AI

Comment on the Request for Information on the Development of an Artificial Intelligence (AI) Action Plan

Comment on the Request for Information on the Development of an Artificial Intelligence (AI) Action Plan

los Centro de elección del consumidor is an independent, non-partisan consumer advocacy group championing the benefits of freedom of choice, innovation, and abundance in everyday life. We champion smart policies that are fit for growth, promote lifestyle choice, and defend technological innovation.

Herein, we will offer our comments on NSF, NITRD, and NSF’s development of an Artificial Intelligence (AI) Action Plan, albeit from a consumer-focused perspective of users and promoters of AI technology.

We offer several standing principles that should be central to any plan carried out by the Executive Branch and its agencies, as well as future areas of collaboration to ensure American citizens and consumers will have full access to the fruits of innovation in this space.

Permissionless Innovation

The United States must commit to empowering its markets and innovators by advancing permissionless innovation. In the past half-century, the most impactful inventions and technologies developed on American shores have emerged from the bottom-up, as self-maximizing entrepreneurs and industrialists have competed to feed consumer demand, employ talent, and deliver goods and services needed across the world. 

This status quo has provided dividends for American security and strength, allowing the country to become much nimbler and more adaptive while avoiding the pitfalls of centralized command and control as practiced in China.

In allowing the unprecedented growth of the Internet through light-touch regulation for decades, the U.S. set global standards for tech and innovation. As a result, rules and regulations have emerged over time rather than been imposed by above, giving innovators the ample space and runway to develop both the hardware 

and software that consumers have come to rely on. We must avoid top-down regulatory approaches on AI and other technologies as they have been tried in blue states, which would only serve to stunt our growth.

By shunning the precautionary principle, which hampers far too much innovation and growth elsewhere, the U.S. has embraced a system that rewards risk and punishes failures through market mechanisms rather than bureaucratic mandates. This unique system, matched with deep capital markets, stable rule of law, and protection of intellectual property, has made the U.S. the ideal launching pad for creative pursuits that have created vast amounts of wealth and opportunities.

Recommendation: In adopting an approach to permissionless innovation and avoiding the pitfalls of the precautionary principle, any future AI plan must guard against the instinct to preempt new AI technology or models by requiring burdensome governmental approval or licensing before launch. Only under rare exceptions related to military applications or deemed extremely high-risk should this be avoided.

Energy Supremacy

As a nation blessed with vast natural resources, the United States must continue to allow the development of energy projects of all stripes to continue to feed electricity grids, but also to power the next generation of data centers, transportation, and industry. This will be pivotal to advantage for next-generation AI technology.

Affordable and abundant energy will be a dominant force in freeing up the resources, time, and wealth for the economic and technological growth to remain competitive, as well as providing for the higher standard of living that will be demanded by the American population. For data centers and computing hubs, cheap energy will be requisite for maintaining an edge. 

While still maintaining environmental standards, removing red tape for pipelines, natural gas extraction, offshore wind, and nuclear energy will have to be viewed as an all-encompassing strategy to maintain the country’s energy supremacy and dominance. Outdated infrastructure will have to be replaced, and regulatory systems will have to be streamlined.

Recommendation: Prioritization of red tape reduction for energy projects and an expansion of a diverse energy mix will allow entrepreneurs to create the infrastructure needed to power the AI revolution. Removal of barriers and fast-tracking of projects should be a necessity, as would approval for new energy technologies.

Hardware and chips The federal government should continue a careful approach to chip exports to undemocratic regimes. At the same time, the federal government should consider liberalizing the rules to ally nations, including European Union member states,, understanding that common market structures and economic incentives better align entrepreneurs and consumers in liberal democracies than outside this sphere.

Recommendation: Continue to monitor export of AI-related hardware to authoritarian regimes, while prioritizing trade with ally nations with similar liberal democratic principles.

Open source development vs model development 

As consumers continue to benefit from open-source Large Language Models as well as proprietary models and products, the federal government should allow consumer competition to create the standards for this new era of technology, rather than codifying any requirements, structures, or computation limits into law. Allowing the best entrepreneurs to compete will deliver the most value for consumers who stand to gain from this technology.

Recommendation: Continue light-touch approach toward open-source developers while allowing closed-source developers and deployers of AI technology similar regulatory clarity to launch products for both commercial and personal use. Allow competition to create standards, rather than federal statutes.

Transatlantic cooperation

The US should collaborate with ally countries, especially European Union member states, for a “Free Nation” corridor for simple technology, capital, and product exchange that removes barriers and enshrines innovation in the AI sector. With an open dialogue and standard to be shared among free nations, this will ensure continued benefit to consumers and innovators in these nations, influencing and providing a model for nations that have yet to codify any AI policies into law.

