Mes: amñ2021 f43142021-04-28T09:43:14+00:00ammiércoles

Las organizaciones globales y los populistas que pretenden apoderarse de la tecnología y la propiedad intelectual de la vacuna COVID

Cuando Donald Trump afirmó en septiembre de 2020 que todos los estadounidenses tendrían acceso a las vacunas para abril de 2021, sus comentarios recibieron desdén. The Washington Post dijo que sus afirmaciones eran “sin evidencia”, CNN citó a expertos en salud que dijeron que era imposibley The New York Times reclamado tomaría otra década.

Ahora, un año después de esta pandemia, cercano a la mitad de la población elegible ha recibido al menos una dosis de vacuna en los EE. UU., y la distribución ha sido abrió a cada adulto estadounidense.

Operation Warp Speed, que invirtió dinero de los impuestos y ayudó a reducir la burocracia en todos los ámbitos, ha contribuido a lo que verdaderamente ha sido un esfuerzo milagroso de las empresas de vacunas.

Si bien las proclamaciones de Trump finalmente se hacen realidad y la cuestión de la capacidad de la vacuna se ha resuelto, ahora hay presión sobre la administración de Biden para entregar el suministro nacional de vacunas a países con casos que se disparan.

El domingo, EE.UU. declarado enviará suministros médicos adicionales a la India, que actualmente experimenta la pico mundial más grande en casos.

Pero en los organismos internacionales, los países y los grupos activistas están solicitando mucho más: quieren obligar a las empresas de biotecnología a renunciar a los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas y la tecnología médica relacionada con COVID.

Junto con casi otros 100 países, India y Sudáfrica son los arquitectos de un movimiento en la Organización Mundial del Comercio llamado TRIPS Waiver (Aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio).

Si se activa la exención, aparentemente anularía las protecciones de PI en las vacunas COVID, permitiendo que otros países copien las fórmulas desarrolladas por empresas privadas de vacunas para inocular a sus poblaciones y hacerles el juego a futuros gobiernos más hostiles a la innovación privada.

Esta semana, la representante comercial de EE. UU. Katherine Tai reunió con los jefes de los diversos fabricantes de vacunas para discutir la propuesta, pero no está claro si la administración Biden apoyará la medida en la OMC.

Si bien muchas empresas se comprometieron voluntariamente a venderlos al costo o incluso se ofrecieron a compartir información con otras empresas, esta medida tendría implicaciones de mayor alcance.

Esta coalición que busca la exención de los ADPIC incluye Médicos Sin Fronteras, Observador de derechos humanos, y el secretario general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien primero respaldó este esfuerzo en 2020 antes de que se aprobara cualquier vacuna contra el coronavirus.

Afirman que debido a que COVID representa una amenaza global tan grande y debido a que los gobiernos occidentales han invertido miles de millones para asegurar y ayudar a producir vacunas, los países de ingresos bajos y medios deberían verse liberados de la carga de comprarlas.

Teniendo en cuenta el conocimiento especializado necesario para desarrollar estas vacunas y la infraestructura de almacenamiento en frío requerida para distribuirlas, parece poco plausible que algo de esto pueda lograrse fuera de los contratos de adquisición tradicionales que hemos visto en la Unión Europea y los EE. UU.

Dicho esto, en lugar de celebrar la innovación trascendental que ha llevado a casi una docena de vacunas aprobadas a nivel mundial para combatir una pandemia mortal en un tiempo récord, estos grupos pregonan un mensaje populista que enfrenta a los llamados países “ricos” contra los países pobres.

Los derechos de propiedad intelectual son protecciones que ayudan a fomentar la innovación y brindan seguridad jurídica a los innovadores para que puedan beneficiarse de sus esfuerzos y financiarlos. Un debilitamiento de las reglas de PI perjudicaría activamente a los más vulnerables que dependen de medicamentos y vacunas innovadores.

Si el costo de investigar y producir una vacuna contra el COVID es realmente $1 mil millones como se afirma, sin garantía de éxito, hay relativamente pocas compañías biotecnológicas o farmacéuticas que puedan soportar ese costo.

BioNTech, la empresa alemana encabezada por el equipo de marido y mujer de Uğur Şahin y Özlem Türeci que se asoció con Pfizer para los ensayos y la distribución de su vacuna de ARNm, se fundó originalmente para usar ARNm para curar el cáncer.

Antes de la pandemia, asumieron deuda masiva y se apresuraron a financiar su investigación. Una vez que comenzó la pandemia, giraron sus operaciones y produjeron una de las primeras vacunas de ARNm contra el COVID, que han recibido cientos de millones de personas.

Con miles de millones en ventas a los gobiernos y millones en inversión privada directa, podemos esperar que BioNTech, ahora floreciente, esté a la vanguardia de la investigación del cáncer de ARNm, lo que podría brindarnos una cura. Lo mismo ocurre con las muchas enfermedades huérfanas y raras que de otro modo no reciben una financiación importante.

¿Habría sido posible esto sin las protecciones de la propiedad intelectual?

Moderna, por su parte, ha fijado no hará cumplir los derechos de propiedad intelectual sobre su vacuna de ARNm y entregará cualquier investigación a quienes puedan aumentar la producción. Los desarrolladores de la vacuna Oxford-AstraZeneca se han comprometido a venderlo al costo hasta que termine la pandemia.

Si bien esto debería aplastar la narrativa presentada por los populistas y las organizaciones internacionales que desean eliminar los derechos de PI, en cambio tienen duplicado, afirmando que estas empresas deben ceder toda la investigación y el desarrollo a los países que los necesitan.

Si queremos poder enfrentar y acabar con esta pandemia, seguiremos necesitando innovación tanto de los fabricantes de vacunas como de los productores que lo hacen posible. Otorgar una exención por única vez creará un precedente de anulación de los derechos de PI para una serie de otros medicamentos, lo que pondría en gran peligro la innovación futura y millones de pacientes potenciales.

Especialmente frente a las variantes cambiantes de COVID, necesitamos todos los incentivos sobre la mesa para protegernos contra la próxima fase del virus. 

Más que pretender derribar a quienes han obrado el milagro de las vacunas rápidas, baratas y eficaces, debemos seguir apoyando sus innovaciones defendiendo sus derechos de propiedad intelectual.

