su estufa de gas por una eléctrica, el IRA lo considera elegible para una devolución de impuestos de hasta $840, que fácilmente subsidiaría su "elección" de estilo de vida. Esto es similar a los incentivos de la ley para comprar vehículos eléctricos, instalar paneles solares y equipar nuevas construcciones con tecnología ecológica.

Si bien los subsidios para la cocina de su hogar pueden estar de moda, es comprensible por qué este problema se ha convertido en un punto crítico cultural.

Para los consumidores promedio, las ventajas de usar una estufa de gas son abundantes. Por un lado, se calientan de manera rápida y eficiente, lo que reduce el tiempo y la energía utilizados para cocinar una comida. Ofrecen la moderación de calor que cualquier comida requeriría. Y debido a que el gas natural es una conexión de servicios públicos separada, significa que en el caso de apagones o cortes de energía, aún puede cocinar, hervir agua y calentar su comida.

Los chefs de los restaurantes dependen servilmente del gas natural para proporcionar la mejor fuente de calor para los almuerzos y las cenas de los clientes hambrientos, al igual que los estadounidenses de ingresos más modestos que pueden proporcionar alimentos en el hogar de manera más económica utilizando gas natural que aumentando su factura de electricidad.

Las desventajas de las estufas de gas natural, según los activistas, son que pueden filtrar óxidos de nitrógeno en su hogar, lo que, cuando se combina con una ventilación inadecuada, presenta un riesgo de asma infantil y otros problemas de salud. Además, esa fuga de gas podría contribuir a las emisiones de efecto invernadero, lo que lo vincula con el cambio climático.

Cuando Trumka consideró por primera vez la prohibición de las estufas de gas natural, en una reunión privada de Zoom en diciembre con el Fondo de Educación del Grupo de Investigación de Interés Público, el riesgo de asma estaba al frente y al centro. Llegó a llamarlo un "peligro", lo que nos dejó atónitos en el Consumer Choice Center, considerando el alcance de nuestro trabajo clarificar los errores de legislar basados en riesgos en lugar de peligros.

Para echar un vistazo a los estudios, la economista Emily Oster recientemente hizo esto en su Substack, y su conclusión es que los riesgos que afirman los investigadores son en realidad tan mínimos que no vale la pena tomarlos en serio para cualquiera que tenga una cocina con ventilación adecuada y electrodomésticos actualizados.

Si bien la contaminación del aire interior es un peligro grave, no afecta a los hogares estadounidenses. Las rejillas de ventilación, el aire acondicionado y la construcción moderna han evitado este problema para casi todos los estadounidenses, como admite la EPA. El efecto sobre el cambio climático también es negligente, considerando que la conversión a estufas totalmente eléctricas no hace nada para limpiar la red de energía o mover toda la generación de electricidad a alternativas neutras en carbono.

Entonces, ¿por qué este tema está cobrando tanta fuerza entre los defensores de los consumidores como PIRG, que inició una campaña contra las estufas de gas natural principios del año pasado?

Si bien pueden ser sinceros en sus objetivos, equivale a otra cruzada contra la elección del consumidor. La gente conoce los riesgos de las estufas de gas y el análisis de costo-beneficio que conlleva la compra de una. Tener una estufa de gas con niños corriendo no es lo ideal y, en la mayoría de los casos, una estufa de inducción probablemente sea aún más eficiente y deseable.

Pero el propósito de tener una variedad de estufas es ofrecer a los usuarios, tanto chefs profesionales como cocineros caseros, la opción que mejor se adapte a su estilo de vida y presupuesto. Siempre hay riesgos cuando se trata de electrodomésticos, aplicaciones de energía y lo que traemos a nuestros hogares.

Pero preferimos confiar en los consumidores para tomar esta decisión que en una agencia reguladora con su propia agenda.

¿Está la FTC revolucionando la realidad virtual incluso antes de que despegue?

Hoy, en un tribunal en San Joe, California, el gobierno de EE. UU. se enfrentó a una empresa de redes sociales e interrogó al director ejecutivo de esa empresa sobre sus inversiones en otra empresa de tecnología y su estrategia comercial general para el nuevo campo de la realidad virtual portátil.

La aplicación en cuestión, la aplicación de fitness VR Dentro de, está a punto de ser adquirido por el gigante de las redes sociales Meta (anteriormente Facebook) para su uso en sus auriculares y ecosistema de realidad virtual.