Recommendation: The creation of a “Free Nation” corridor with EU member states to align with the interests of other liberal democracies and better facilitate trade to benefit consumers in the United States in beyond.

El código abierto es para todos, incluso para tus adversarios

La semana pasada, una investigación de Reuters reveló que investigadores chinos han estado usando herramientas de inteligencia artificial de código abierto para construir modelos que parecen nefastos pero que podrían tener alguna aplicación militar.

El informe sostiene que los adversarios del Partido Comunista Chino y su ala militar se están aprovechando de las licencias liberales de software para innovaciones estadounidenses en el espacio de la inteligencia artificial, que algún día podrían tener capacidades para presuntamente dañar a Estados Unidos.

En un artículo de junio revisado por ReutersSeis investigadores chinos de tres instituciones, incluidas dos del principal organismo de investigación del Ejército Popular de Liberación (EPL), la Academia de Ciencias Militares (AMS), detallaron cómo habían utilizado una versión temprana de Llama de Meta como base para lo que llaman "ChatBIT".

Los investigadores utilizaron un modelo de lenguaje grande (LLM) Llama 13B anterior de Meta, incorporando sus propios parámetros para construir una herramienta de IA enfocada en lo militar para recopilar y procesar inteligencia, y ofrecer información precisa y confiable para la toma de decisiones operativas.

Si bien dudo que las herramientas similares a chatbots que existen hoy en día sean el campo de batalla definitivo para una nueva guerra geopolítica (pongamos en cola la guerra simulada por computadora de la Viaje a las estrellas episodio "Una muestra del Armagedón“), esta reciente exposición nos obliga a revisar por qué los modelos de lenguaje de gran tamaño se publican como código abierto en primer lugar.

Además de eso, ¿debería importar que un adversario esté husmeando y pueda terminar usándolos para algún propósito que quizás no nos guste, ya sea China, Rusia, Corea del Norte o Irán?

La cantidad de LLM de IA de código abierto continúa creciendo cada día, con proyectos como Vicuna, LLaMA, BLOOMB, Falcon y Mistral disponibles para descargar. De hecho, hay más de Un millón de LLM de código abierto Disponible al momento de escribir esta publicación. Con un hardware decente, cualquier ciudadano del mundo puede descargar estas bases de código y ejecutarlas en su computadora.

En relación con esta historia en particular, podríamos suponer que se trata de una filtración selectiva por parte de un competidor de Meta que creó el modelo LLaMA, con la intención de dañar su reputación entre aquellos con credenciales en ciberseguridad y seguridad nacional. potencialmente billones de dólares en juego.

O podría ser la revelación de algo más siniestro que está sucediendo en los laboratorios patrocinados por los militares de piratas informáticos chinos que ya han sido descubiertos atacando a Estados Unidos. infraestructura, datos, y sí, Su historial crediticio?

Como defensores de los consumidores que creemos en la necesidad de democracias liberales para salvaguardar nuestras libertades contra el autoritarismo, debemos permanecer absolutamente escépticos cuando se trata del régimen comunista de Pekín. Hemos escrito tanto muchas veces.

Al mismo tiempo, sin embargo, no debemos suplantar nuestro propio pensamiento crítico y nuestros principios porque convengan a una narrativa conveniente.

Los consumidores de todo tipo merecen libertad tecnológica, y los innovadores deberían tener la libertad de proporcionárnosla. Y el software de código abierto ha proporcionado las bases para todo esto.

Asuntos de código abierto

Cuando hablamos de software y código de código abierto, de lo que realmente estamos hablando es de la capacidad de que personas distintas de los creadores puedan utilizarlo.

Los diversos esquemas de licencias –desde la Licencia Pública General GNU (GPL) hasta la Licencia MIT y varias clasificaciones de dominio público– determinan si otras personas pueden usar el código, editarlo a su gusto y ejecutarlo en su máquina. Algunas licencias incluso le permiten monetizar las modificaciones que ha realizado.

Si bien muchos tipos de software diferentes tendrán licencia completa y serán propietarios, lo que restringirá o incluso penalizará a quienes intenten usarlo por su cuenta, muchos desarrolladores han creado software destinado a ser lanzado al público. Esto permite que varios colaboradores agreguen al código base y realicen cambios para mejorarlo en beneficio del público.

El software de código abierto es importante porque cualquiera, en cualquier lugar, puede descargar y ejecutar el código por su cuenta. También puede modificarlo, editarlo y adaptarlo a sus necesidades específicas. El código está pensado para ser compartido y desarrollado no por alguna creencia altruista, sino para hacerlo accesible a todos y crear una base amplia. Así es como creamos estándares para tecnologías que proporcionan la base para realizar más modificaciones y ofrecer valor a los consumidores.