Yael Ossowski (@YaelOss) es subdirector del Consumer Choice Center, un grupo global de defensa del consumidor.

No necesitamos la intromisión del Estado en el mercado digital

A principios de este mes, el Gobierno lanzó un nuevo regulador llamado Unidad de Mercados Digitales, un quango diseñado para introducir nuevos controles y equilibrios a las actividades de gran alcance de los gigantes tecnológicos como Facebook y Google. Es la respuesta del gobierno a los llamados de todo el mundo para "controlar" a las grandes tecnológicas. El lanzamiento del cuerpo se siguió durante varios meses, pero aún no está claro cuáles serán exactamente sus parámetros o propósito.

Parte de la retórica en torno a la DMU ha sido positiva. Nota de prensa del Gobierno describe como 'favorable a la competencia', lo cual es alentador. El giro en torno al lanzamiento de DMU también pone énfasis en la necesidad de 'impulsar el desarrollo de servicios digitales y precios más bajos para los consumidores'.

Todo eso suena muy positivo, si resulta ser cierto. Un enfoque centrado en el consumidor que busque más competencia, no menos, sería de hecho una bendición para la industria de la tecnología y sería algo bueno para todos nosotros. Solo el tiempo dirá si el Gobierno confirma esta retórica consumista en la política de la DMU, o si cae en esa trampa a la que tantas veces son vulnerables los organismos estatales, de pecar por el lado de la intervención gratuita en el mercado.

Parece haber cierto grado de apetito dentro del gobierno por un régimen más intrusivo que sería muy dañino, tanto para las empresas involucradas (y, por lo tanto, para la economía del Reino Unido en su conjunto) como para los usuarios cotidianos de servicios en línea como usted y yo. Secretario de Salud Matt Hancock, por ejemplo,aplaudió al gobierno australiano por su nueva ley pionera que obliga a las plataformas en línea como Facebook y Google a pagar por el contenido de noticias.

Ese movimiento fue increíblemente dañino en Australia y repetirlo en Gran Bretaña sería un error catastrófico. Nunca antes nadie había tenido que pagarle a un productor de contenido para alojar un enlace en su plataforma. De hecho, incluso una comprensión rudimentaria de cómo funciona el mercado en línea deja en claro que la dinámica es al revés: las personas desembolsan enormes sumas de dinero en paquetes de publicidad digital, lo que significa que pagan para poner sus enlaces en las pantallas de más personas.

La decisión del gobierno australiano, entonces, de intervenir arbitrariamente en el mercado y obligar a Facebook y Google a pagar a los medios de comunicación para alojar su contenido no hizo nada por el usuario ni por el libre mercado. Todo lo que logró fue mover algo de dinero del bolsillo de Mark Zuckerberg al de Rupert Murdoch. La aprobación estridente de Matt Hancock de esa política, para la cual nadie, ni siquiera el gobierno australiano que la implementó, parece capaz de proporcionar una defensa coherente, es una mala señal.

Las facciones y las fronteras están comenzando a formarse dentro del Gobierno y el Partido Conservador en general sobre esto. Incluso dentro del gabinete, comienzan a surgir líneas divisorias entre figuras como Hancock, que parece estar a favor de una mayor intervención del Gobierno, y otros como el secretario de Negocios, Kwasi Kwarteng, y el secretario de Digital, Cultura, Medios y Deportes, Oliver Dowden, quienes, al menos hasta ahora, parecen estar del lado del libre mercado y de la creencia de que la DMU debería ayudar a la competencia, no buscar reestructurarla desde cero.

Solo el tiempo dirá qué lado gana al final. La DMU todavía podría ser un héroe o un villano. Solo podemos esperar que el gobierno mantenga al consumidor al frente y en el centro cuando elabore su política tecnológica.

Publicado originalmente aquí.

Nueva Ley Federal de Cinematografía perjudicaría a los consumidores

Luca Bertoletti, responsable de Asuntos Gubernamentales de Consumer Choice Center (Centro de Elección del Consumidor), se refirió en entrevista a la iniciativa para crear la nueva Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual.

Wohnung verkaufen: En Leipzig erzielen Immobilienprofis attraktive Preise

Leipzig ist seit dem ausgehenden 12. Jahrhundert als Messestadt und seit der frühen Neuzeit als Pressestandort etabliert. Auch durch eine in Auerbachs Keller spielende Szene aus Goethes “Faust” wurde die sächsische Hauptstadt zu einem deutschlandweit beliebten Touristischen Ziel mit der laut einer Untersuchung des Instituts für Handelsforschung (IFH) bundesweit schönsten Innenstadt. Zudem besitzt Leipzig den architektonisch reizvollsten Hauptbahnhof Europas, ausgezeichnet durch die internationale Verbraucherschutz-Organization Consumer Choice Center (CCC). Kein Wunder también, dass die Stadt mit einem breiten Immobilienangebot besonders an attraktiven Altbauwohnungen besticht. Um jedoch eine Wohnung in Leipzig rentabel und zu einem marktgerechten Preis zu verkaufen, sind die Einschätzung der Objektsituation und eine präzise Ermittlung des Marktwerts durch professionelle Immobilienexperten unerlässlich. Ein langjährig in der Analyze und Beurteilung der Marktverhältnisse in Leipzig erfahrenes Maklerbüro unterstützt Wohnungsbesitzer bei der rechtssicheren Vermarktung der betreffenden Wohnung.

Experten begleiten durch den komplexen Immobilienverkaufsprozess en Leipzig

En Leipzig sind Immobilien und vor allem die zahlreichen Altbauwohnungen stark gefragt. Der Weg zum erfolgreichen, risikofreien Verkauf einer Immobilie in Leipzig zu einem attraktiven Preis ist dementsprechend komplex. Hinzu kommt ein großer bürokratischer Aufwand für die Zusammenstellung der verkaufsrelevanten behördlichen Unterlagen. Zu diesen gehören der Energieausweis, Kosten- und Rechnungsaufstellungen, Grundrisse und Grundbuchauszüge.

Seitens des Anbieters herrscht auch oft Unklarheit, wie sich ein marktgerechter Verkaufspreis ermitteln lässt. Umso wichtiger sind für den unkomplizierten und schnellen Immobilienverkauf daher die professionelle Expertise und Unterstützung durch zertifizierte Makler mit umfassender Kenntnis der aktuellen Lage auf dem lokalen und regionalen Immobilienmarkt.