El acuerdo en sí aún no se ha finalizado, pero eso no ha impedido que la agencia antimonopolio de la nación muestre sus músculos en Silicon Valley.

Cuando el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, subió al estrado hoy, los abogados de la Comisión Federal de Comercio tenía como objetivo acribillarlo sobre la estrategia comercial general del conocido pivote de Meta hacia el metaverso, o espacio de realidad virtual, y si sus planes eran sobre... ¿éxito comercial?

Si la FTC tiene éxito, detendrá la compra por parte de Meta de la aplicación de entrenamiento Within, desarrollada por desarrolladores de Los Ángeles a partir de 2014. Si bien eso puede hacer sonreír a algunos reguladores y políticos populistas en Washington, DC, no hará nada por los consumidores. . E incluso puede perjudicar el desarrollo futuro de todo este sector.

En última estimación, se proyecta que toda la "economía del metaverso" algún día valdrá $800 mil millones o incluso billones para 2030. Meta en sí ha invertido una impío $10 mil millones solo en el último año, y sus propios productos aún son bastante limitados en términos de adopción por parte de los usuarios.

El hecho de que la FTC y otros reguladores estén tratando de superar la realidad virtual, incluso antes de que realmente comience, es más sorprendente que cualquier otra cosa.

Si las últimas dos décadas de crecimiento económico e innovación de Silicon Valley nos han enseñado algo, es que el capital, el talento y la perspicacia comercial son ingredientes cruciales para el éxito y la satisfacción del usuario, pero no lo es todo. Una infraestructura de apoyo, un clima favorable a la inversión y una gran demanda de desarrolladores y empleados calificados también son necesarios y traen consigo beneficios exponenciales.

Las empresas y firmas que se han derivado del talento de gigantes como Google y PayPal, por no hablar de Elon Musk, Peter Thiel y el resto de la mafia de PayPay, sin duda han mejorado la vida de los consumidores y han ayudado a nuestra economía a crecer más allá. a pasos agigantados.

Entre esos éxitos, ha habido miles de fallas más, pero han sido a manos de consumidores y usuarios en lugar de agencias gubernamentales y demandas federales por parte de los reguladores. Y si la cobertura de los medios en torno a este caso da alguna indicación, parece que gran parte de esta acción no se deriva de la ley antimonopolio o de un precedente, sino más bien como una especie de recuperación de la inversión.

The Associated Press publicó un extraño “análisis” la semana pasada, enmarcando el caso FTC v. Meta/Within como una especie de retribución por la adquisición de Instagram por parte de Facebook en 2012. En ese entonces, esa decisión fue en gran parte criticado por los periodistas de tecnología y nunca recibió un pío de los reguladores. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en una de las aplicaciones más populares que se encuentran en las tiendas de aplicaciones.

Considerar el éxito de Instagram en la última década, gracias a las inversiones y la destreza empresarial de Meta, como algún tipo de evidencia para detener todas las futuras fusiones y adquisiciones de una empresa que tiene más de mil millones de consumidores globales no solo es incorrecto, sino que plantea la pregunta de por qué. la FTC incluso está involucrada en primer lugar.

Los consumidores se benefician cuando los competidores compiten, cuando los innovadores innovan y cuando las leyes brindan claridad regulatoria y orientación para proteger a los consumidores y vigilar a los malos.

Pero este caso parece más una cacería de fantasmas de Navidades pasadas que protegernos de cualquier daño real. Y puede causar más daño de lo que estiman los reguladores.

Mi colega Satya Marar resumió esto en RealClear el mes pasado:

Las empresas emergentes dependen de inversiones millonarias para desarrollar e implementar sus productos. Los inversores valoran estas empresas basándose no solo en la viabilidad de sus productos, sino también en el valor de reventa potencial de la empresa. Las empresas más grandes también suelen adquirir otras más pequeñas para aplicar sus recursos, la experiencia existente y las economías de escala para desarrollar aún más sus ideas o expandirlas a más usuarios.

Hacer que las fusiones y adquisiciones sean más costosas, sin pruebas sólidas de que perjudicarán a los consumidores, hace que sea más difícil para las empresas emergentes atraer el capital que necesitan y solo disuadirá a los innovadores de actuar por su cuenta o desarrollar ideas que podrían mejorar nuestras vidas en un ambiente donde 90% de empresas emergentes finalmente fallan y 58% esperan ser adquiridas.