Das versierte und örtlich sehr gut vernetzte Team der Willuhn Immobilien eK hat langjährige Erfahrung in der Immobilienbewertung und -vermarktung in und um Leipzig. Die Experten ermitteln für Eigentümer, die ihre Wohnung verkaufen möchten, auf Basis konkreter Kennzahlen einen verlässlichen Bestands- und Verkehrswert.

Professionelles Wertgutachten als sichere Verkaufsgrundlage

Etwa 1000 Immobilien hat die Willuhn Immobilien e. K. während ihrer über 20-jährigen Tätigkeit in der Immobilienbranche im Raum Leipzig bisher erfolgreich vermittelt. Mit hoher Fachkompetenz und einem umfassenden Service erzielt das familiengeführte Unternehmen beim Wohnungsverkauf attraktive Preise für seine Klienten.

Wohnungseigentümer, die ihre Immobilie weitervermitteln möchten, können sich über das kostenfreie Wertanfrage-Tool auf der Website eine erste Werteinschätzung einholen.

Nach der Prüfung der Objektdaten – anzugeben sind das Baujahr, die Quadratmeterzahl der Wohnfläche, der Zustand und die Ausstattung der Wohnung sowie Modernisierungsmaßnahmen – setzt sich das Maklerteam zur Erstellung eines Wertgutachtens für die Eigentumswohnung mit dem Verkäufer persönlich für ein unverbindliches Beratungsgespräch in Verbindung. Darin werden gemeinsam alle wichtigen Aspekte rund um den Verkauf besprochen.

Wohnung verkaufen en Leipzig

Nach der professionellen und detaillierten Bewertung der Wohnung vor Ort entwickelt Willuhn Immobilien eine auf die festgestellten Fakten und örtlichen Gegebenheiten in Leipzig und dem Umland abgestimmte, zielführende Verkaufsstrategie. Sie berücksichtigt alle Chancen und Risiken der Vermarktung.

Das qualifizierte Maklerteam erstellt zunächst auf Grundlage der amtlichen Daten ein aussagekräftiges Exposé mit hochwertigem Bild- und Videomaterial für die optime Darstellung der Wohnung mit ihren Alleinstellungsmerkmalen. Zudem sorgen die Immobilienexperten für die größtmögliche Reichweite der Präsentation des Objekts auf Immobilienportalen sowie in wichtigen Print- und Online-Medien.

Wurden über die strategischen Vermarktungskampagnen oder die Suchkunden-Datenbank Kaufinteressenten gefunden, übernimmt Willuhn Immobilien zur Entlastung des Wohnungsbesitzers nach der Veröffentlichung des Exposés die Organization und Abwicklung der Besichtigungen. Über deren Verlauf wird der Verkäufer immer informiert.

Das Maklerbüro kümmert sich um die Bonitätsprüfung möglicher Käufer und den notariellen Vertragsabschluss. Zudem koordinieren die Immobilienprofis alle weiteren Formalitäten des Wohnungsverkaufs bis zur finalen Schlüsselübergabe. Auch nach dem Abschluss des Vermarktungsprozesses steht das versierte Team seinen Kunden bei Fragen zur Verfügung.

Publicado originalmente aquí.

Las cuotas de contenido en México: va contra los consumidores

La decisión del senador Monreal de impulsar las cuotas de contenido en el Senado el lunes va en contra de los consumidores. Hay muchos ejemplos de por qué las cuotas de contenido no funcionan. Tomemos como ejemplo la Unión Europea: desde que el bloque europeo puso en marcha la ley de cuotas de contenido, de todos los estados miembros de la UE, Lituania obtiene el mayor acceso con el 52% de los títulos. Con sólo un 11%, Portugal obtiene la peor experiencia para los abonados.

La idea de que las cuotas de contenido impulsarán automáticamente la producción cinematográfica local es utópica: es igual de probable que los servicios de streaming reduzcan el total de títulos disponibles para ajustarse a la cuota sin necesidad de gastar fondos adicionales. Dijo Luca Bertoletti, responsable de asuntos gubernamentales del Consumer Choice Center.

Nos hemos comprometido con casi un millón de consumidores mexicanos y pedimos a los responsables políticos que nos escuchen. Las cuotas de contenido sólo harán más fuerte el mercado ilegal y pondrán un precedente peligroso para el éxito del Tratado de Libre Comercio, especialmente el USMCA y el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. ¿es este el legado que quiere dejar este senado? – concluyó Bertoletti.

Publicado originalmente aquí.

Al igual que Greta Thunberg, la OMS valora la señalización de virtudes sobre los resultados de las políticas

La manifestante climática adolescente Greta Thunberg parece haberse aburrido de faltar a la escuela para aguantar pancartas sobre la muerte del planeta. La semana pasada, encontró una nueva causa favorita: "equidad en vacunas". Dirigiéndose a "gobiernos, desarrolladores de vacunas y el mundo", unió fuerzas con la Organización Mundial de la Salud para explosión “países ricos” por ofrecer a sus poblaciones demasiadas dosis de vacunas.

Puede que no pienses que la OMS y un eco-ausente sueco de 18 años tendrían mucho en común, pero Thunberg y la OMS comparten una pasión: señalar la virtud. Ambos tienen un sólido historial de emisión de dictados a gobiernos soberanos de todo el mundo y de decirles a los políticos electos qué hacer.

En el caso de Thunberg, eso condujo al surgimiento de la grupo de extrema izquierda Extinction Rebellion y representante Alejandría Ocasio-Cortez's Nuevo trato verde, que acaba de ser revivido. En el caso de la OMS, que es fundado por casi $5 mil millones durante dos años para salvaguardar nuestra salud, un enfoque implacable en la señalización de virtudes condujo a una negligencia atroz de los preparativos vitales para una pandemia, lo que provocó la muerte de más de 3 millones gente del coronavirus.

Pero los problemas con la OMS empezaron mucho antes de que se diera el primer caso de coronavirus detectado en wuhan, Porcelana, en diciembre de 2019. Lo más fundamental es que ha perdido de vista su propósito. Ha ampliado sus operaciones mucho más allá de la razón por la que fue creada. Durante décadas, la OMS ha estado ampliando silenciosamente su responsabilidad para incluir mucho más que emergencias sanitarias. Ahora desperdicia tiempo y dinero de manera rutinaria al interferir en la política interna a través de intervenciones regulatorias diseñadas para cambiar la forma en que las personas viven sus vidas.