El trabajo de la FTC no es proteger a los consumidores de las innovaciones que aún no han ocurrido. Eso debe ser lo más avanzado para su misión. Más bien, debe centrarse en el bienestar del consumidor, castigando a los malos que se aprovechan de los consumidores, violan las leyes y promueven daños reales al consumidor.

Las fusiones y adquisiciones brindan valor a los consumidores porque combinan grandes ideas y tecnología con el financiamiento y el apoyo para escalarlas para el beneficio público. Especialmente teniendo en cuenta que el metaverso es tan nuevo, es francamente desconcertante que estaríamos desperdiciando millones de dólares de los contribuyentes para perseguir una inversión antes de que dé frutos, solo porque una empresa tuvo demasiado éxito la última vez.

Cuando se trata de nuestras agencias reguladoras, tenemos que preguntarnos a quién están mirando cuando se trata de deseos y deseos de los consumidores: los consumidores que desean beneficiarse de futuras innovaciones. O jugadores titulares que quieren matar al dragón más grande de la sala.

En este caso, parece que la FTC se ha estirado demasiado, y los consumidores pueden estar peor por ello.

Después del fraude de FTX, es hora de ser aún más optimistas con las criptomonedas

Cuando el Comisión de Bolsa y Valores anunció cargos contra el director ejecutivo de FTX, Sam Bankman-Fried, esta semana, puso fin a un drama de casi dos meses.

La configuración comercial poco ética de Bankman-Fried entre su fondo de cobertura Alameda Research y el intercambio de criptomonedas FTX (incluidas las 130 empresas relacionadas que ahora están en bancarrota) fue suficiente preocupación para la economía de criptomonedas en general y los devotos de la descentralización. Pero como hemos aprendido, el abuso del dinero de los clientes fue mucho peor.

Había préstamos de miles de millones de dólares a los ejecutivos y al personal de Alameda Research y FTX, mezclando de los activos de los clientes y de la empresa entre las diversas entidades, y la liquidez aparentemente invisible impreso en el balance de una empresa mientras que en realidad estaba en otra. Estos cumplen con las definiciones clásicas de comportamiento fraudulento.

Muchos perciben el colapso de FTX como un asunto criptográfico novedoso, que trata con activos digitales y criptomonedas. Pero la caída de FTX se describe mejor como un fraude financiero típico que se encuentra en Wall Street.

FTX administraba un banco de reserva fraccionaria utilizando dinero impreso como garantía, apostando el dinero de los clientes en productos de riesgo mientras pagaba a los clientes con dinero de otros inversores.

Bernie Madoff no podría haberlo diseñado mejor.

Si bien muchos afirmarán que se necesita más regulación o supervisión para la industria de la criptografía después, el caso de FTX parece más una falla de los sistemas existentes que una laguna.

Los reguladores de la Comisión de Bolsa y Valores, la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos y los miembros del Congreso se reunían regularmente con el equipo de FTX, prodigando elogios por su ascenso meteórico.

El patrocinio de celebridades, los anuncios del Super Bowl y los acuerdos de patrocinio de estadios le dieron a la bolsa de valores en el extranjero influencia con mega inversores como Kevin O'Leary y Bill Ackman. quien todavia defiende Bankman-Fried. Bancos y fondos de inversión de gran prestigio de manera similar vertió miles de millones de dólares en los bolsillos de la empresa mientras realizaba una debida diligencia limitada.

Cualquiera que sea el fracaso, no se trata de una regulación poco clara o de la naturaleza especulativa de las monedas digitales.

Bitcoin, como moneda digital descentralizada, no hizo que cada uno de los jugadores de la saga FTX mirara hacia otro lado.

Un enfoque prudente sería aplicar una regulación cautelosa que reconozca la revolución de las criptomonedas y haga cumplir las leyes existentes.

La respuesta para prevenir el próximo FTX radica menos en crear entornos regulatorios enrevesados más estrictos que el sistema bancario, como algunos proponen, y más en aplicar las leyes existentes mientras se promueve un camino para el espíritu empresarial legítimo.

Las transacciones por cuenta propia, el fraude y la manipulación del mercado siguen siendo ilegales y deben ser procesados.