Cuando debería haberse centrado en las enfermedades transmisibles, la OMS estaba gastando su tiempo y sus vastos recursos en campañas sobre temas de estilo de vida, y socavando flagrantemente la soberanía de los gobiernos nacionales en el proceso. De impuestos al tabaco a leyes de alcohol, de azúcar y impuestos a la sal a restricciones de vapeo, la OMS parece disfrutar mucho al sermonearnos sobre las indulgencias cotidianas y dificultarnos el acceso a los productos que queremos.

La posición predeterminada de los burócratas estatistas que dirigen órganos de gobierno internacionales que no rinden cuentas como la OMS es negar a las personas el derecho a gestionar su propia salud y estilo de vida, pidiendo que se prohíban los productos efectivos para la reducción de daños e insistiendo en cambio en medidas autoritarias como las advertencias sanitarias obligatorias. , legislación de prohibición, prohibiciones publicitarias e impuestos especiales.

La mitad de las veces, las posiciones arbitrarias adoptadas por la OMS ("bebes demasiado", "la sal es mala para ti") son objetivamente incorrectas. Tome los cigarrillos electrónicos, por ejemplo. El año pasado, la OMS sentó las bases para su nueva estrategia de política de vapeo con un instrucciones en su sitio web, junto con un chapoteo de publicidad El problema era que el informe parecía contener una plétora de errores científicos básicos. Era panoramizado por expertos en el campo, lo que llevó a la OMS a editar en silencio sin decírselo a nadie.

Incluso dejando de lado las aparentes inexactitudes científicas, ¿de dónde saca la OMS la legitimidad para decirnos cómo vivir nuestras vidas? Quizás más importante, ¿qué le da derecho a instruir a los gobiernos democráticos sobre política interna? A diferencia de Thunberg, la OMS no puede ser despedida con una oportunidad para tomar fotos o dos. Exige acción, incluso cuando no tiene derecho a hacerlo.

cuando el presidente Donald Trump movido Para retirar a los Estados Unidos de la OMS el año pasado, hubo muchos chillidos y chillidos de personas que aparentemente creen que la OMS brinda a los ciudadanos y gobiernos un servicio invaluable. El senador demócrata de Nueva Jersey, Bob Méndez, del Comité de Relaciones Exteriores dijo en el momento en que el distanciamiento de la OMS “deja a los estadounidenses enfermos y a Estados Unidos solo”.

Además acogedor hasta el Partido Comunista Chino, no está claro qué servicio brinda la OMS a Estados Unidos. Su liderazgo sobre el COVID-19 ha sido inexistente; los trágicos 3 millones de muertos son prueba de ello. Sus intervenciones contra las políticas de reducción de daños están dañando activamente los resultados de salud pública. Si es para justificar su financiación, la OMS debe prescindir de la señalización de virtudes al estilo de Greta y, en cambio, reenfocarse en resultados de salud positivos, especialmente en enfermedades transmisibles, que es donde realmente se necesita orientación internacional.

Publicado originalmente aquí.

Податок на інтернет гігантів платитимемо самі українці!

Замість того, щоб довести до пуття наболілі економічні та судову реформи, маємо новий податок.

Як відомо, 17 лютого Верховна Рада прийняла за основу законопроект про так званий податок «на Гугл», який зобов'яже «big tech» (інтернет-гігантів) сплачувати податок на додану вартість до українського бюджету. Необхідність даногозаконодавчого акту, як пояснюють парламентарі-ініціатори, полягає в тому, що несплата компаніями-нерезидентами ПДВ призводить до втрат державного бюджету та створює неконкурентне середовище для резидентів-платників.

Дякуючи пандемії та локдаунам, що стали її наслідком, світ більшою мірою перейшов онлайн. Останній рік став переломним моментом для цифрової економіки. Вона рятувала нас від самотності під час квітневого й лютневого локдаунів, допомогала просувати власні бізнес-ідеї через рекламу в соцмережах та заохочувала створення нових додатків девелоперами. Йдеться про реальних споживачів. І саме їм — нам з вами — доведеться платити цей ПДВ.

Перелік послуг, які охоплює нове регулювання, є досить широким. Зокрема, до таких послуг, зокрема, але не виключно, належать:

a) постачання зображень або текстів, в тому числі фотографій, електронних книжок та журналів;
б) постачаня аonculo зальних творів, в вео на заеовленentaror
в) надання доступу до інформаційних, комерційних, освітніх та розважальних електронних ресурсів та інших подібних ресурсів;г) надання в користування хмарних технологій для розміщення даних;
ґ) постачання (передача прав на використання) програмного забезпечення та оновлень до нього, а також дистанційне обслуговування програмного забезпечення та електронного обладнання;
д) надання рекламних послуг в мережі інтернет, мобільних додатках та інших електронних ресурсах.

Податок на додану вартiex, як в ідом, є неп intermal Такие чинояor, бдь-dakeк послуи, як м. Аналогне подорожчаннestar відбдеться в сері e-commerce, азокреocke рзвати рлл etд eд eд et. Разом із тим поширення ПДВ на інтернет-гігантів матиме прямий негативний вплив на малий бізнес в Україні, якому можливості інтернету дозволили комунікувати свою пропозицію більш ефективно.

Сама ставка ПДВ на електронні послуги та й загалом є досить високою. В одній із найбільш економічно вільних країн світу Сінгапурі вона становить 7 відсотків, в Америці до 10, в Канаді 6. Очевидно, що розширити спектр регулювання вже встановленої ставки ПДВ на електронні послуги для регулювання конкуренції є набагато легше, аніж зменшити ставку повністю. Конкуренція на всіх ринках процвітає там, де держава мінімально втручається в цюсферу.

Але наш парлаянometre чччсс вир шили, що нае треба йти дорог р р ц. Ц. Ц. «Із 1 січня 2017 року в Російській Федерації був введений податок, який зобов'язав нерезидентів сплачувати податок на додану вартість із продажу на території РФ електронних послуг: цифрового контенту, послуг зберігання та обробки інформації, реєстрації доменів і хостингу тощо, при цьому вони повинні стати на податковий облік. Серед технологічних гігантів у контролюючому органі РФ зареєструвалися Apple Distribution International, Google Commerce, Microsoft Ireland, Netflix International BV, Wargaming Group, Bloomberg, шін, Booking. Загалом із моменту впровадження податку на податковий облік стало 1580 компаній. За офіційними даними до бюджету такими компаніями (B2C) було сплачено у тому ж 2017 році 9,4 . руб., у 2018 – 12 млдр. руб., у І кварталі 2019 – 12 млдр. rub. (70% суми припадає на найбільші IT компанії). Аналогічні податкові правила введені в Республіці Білорусь у 2018 році».

Рухаємося на захід до кращого та вільного майбутнього, так? А загало esfuerzo, цифри про т т, ск лto– Як ми добре знаємо, всі надходження до бюджету проходять мільйон корупційних схема ранішеше, ніж якась мінімальна частина з них впаде на нас у вигляді послуг, соціальних гарантій тощо. Саме така доля чекає й на новий ПДВ. Нам треба зосередитися на тому, щоб лишити більше грошей на руках у звичайних громадян і дати їм можливість витрачати так, як вони вважають за потрібне.

Певно, одним з найпроблемніших аспектів даного законопроекту є бюрократія. Коман igu-нерези !! Відповідно до законопроекту, при проведенні перевірки спрощеної податкової декларації, поданої особою нерезидентом, ДПС може витребувати в особи нерезидента та третіх осіб інформацію й документи, які підтверджують факт постачання на митній території України електронних послуг фізичним особам, вартість поставлених послуг та терміни їх оплати.

Загалом, головне, що нам всім варто зрозуміти стосовно розширення регулювання ПДВ, це те, що платити за податкову новацію доведеться нам з вами, а для малих девелоперів та бізнесу це підсилить тягар ведення діяльності в Україні. Що з цими грошима робитиме держава – невідомо. Але замість того, щоб довести до пуття наболілі економічні та судову реформи, маємо новий по. Податок на сервіси, які коесь дозволють зарisc.

Publicado originalmente aquí.

Centro de Elección del Consumidor, en contra de cuotas de contenido nacional

Luca Bertoletti, responsable de asuntos gubernamentales de Consumer Choice Center (Centro de Elección del Consumidor), afirma que la nueva Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual propuesta por el senador Ricardo Monreal, que impone una cuota de contenidos nacionales en todas las plataformas digitales que operan en México, perjudicará directamente a los consumidores.

“La decisión de impulsar las cuotas de contenido va en contra de los consumidores. Hay muchos ejemplos de por qué las cuotas de contenido no funcionan, un ejemplo es la Unión Europea y Netflix o Amazon Prime: desde que el bloque europeo puso en marcha la ley de cuotas de contenido, de todos los estados miembros de la UE, Lituania obtiene el mayor acceso con 52 por ciento de los títulos. Con sólo un 11 por ciento, Portugal obtiene la peor experiencia para los abonados”, relató.

Agregó que la idea de que las cuotas de contenido impulsarán automáticamente la producción cinematográfica nacional en México es utópica. “Es igual de probable que los servicios de transmisión reduzcan el total de títulos disponibles para ajustarse a la cuota sin necesidad de gastar fondos adicionales”, señaló.

Publicado originalmente aquí.

Pentingnya Perlindungan Hak Kekayaan Intelektual dan Pertumbuhan Ekonomi

Pertumbuhan económico merupakan hal yang sangat penting bagi kesejahteraan suatu negara. Melalui pertumbuhan ekonomi, taraf hidup masyarakat di suatu negara akan meningkat, akan lebih banyak lapangan pekerjaan yang dibuka, sarana kesehatan yang berdiri, dan institusi-institusi pendidikan yang dibangun di negara tersebut.

Tanpa adanya pertumbuhan ekonomi, niscaya kesejahteraan tidak akan dapat dicapai. Bila suatu negara tidak mendapatkan pertumbuhan ekonomi, atau bahkan mengalami pertumbuhan ekonomi yang negatif, niscaya taraf hidup masyarakat yang tinggal di negara tersebut akan menurun. Lapangan pekerjaan akan semakin sedikit, yang tentunya akan meningkatkan angka pengangguran.

Belum lagi, tanpa adanya pertumbuhan ekonomi, institusi-institusi pendidikan yang sangat penting untuk mencerdaskan kehidupan masyarakat tentu akan semakin sulit beroperasi. Sarana-sarana kesehatan juga akan semakin sedikit dibangun, yang tentunya sangat krusial untuk membangun masyarakat yang sehat.

Ada beberapa faktor yang dapat mempengaruhi pertumbuhan ekonomi suatu negara. Beberapa diantaranya adalah adanya institusi politk yang stabil, adanya infrastruktur yang memadai, populasi yang semakin meningkat, dan juga adanya kerangka hukum yang melindungi aktivitas ekonomi dan mendorong pertumbuhan (economista inteligente, 2020).

Salah satu ciri adanya kerangka hukum yang melindungi aktivitas ekonomi tentu adalah harus adanya perlindungan terhadap hak kepemilikan. Adanya perlindungan hak kepemilikan yang dimiliki oleh individu atau lembaga oleh negara adalah prakondisi dari adanya aktivitas ekonomi yang bebas.

Tanpa adanya perlindungan terhadap hak kepemilikan, tentu setiap pihak dapat dengan mudah mencuri dan mengambil paksa propertyi atau barang-barang yang dimiliki oleh orang lain. Bila hal tersebut dapat mudah dilakukan, tentu tidak akan ada kegiatan jual-beli, dan para pelaku usaha juga tidak akan bersedia untuk berinovasi dan berinvestasi untuk membangun badan usaha di negara tersebut.

Perlindungan terhadap hak kepemilikan ini bukan saja hanya mencakup kepemilikan terhadap aset-aset tangible, seperti uang, alat transportasi, rumah, bangunan. Perlindungan ini juga harus mencakup hak kekayaan intelektual yang kita miliki dari hasil karya inovatif yang kita buat.

Tanpa adanya perlindungan terhadap hak kekayaan intelektual, maka setiap orang dapat mencuri hasil karya orang lain dengan mudah, dan orang yang membuat karya tersebut tidak bisa lagi menikmati manfaat finansial dari karya yang ia buat. Bila demikian, maka tentu insentif seseorang untuk melakukan inovasi akan semakin berkurang, karena siapapun bisa mengambil dan mencuri karya yang ia buat tanpa izin dari pihak yang membuat karya tersebut.