Estos son principios básicos que todos hemos acordado seguir, y que esperamos que nuestros funcionarios públicos reconozcan, sin importar el activo.

Publicado originalmente aquí

Los ataques a la industria forestal ponen a prueba la credulidad

La gestión forestal canadiense es la envidia del mundo, habitualmente en la cima de las clasificaciones mundiales de administración y sostenibilidad, escriben Yaël Ossowski y David Clement

Con una inmensa masa de tierra repleta de recursos naturales, Canadá es abundante en energía e industria que proporciona dividendos a sus ciudadanos.

Ya sea que eso signifique reservas de petróleo, madera blanda o mineral de hierro utilizado para fabricar acero, el uso responsable de estos recursos hace que Canadá supere su peso en lo que respecta al crecimiento económico, la productividad y un sólido nivel de vida.

Si bien estos trabajos continúan impulsando a la nación, muchos grupos de activistas ambientalistas, tanto extranjeros como nacionales, han seguido llamando a nuestro país a la tarea de la producción sostenible de nuestros recursos naturales. Y con demasiada frecuencia, muchos medios de comunicación aceptan sus afirmaciones grandilocuentes e infundadas.

Solo en el último ejemplo, la ONG estadounidense Natural Resources Defense Council se asoció con Nature Canada para publicar un informe haciendo la afirmación impactante de que las emisiones de carbono del sector forestal son incluso más que la producción de arenas bituminosas.

En lugar de aplicar un análisis crítico a una afirmación que ha sido rechazado por Recursos Naturales de Canadá y expertos internacionales, The Canadian Press aceptó el reclamo de los grupos activistas, acusando a nuestras propias agencias de “usar métodos cuestionables para subestimar las emisiones de la industria forestal”.

A pesar de que nuestros ministerios gubernamentales utilizan estándares aceptados internacionalmente para calcular los niveles de emisión de la actividad, NRDC y Nature Canada tienen como objetivo pintar a Canadá como una potencia, no de gestión responsable de recursos, sino de emisión imprudente de gases de efecto invernadero.

Esto está en contra de la ciencia. Según las Naciones Unidas, la superficie forestal de Canadá se ha mantenido relativamente estable durante los últimos 30 años, a pesar de la oleada en industrias forestales, incendios forestales y desmonte para uso residencial. Eso significa que Canadá es en realidad un líder mundial en replantar y repoblar sus bosques, especialmente en comparación con Brasil, China y otras naciones con grandes bosques.

Si esto es cierto, ¿por qué los grupos de activistas afirman que la industria de Canadá que nos proporciona tanto madera de construcción como papel (utilizado en los paquetes de alimentos de cartón ahora obligatorios) es más contaminante que la extracción de petróleo?

La afirmación principal del informe es que las emisiones de la industria deben combinarse con las de los incendios forestales, las enfermedades de las plantas y los insectos invasores que ocurren naturalmente, ninguno de los cuales se entiende como actividad comercial realizada por los madereros de Canadá. Más bien, estos son parte de los ciclos de vida ordinarios de la naturaleza que solo podemos esperar mitigar y limitar, si no prevenir.

Teniendo en cuenta que The Canadian Press y otros medios que informaron sobre estas afirmaciones no las rechazaron por completo, es preocupante. Pero lo más preocupante es lo que buscan estos grupos activistas como resultado de sus hallazgos erróneos.

Apenas unos días después de la publicación del informe en octubre, los activistas estaban reunión con senadores y ministros para “forzar la mano de los propios formuladores de políticas”, lo que podría conducir a restricciones y límites de emisión que dañarían no solo los empleos y la industria canadienses, sino que también sesgarían significativamente nuestra lucha contra el cambio climático.

Vale la pena recordar que el manejo forestal canadiense es un envidia del mundo, rutinariamente en la cima de las clasificaciones mundiales de administración y sostenibilidad.

El cartón, elaborado a partir de pulpa procedente de nuestros bosques, es ahora la alternativa destinada al plástico para los productos de envasado de alimentos, en gran parte debido a las restricciones y prohibiciones buscadas por estos mismos grupos.

El objetivo de hacer de Canadá un líder mundial para el progreso climático sostenible es noble, y todos deberíamos estar de acuerdo. Sin embargo, eso debe hacerse con hechos y pruebas científicas, no tergiversando los hechos y con precaución para encajar la narrativa de los grupos ambientalistas fuertemente financiados con otra agenda.

Si nuestros medios de comunicación tienen como objetivo tanto informar como educar a nuestros ciudadanos, tendrán que hacer un mejor trabajo para denunciar la desinformación en todos los lados. Esa es la única forma en que estaremos equipados para enfrentar los problemas climáticos en el futuro.

Publicado originalmente aquí

El abandono de la Sección 230 por parte de la Administración Biden socava la innovación tecnológica que dañará y perjudicará a los consumidores

Washington DC – Ayer, los abogados de la Administración Biden presentaron una amicus curiae breve en un caso de la Corte Suprema que socavará la futura innovación tecnológica estadounidense e inevitablemente dañará y perjudicará a los consumidores en línea.

En González contra Google, se solicita al Tribunal Supremo que decida si YouTube puede ser considerado responsable del contenido de su plataforma y, más concretamente, de sus algoritmos. El argumento presentado por los demandantes es que el algoritmo que recomienda contenido basado en la preferencia del usuario no está cubierto por la Sección 230 de la Ley de Comunicaciones y Decencia, y otra legislación, y que se puede responsabilizar a Google (la empresa matriz de YouTube).

Tal decisión tendría un impacto radical en la libertad de expresión en Internet y la innovación tecnológica con sede aquí en los EE. UU.

Yaël Ossowski, subdirector del grupo de defensa del consumidor Centro de elección del consumidor, responde:

“En una carrera global para defender la libertad y la innovación en línea, es más que decepcionante ver que la Administración Biden toma una posición que socava la Sección 230, el espíritu empresarial digital estadounidense y la libertad de expresión en línea”, dijo Ossowski.

“China y la UE están promoviendo y subvencionando masivamente a sus empresas tecnológicas y futuras empresas emergentes, mientras nuestros propios funcionarios intentan ponerles la rodilla encima, ya sea mediante litigios antimonopolio de la Comisión Federal de Comercio, proyectos de ley del Senado para dividir empresas tecnológicas u hostilidad general hacia el crecimiento y la innovación que ha brindado la Sección 230 en beneficio de los consumidores”, dijo.

“El abandono de la Sección 230 por parte de la Administración Biden es preocupante y pone mucho en riesgo a los consumidores en línea.

“La capacidad de los empresarios digitales para ofrecer servicios únicos y personalizados a los consumidores que los disfrutan se vería gravemente limitada si un fallo de la Corte Suprema cambia nuestra comprensión moderna de la protección de las plataformas en línea por parte del sistema legal. Sumado a eso, amenaza la libertad de expresión en Internet si las plataformas tienen una obligación indebida de moderar el contenido para evitar todas y cada una de las responsabilidades legales que plantea el contenido generado por el usuario.

“Por el bien de los consumidores y la innovación estadounidense, esperamos que un eventual fallo proteja el núcleo de nuestra libertad de expresión y asociación en línea, y proteja las opciones de los ciudadanos para usar los servicios que desean. Hasta ahora, las opiniones de la Administración Biden nos dejan preocupados de que esto esté en peligro”, concluyó.

Conozca más sobre el Centro de Elección del Consumidor campañas para políticas inteligentes sobre innovación tecnológica.

Les vrais progressistes soutiendraient le Bitcoin et l'économie de la cryptographie, et non la réglementeraient

Lorsque les progressistes politiques abordent des sujets tels que l'inflation, les impôts ou les méfaits des entreprises, ils prétendent parler au nom du peuple. Qu'il s'agisse de la classe ouvrière ou des minorités, les progressistes visent à façonner la politique gouvernementale pour protéger ceux qui risquent constamment d'être exploités.

Mais lorsque ces mêmes personnes, comme la sénatrice américaine Elizabeth Warren (D-MA), se tournent vers des technologies innovantes comme Bitcoin et sa progéniture crypto (crypto-monnaies avec un inmensa potentiel pour autonomiser les Americains des classes moyennes et inférieures), ils préfèrent le rouleau compresseur à la Coup de main.

De nombreux idéaux progressistes pourraient être atteints avec les crypto-monnaies : non détenues par les banques, pas d'intermédiaires, des frais peu élevés, des transactiones rapides et une bouée de sauvetage contre une vie piégée de dettes et de pauvreté.