Riset dan penelitian terhadap hubungan antara perlindungan hak kekayaan intelektual dan pertumbuhan ekonomi merupakan topik yang dibahas dalam beberapa literatur. David M. Gould y William C. Gruben, dalam jurnalnya yang berjudul “El papel de los derechos de propiedad intelectual en el crecimiento económico” menulis bahwa ada hubungan yang signifikan antara perlindungan hak kekayaan intelektual dengan pertumbuhan ekonomi di suatu negara (Gould & Gruben, 1996).

Perlindungan hak kekayaan intelektual akan mendorong insentif bagi seseorang untuk semakin berinovasi, yang tentunya akan meningkatkan pertumbuhan. Hal ini lebih signifikan lagi terlihat di negara-negara yang menerapkan sistem ekonomi yang bebas dan terbuka (Gould y Gruben, 1996).

Hasil yang sama juga ditemukan oleh Sunil Kanwar dan Robert Everson dalam jurnalnya yang berjudul “¿La protección de la propiedad intelectual estimula el cambio tecnológico?” Kanwar dan Everson dalam penelitiannya di 32 negara di tahun 1981 — 1990 menulis bahwa perlindungan terhadap hak kekayaan intelektual memiliki dampak yang signifikan terhadap meningkatnya investasi dalam bidang investigación y desarrollo (I+D), yang tentunya akan memicu inovasi dan kemajuan teknologi di sebuah negara (Kanwar & Everson, 2003).

Hubungan antara perlindungan atas Hak Kekayaan Intelektual (HAKI) dan pertumbuhan ekonomi juga merupakan hal yang diafirmasi oleh lembaga penelitian di Indonesia. Lembaga think tank yang berbasis di Jakarta, Center for Indonesian Policy Studies (CIPS), pada bulan April lalu, menggelar konferensi pers yang menyatakan bahwa perlindungan hak cipta, yang merupakan bagian dari hak kekayaan intelektual yang harus dilindungi oleh negara, dapat mendorong pertumbuhan ekonomi ( Republika.co.id, 27/4/2020).

Hal ini dikarenakan pemilik hak cipta akan memiliki hak ekonomi yang dapat memungkinkan mereka mendapatkan manfaat finansial dari karya yang mereka buat. Hal ini tentu akan semakin mendorong kreativitas dan inovasi. Hal ini tentu akan semakin penting dengan semakin majunya industri digital, dan Indonesia sudah memasuki era ekonomi digital. (Republika.co.id, 27/4/2020).

Sebagai penutup, perlindungan terhadap hak kekayaan intelektual dan pertumbuhan ekonomi merupakan dua hal yang sangat berhubungan. Adanya perlindungan terhadap hak kekayaan intelektual memungkinkan setiap orang untuk mampu mendapatkan manfaat dari karya yang mereka buat, dan mencegah karya tersebut dimanfaatkan atau digunakan tanpa seizin dari pembuatnya.

Dengan demikian, insentif bagi seseorang untuk berinovasi dan membuat karya kreatif, yang akan semakin memajukan industri di suatu negara. Semakin majunya industri di suatu negara tentu juga akan semakin membuka lapangan pekerjaan yang lebih besar, yang akan semakin mengurangi pengangguran, meningkatkan kesejahteraan dan standar hidup masyarakat.

Publicado originalmente aquí.

La seguridad de los datos digitales plantea varios desafíos

Un lunes, hay una fuga de datos que afecta a 500 millones de cuentas de Facebook. Para el martes, un bot raspó 500 millones de cuentas de LinkedIn. Luego, el miércoles, la Universidad de Stanford anuncia un hackeo que expuso miles de números de Seguro Social y detalles financieros. Y el jueves, la compañía de TI de aviación más grande del mundo anuncia que se podría haber accedido a 90% de datos de pasajeros en un ciberataque. Y así. El ciclo es interminable.

La gran cantidad de informes de fugas de datos, piratería y estafas en las cuentas afectadas ahora ha crecido tanto que los consumidores y usuarios se quedan atónitos. Bien podría ser el aumento de la deuda nacional total: cuanto mayor es el número, menos nos importa.

Pero las violaciones de datos privados importan. Y los consumidores deberían estar debidamente enfadados.

Porque por cada error de la empresa, explotación de piratas informáticos y base de datos gubernamental insegura, hay miles de empresas y organizaciones que lo hacen bien, manteniendo los datos de los usuarios seguros, encriptados y lejos de miradas indiscretas.

Y aunque estados como California, Virginia y Vermont han aprobado leyes de privacidad y datos, muchas de estas disposiciones se asemejan demasiado al problemático Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea al dificultar que las empresas legítimas protejan los datos, no menos.

Cuando se producen grandes filtraciones de datos, los consumidores que han sido legítimamente perjudicados deben presentar sus demandas ante los tribunales.

Pero las regulaciones actuales en los EE. UU., incluida la California centrada en la tecnología, suponen una carga demasiado pesada para quienes cumplen la ley y hacen lo correcto por sus clientes. También existe el riesgo de crear un mosaico de diferentes reglas en diferentes jurisdicciones. Para evitar esto, deberá tomar forma un marco nacional sobre datos y privacidad del consumidor.

Si bien siempre debemos estar atentos a las posibles filtraciones y ataques, una de las principales preocupaciones de un proyecto de ley de privacidad de datos inteligente y de sentido común debe ser defender la innovación.

Para cada nueva empresa de datos de salud, empresa de logística o dispositivo portátil de consumo, la recopilación y retención adecuadas de datos son un valor fundamental. Cuantas más reglas sean uniformes, claras y no creen barreras de entrada, más innovación veremos en lo que respecta a la protección de datos.

Deberíamos incentivar a las empresas a adoptar estándares de interoperabilidad y datos abiertos para garantizar que los datos sean portátiles y de fácil acceso para los usuarios. Las principales redes sociales ahora permiten esta previsión, y ha sido el estándar para los datos de sitios web durante varios años.

Si eso se convierte en el estándar, los consumidores podrán elegir las marcas y los servicios que mejor se adapten a sus necesidades e intereses, en lugar de solo las empresas que quedan en pie tras la sobrerregulación.