N'importe qui peut télécharger un portefeuille mobile à partir de sa boutique d'applications pour smartphone, générer une adresse Bitcoin et recevoir immédiatement de petites porciones de la crypto-monnaie d'une manière sécurisée et sans confiance, quels que soient sa race, son sexe, son orientación, son statut économique ou même son emplacement.

L'auteur Alex Gladstein a fourni de nombreuses histoires sur le Bitcoin offrant une véritable alternativa, donnant aux citoyens les moyens d'agir dans les pays où les devises gonflent rapidement ou dans les pays autoritaires avec des contrôles de capitaux.

Pour les près de 6 millones d'Américains qui ne sont pas bancarisés (sans compte bancaire), l'utilisation de crypto-monnaies comme Bitcoin pourrait être une aubaine. Il n'y aucune exigence de revenu pour utiliser Bitcoin, pas kissin d'une adresse physique et pas kissin d'utiliser une pièce d'identité. 

Pour les milliones d'Américains qui envoient des fonds à l'étranger, un nombre croissant d'entre eux utilisent des transacciones Bitcoin à faible coût au lieu des services de virement bancaire traditionnels, qui s'accompagnent souvent de frais à deux chiffres.

Cash App, l'une des application financières les plus populaires, a entièrement Bitcoin integrado pour envoyer et recevoir des fonds entre amis et famille, et un nombre croissant de marchands en ligne et en personne acceptent désormais Bitcoin.

Lee el artículo completo aquí

Los verdaderos progresistas apoyarían Bitcoin y la criptoeconomía, no los regularían

Cuando los políticos progresistas abordan temas como la inflación, los impuestos o las malas prácticas empresariales, afirman hablar en nombre del pueblo. Ya sea la clase trabajadora o las minorías, los progresistas tienen como objetivo dar forma a la política del gobierno para proteger a aquellos en riesgo constante de explotación.

Pero cuando estos mismos individuos, como la senadora estadounidense Elizabeth Warren (D-MA), centran su atención en tecnologías innovadoras como Bitcoin y su descendencia criptográfica (criptomonedas con un inmenso potencial para empoderar a los estadounidenses de clase media y baja), prefieren la apisonadora a la mano amiga.

Se podrían lograr muchos ideales progresistas con las criptomonedas: no propiedad de los bancos, sin intermediarios, tarifas bajas, transacciones rápidas y un salvavidas de una vida atrapada de deudas y pobreza. 

Cualquiera puede descargar una billetera móvil desde la tienda de aplicaciones de su teléfono inteligente, generar una dirección de Bitcoin e inmediatamente recibir pequeñas porciones de la criptomoneda de una manera criptográficamente segura y sin confianza, independientemente de su raza, género, orientación, estado económico o incluso ubicación. 

El autor Alex Gladstein ha proporcionado muchas historias de Bitcoin brindando una verdadera alternativa, empoderando a los ciudadanos en países con monedas que se inflan rápidamente, o en naciones autoritarias con controles de capital.

Para el cierre de 6 millones de estadounidenses que no están bancarizados (sin cuentas bancarias) usando criptomonedas como Bitcoin podría ser una bendición. No hay requisitos de ingresos para usar Bitcoin, no se necesita una dirección física y no es necesario usar una identificación. 

Para los millones de estadounidenses que envían pagos de remesas al exterior, una número crecienteuse transacciones de Bitcoin de bajo costo en lugar de los servicios tradicionales de transferencia bancaria, que a menudo vienen con cargos porcentuales de dos dígitos.

Cash App, una de las aplicaciones financieras más populares, ha Bitcoin integrado para enviar y recibir fondos entre amigos y familiares, y un número creciente de ambos comerciantes en línea y en persona ahora aceptan Bitcoin.

Si bien inevitablemente habrá algunos desafíos técnicos, especialmente para las personas mayores que no están enamoradas de la tecnología, la experiencia de creciente adopción en los países en desarrollo da esperanza a la idea de que las criptomonedas podrían ser un triunfo progresivo.

La desintermediación de las corporaciones o entidades políticamente conectadas debería emocionar a un campeón populista como el senador Warren, quien ha hizo su reputación luchar contra los rescates de banqueros y criticar las relaciones acogedoras entre las instituciones financieras y la Reserva Federal.


Desafortunadamente, a raíz de la colapso de FTX, uno de los intercambios de criptomonedas más grandes del mundo, los progresistas como el senador Warren quieren acabar con el ecosistema criptográfico por completo, en lugar de simplemente hacer cumplir las leyes para librarlo de los malos actores.

Las acciones del CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, el niño prodigio de las criptomonedas y una vez el segundo mayor donante político a los demócratas, ahora supuestamente el capo de un fraude de $8 mil millones o esquema Ponzi, nos han traído a este momento. los acusaciones incluyen silos contables borrosos entre las cuentas de clientes y empresas, fondos faltantes y tokens por valor de miles de millones de dólares entregados a su propio fondo de cobertura Alameda Research para aprovechar el poder económico en los criptomercados.

El senador Warren tiene derecho a estar indignado, al igual que millones de clientes de FTX con fondos faltantes o encerrados en bancarrota, y millones de poseedores de criptomonedas más ahora están lidiando con las consecuencias de los precios.

Pero como afirma el Senador en un reciente artículo de opinión, estos presuntos delitos son abordados por las agencias reguladoras y de aplicación de la ley existentes, ya sea el FBI o la SEC. El fraude, las operaciones con información privilegiada y la manipulación del mercado no son repentinamente diferentes porque ocurren con tokens criptográficos.

Donde el Senador se desvía demasiado es en la búsqueda de desmantelar completamente las alternativas criptográficas y la economía que las respalda.

Una de sus objeciones es la industria de minería de prueba de trabajo que utiliza electricidad y poder de cómputo para confirmar nuevos bloques y proteger la cadena de bloques de Bitcoin. En su opinión, estas empresas son "contaminadoras" y ejercen presión sobre las redes eléctricas. En cualquier otra era progresista de crecimiento económico, estas empresas serían defendidas como advenedizos innovadores que trazan el sueño americano. 

La creciente participación de los mineros usando energía renovable y reutilizando contaminación por metanodesde pozos de gas y petróleo hasta máquinas de combustible, limitando así las emisiones de gases de efecto invernadero, sería suficiente para encabezar cualquier conferencia mundial sobre el cambio climático. Pero en estados progresistas como Nueva York, legisladores casi han matado esto.

Esa misma mentalidad impulsa el deseo del senador Warren de aumentar la vigilancia de todas y cada una de las transacciones con criptomonedas. Esto también sería un precedente peligroso.

Donar criptomonedas a una organización benéfica a favor del derecho a decidir o a un grupo de activistas ambientales podría convertir a alguien en el objetivo de figuras que se oponen a estas causas. Las abuelas expertas en tecnología que envían criptopagos a sus nietos, o los trabajadores que optan por recibir sus pagos en Bitcoin, serían tratados como criminales. Elevar el poder del gobierno a este grado, mientras se reducen nuestras libertades individuales, está lejos de ser progresista.

Si bien no es tan convencional como sus defensores esperarían, Bitcoin se creó debido a las fallas del sistema bancario tradicional. Usar regulaciones y leyes para estrangularlo hacia la Banca 2.0 no solo pierde el punto, sino que borra la oportunidad para millones de estadounidenses que quieren una alternativa.

Nuestros funcionarios políticos deberían moderar su instinto instintivo para regular una nueva tecnología como Bitcoin hasta el olvido. El progreso tecnológico debería ser una parte inevitable de una agenda a favor del crecimiento en las capitales políticas, y Bitcoin es solo un ejemplo. Las criptomonedas pueden lograr una adopción más amplia, o pueden fallar, pero merecemos la oportunidad de intentarlo. En todas las circunstancias, el gobierno debe ser neutral desde el punto de vista tecnológico: no debe tratar de elegir a los ganadores o perdedores de ninguna industria naciente.

Es posible que los legisladores progresistas adinerados no necesiten Bitcoin a diario, pero hay millones de personas que se beneficiarían enormemente de la opción de poder usarlo. 

El uso de las fallas y los delitos de los intercambios de cifrado políticamente conectados como FTX para enfriar de manera efectiva la innovación en este sector y regularlo privaría a muchos estadounidenses de la nueva tecnología económica que podría cambiar vidas para mejor. Eso es lo más lejano a lo progresista y restringiría severamente nuestra capacidad empresarial, de innovación y de desarrollo humano.

Publicado originalmente aquí

Vuelve al comienzo