Al mismo tiempo, si vamos a tener un proyecto de ley de privacidad nacional, debemos consagrar el principio de neutralidad tecnológica, donde el gobierno evita decretar ganadores y perdedores. Eso significa que regular o respaldar varios formatos de datos, algoritmos o tecnología debe ser determinado por empresas y consumidores, no por agencias gubernamentales sin el conocimiento necesario para tomar buenas decisiones. El reciente intento de la UE de designar el "cargador de teléfono común" como la conexión micro-USB, en un momento en que las conexiones USB-C se están convirtiendo en el estándar de la industria, es un ejemplo sencillo.

Esto también se extiende a prácticas de innovación como la publicidad dirigida, el geotargeting o la personalización, que son clave para la experiencia del consumidor.

Además de eso, debemos tener cuidado con todos los intentos de prohibir el cifrado para uso comercial y personal.

En las últimas semanas, el director del FBI, Christopher Wray, ha pedido una vez más al Congreso que prohíba el uso de la encriptación, una extralimitación que pondría en riesgo miles de millones de dólares en datos de la noche a la mañana y nos dejaría vulnerables a los piratas informáticos extranjeros.

A él se unen en estos esfuerzos los Sens. Lindsey Graham, RS.C.; Tom Cotton, Republicano de Arkansas; y Marsha Blackburn, R-Tenn., quien presentó un proyecto de ley que prohibiría para siempre este importante invento criptográfico, advirtiendo que es utilizado por "terroristas y otros malos actores para ocultar comportamientos ilícitos".

La razón por la que el cifrado sigue siendo una herramienta poderosa en el arsenal de las empresas y agencias que manejan nuestros datos y comunicaciones es porque funciona. Debemos defenderlo a toda costa.

Si bien hay mucho de qué preocuparse cuando se trata de infracciones y pirateos en línea, los consumidores deberían poder beneficiarse de un mercado innovador de productos y servicios, libre de regulaciones que con demasiada frecuencia restringen el progreso.

Este equilibrio es posible y necesario, tanto si queremos tener una experiencia online más segura como si queremos seguir contando con la mejor tecnología a nuestro alcance para mejorar nuestra vida.

Publicado originalmente aquí.

La fausse bonne idées des quotas européens de contenu streaming

Comme beaucoup de personnes durant cette pandémie, je suis devenu un peu un accro au streaming. J'ai pu ainsi rattraper le “retard” que j'avais soi-disant accumulé concernant ma connaissance de la culture populaire. Désormais, je suis abonné à trois services à la fois. En cuanto a las películas y las emisiones de televisión populares de États-Unis et des productions locales de niche enfouies dans les coins sombres de Netflix. 

Sur ces plateformes, la sélection du contenu est primordiale. L'algorithme m'alimente en émissions correspondantes à mes goûts supposés et la barre de recherche m'aide à identifier les títulos qui corresponsal le mieux à ce que je recherche.

Bien que je sois satisfait, ciertos régulateurs sont mécontents de la quantité de contenu local sur ces plateformes. “Afin d'accroître la diversité culturelle et de promouvoir le contenu européen, la nouvelle législation propone que 30 % du contenu des chaînes de télévision et des plateformes de streaming soit européen”, indique un comunicado de prensa du Parlement européen datant de 2018. Mais cette politique de "l'Europe d'abord" imposée sur des plateformes comme Spotify ou Netflix est problématique pour plusieurs raisons.

D'une part, le législateur intervient dans la liberté des sociétés de radiodiffusion de choisir leur propre contenu. Actuellement, elles choisissent le contenu qu'elles jugent le plus intéressant et le plus utile pour leur clientèle. Il est difficile d'imaginer que les services of streaming ne trouvent un intérêt à produire du contenu local, étant donné qu'ils sont en concurrence avec les diffuseurs de télévision qui s'adressent déjà à ce marché. En exterior, calificador ces cuotas de “soutien” au secteur culturel est une erreur, car il est peu probable qu'ils soutiennent réellement les productions locales.

Prenons le cas de Netflix. Les utilisateurs américains ont accès à 100 % des títulos Netflix, ce qui est intuitivo logique. Sin embargo, los abonnés européens de Netflix se encuentran en una mezcla de reglas de derecho de autor que permite la ubicación geográfica y las cuotas de contenido. De tous les États miembros de l'UE, c'est la Lituanie qui a accès à la plus grande partie des titres, soit 52 %. Avec seulement 11 %, c'est le Portugal qui offre la pire expérience aux abonnés. L'idée selon laquelle les quotas de contenu stimuleront automatiquement la production cinématographique locale est utopique. Il est tout aussi probable that les services of streaming réduisent simplement le name total of titles available pour atteindre le quota sans avoir à dépenser de fonds supplémentaires.

Sur le plan politique, esta iniciativa est profondément contraire aux valeurs européennes. Ces cuotas – qui existent également au niveau national – ont été introduits et amenés par les partis politiques traditionnels. Pourtant, il ne serait guère controversé d'affirmer que si Marine Le Pen les avait suggérés, avec des drapeaux français en arrière-plan, nous aurions une opinion très différente de cette politique. Elle serait qualifiée de nationaliste, à juste titre.

Pour une raison quelconque, les législateurs européens échappent à ce jugement parce qu'il est maintenant exécuté à l'échelle du continente. Mais sur quelle base pourrait-on soutenir that the consommation d'un contenu audiovisuel européen est préférable à a film d'Afrique du Sud ou à a une chanson de Malaisie ? Est-ce là le soutien à la diversité culturelle, de l'accès à l'audiovisuel pour nos communautés d'expatriés et de l'aide aux créateurs de contenu dans les pays en développement ?

Oui, les États-Unis dominent effectment les marchés du streaming avec leurs films et leur musique. La question est de savoir si nous – ou tout autre pays d'ailleurs – avons raison de croire que la relance de notre secteur culturel passe par l'obligation légale pour les diffuseurs de privilégier nos contenus. L'UE est la région de consommation la plus importante de la planète ; il devrait donc être plus facile pour nos fournisseurs de contenu de satisfaire les besoins en musique et en films locaux.

Mais le principal problème est que cette législation européenne provoque, comme bien souvent, une réaction en chaîne, influençant d'autres pays. Le Mexique débat actuellement de nouvelles règles qui applyrait un quota de contenu national de 15% (“contenu ou vidéo généré par un individu ou une société dont la majorité du financement est d'origine mexicaine”). Toutefois, iniciativa cette ne tient pas compte du fait mencionado más haut, à savoir que l'UE est la plus grande région de consommation au monde.

Les synergies obtenues d'un block économique de la taille de l'UE ne sont pas les mêmes que celles d'un marché national individuel. Et même si le règlement de l'UE permet à la production de plus de 40 pays d'être Prize en compte pour le quota, la réaction en chain amplifie les effets insidieux de la législation plutôt que de promouvoir les prétendus avantages culturels. Finalement, les consommateurs se retrouvent avec moins de diversité de contenus, car les producteurs réduisent leurs catalogues uniquement pour se conformer au règlement.

Las cuotas de contenido reducen la experiencia de transmisión de los consumidores, la injusticia discriminatoria de las producciones extrañas y el nivel de atención pasa por los objetivos que se encuentran en el centro de atención. Si nous étions habilités à noter les politiques publiques sur une plateforme équivalente à IMDb, cette réglementation obtiendrait un 0/10.

Después del desastre de Covid, seguramente el juego está listo para la lamentable Organización Mundial de la Salud COMENTARIO

DESDE que se detectó el primer caso de Covid en Wuhan en diciembre de 2019, el coronavirus ha infectado a más de 130 millones de personas en todo el mundo, matando a casi tres millones.

Se han escrito miles de palabras sobre los fracasos de las autoridades sanitarias locales, como Public Health England, a la hora de prepararnos para una pandemia, pero quizás el organismo más importante de todos aún no ha rendido cuentas adecuadamente: la Organización Mundial de la Salud. Antes de 2020, la mayoría de los británicos probablemente no sabían mucho, si es que sabían algo, sobre la OMS. Es un brazo de las Naciones Unidas, como el Fondo Monetario Internacional o la Organización Mundial del Comercio, que pasa la mayor parte de su tiempo trabajando en segundo plano para protegerse contra las emergencias sanitarias, dejando que el resto de nosotros sigamos con nuestras vidas.

Excepto, por supuesto, como ahora hemos aprendido, la OMS estaba descuidando deliberadamente sus deberes y, en general, estaba haciendo un trabajo terrible, a un costo enorme.

La OMS no estaba preparada para la pandemia, con consecuencias trágicas, porque pasó gran parte de su tiempo jugando a la política en lugar de cumplir su propósito.

No hizo ninguna de las cosas que debería haber hecho cuando estalló el virus por primera vez, incluso aquellas tan fundamentales como ser transparente sobre lo que estaba sucediendo.

Perdió un tiempo valioso antes de declarar una pandemia. Se acercó a China en lugar de rastrear el origen del virus. Emitió consejos activamente dañinos contra las máscaras.

En pocas palabras, es difícil imaginar cómo un organismo bien financiado encargado de proteger la salud de las personas podría haber tenido un desempeño peor.

Incluso dejando de lado su relación política terriblemente estrecha con el dictatorial y genocida Partido Comunista Chino, la OMS no cumplió con su función más básica, tropezando en cada obstáculo.

Si el mundo hubiera estado mejor preparado, quizás el Covid no hubiera provocado la muerte innecesaria de millones de personas.

La OMS tiene forma cuando se trata de manejar mal las epidemias. Durante la pandemia de influenza H1N1 de 2009, y nuevamente durante el brote de ébola de 2014, recibió críticas generalizadas.

Uno de los factores señalados como causa de su mala gestión de estas crisis fue la aversión a ofender a los Estados miembros, exactamente de la misma manera que ahora detesta ofender a China.

No hay ninguna razón por la cual estos terribles fracasos deban ser la nueva normalidad. En el siglo XX, la OMS fue efectivamente responsable de erradicar la viruela. Pero desde entonces, las cosas parecen haber ido drásticamente cuesta abajo.

Es evidente que la OMS no ha abordado adecuadamente el flagelo de los anti-vacunas que provocan enfermedades como el sarampión, que casi se erradicó, pero que ahora están regresando en todo el mundo.

La OMS también recibió críticas generalizadas de los grupos conservacionistas de animales por reconocer la medicina tradicional china en sus directrices internacionales después de que Pekín ejerciera presión, a pesar de su papel en impulsar el comercio ilegal y la caza furtiva de especies en peligro de extinción, incluidos los pangolines y los tigres, un comercio que, irónicamente, podría haber contribuido a el brote de coronavirus en primer lugar.

Los problemas con la OMS son profundos. No debería haber sido necesario un desastre de salud único en una generación para exponerlos.

Es hora de hacer algunas preguntas existenciales y de sondeo. ¿Qué es la OMS? ¿Para qué sirve? ¿De dónde provienen sus vastos fondos? Por el momento, está tratando de fingir que es tanto una organización benéfica humilde y bienhechora que solo tiene en cuenta nuestros mejores intereses y una organización supranacional todopoderosa. Quiere ser el centro de poder indiscutible de la atención médica en todo el mundo, pero sin nunca rendir cuentas por sus acciones. Si la OMS es una organización benéfica, no debería estar jugando a la política y coqueteando con regímenes dictatoriales. Si no es una organización benéfica, debe estar sujeta a una supervisión democrática adecuada.

La OMS no ha expresado ningún indicio de remordimiento por sus fallas. No hay razón para pensar que va a cambiar voluntariamente la forma en que opera. Ya es hora de que el resto de nosotros hagamos frente y exijamos algunas respuestas.

Publicado originalmente aquí.

es_ESES

Síganos

WASHINGTON

712 H St NE PMB 94982
Washington, DC 20002

BRUSELAS

Rond Point Schuman 6, Box 5 Bruselas, 1040, Bélgica

LONDRES

Casa de la Cruz Dorada, 8 Duncannon Street
Londres, WC2N 4JF, Reino Unido

Kuala Lumpur

Block D, Platinum Sentral, Jalan Stesen Sentral 2, Level 3 - 5 Kuala Lumpur, 50470, Malasia

OTTAWA

718-170 Laurier Ave W Ottawa, ON K1P 5V5

© COPYRIGHT 2025, CENTRO DE ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR

También del Centro de Elección del Consumidor: ConsumerChamps.EU | ComercioLibre4us.org