Las bibliotecas de código abierto crean los elementos básicos que reducen las complicaciones y los costos de crear una nueva plataforma web, un teléfono inteligente o incluso un lenguaje informático. Distribuyen un código común sobre el que se puede construir, lo que garantiza la interoperabilidad y establece estándares para que todos nuestros dispositivos y tecnologías se comuniquen entre sí.

Yo mismo soy un defensor del software de código abierto. El servidor que tengo en casa tiene docenas de aplicaciones dockerizadas que se obtienen directamente de colaboradores de código abierto en GitHub y DockerHub. Cuando hay versiones o adaptaciones que no me gustan, puedo elegir la que prefiero. Incluso puedo hacer comentarios o agregar modificaciones si he encontrado una mejor manera de que se ejecuten.

Ya sea que lo sepas o no, muchos de ustedes usan el sistema operativo Linux como base para su Macbook o cualquier otra computadora y utilizan todo tipo de herramientas web que tienen repositorios activos modificados por colaboradores de código abierto en línea. Este código es auditable por todos y puede ser examinado o revisado por quien quiera (incluso por robots de IA).

Este es el mismo software que hace funcionar sus aerolíneas, alimenta las granjas que entregan sus alimentos y respalda todo el sistema monetario global. El código de la primera criptomoneda descentralizada, Bitcoin, también es de código abierto, lo que ha permitido miles de protocolos imitadores que han revolucionado la forma en que vemos el dinero.

¿Sabes qué más es de código abierto y está disponible para que todos lo usen, modifiquen y desarrollen?

PHP, Mozilla Firefox, LibreOffice, MySQL, Python, Git, Docker y WordPress. Todos ellos son protocolos y lenguajes que impulsan la web. Ya sean amigos o enemigos, cualquiera puede descargar estos programas y ejecutarlos como crea conveniente.

El código abierto es habla y es conocimiento.

Nos basamos en él para hacer accesible la información y la tecnología. Por lo tanto, los intentos de frenar el código abierto equivalen a restringir la libertad de expresión y el conocimiento.

El código abierto es para tus amigos y tus enemigos.

En el contexto de la Inteligencia Artificial, muchos desarrolladores y empresas diferentes han optado por tomar sus grandes modelos de lenguaje y ponerlos a disposición a través de una licencia de código abierto.

En este mismo momento, puedes hacer clic en Cara abrazada, descargue un modelo de IA y cree un chatbot o una máquina de scripting que se adapte a sus necesidades. Todo gratis (siempre que tenga la potencia y el ancho de banda necesarios).

Miles de empresas del sector de la IA están haciendo esto en este preciso momento, descubriendo formas de aprovechar los modelos de código abierto para desarrollar nuevas aplicaciones, herramientas y servicios que ofrecer a empresas e individuos. Así es como se están creando muchas aplicaciones diferentes y se están creando miles de puestos de trabajo más.

Sabemos que esto puede ser útil para los amigos, pero ¿qué pasa con los enemigos?

A medida que se intensifican las guerras de IA entre democracias liberales como Estados Unidos, el Reino Unido y (lentamente) la Unión Europea, sabemos que adversarios autoritarios como el PCCh y Rusia están creando sus propias aplicaciones.

El temor de que China utilice modelos estadounidenses de código abierto para crear algún tipo de aplicación militar es un peligro claro y presente para muchos investigadores políticos y de seguridad nacional, así como para los políticos.

Un grupo bipartidista de legisladores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos quiere poner controles de exportación sobre modelos de IA, así como bloquear el acceso extranjero a servidores en la nube de EE. UU. que puedan alojar software de IA.

Si esto le resulta familiar, también deberíamos recordar que el gobierno de los EE. UU. una vez clasificó la criptografía y el cifrado como "municiones" que no podían exportarse a otros países (ver Las guerras de las criptomonedas). Muchos de los argumentos que escuchamos hoy fueron invocados por algunas de las mismas personas que en aquel entonces.

En la actualidad, los protocolos de cifrado son el estándar de oro para muchos servicios bancarios y web, mensajería y todo tipo de comunicación electrónica. Esperamos que nuestros amigos los utilicen, y también nuestros enemigos. Como el código es conocimiento y habla, sabemos cómo evaluarlo y responder si es necesario.

Independientemente de quién utilice la IA de código abierto, así es como deberíamos verla hoy. Son meras herramientas que la gente usará para bien o para mal. Depende de los gobiernos determinar cuál es la mejor manera de detener los usos iliberales o nefastos que nos perjudican, en lugar de intentar prohibir o restringir la creación de software libre y abierto desde el principio.

Limitar el código abierto amenaza nuestro propio avance

Si nos propusiéramos restringir y limitar nuestra capacidad de crear y compartir código abierto, sin importar quién lo use, eso equivaldría a imponer censura. Debe haber otra manera.

Si hay un “Maratón de los cien años"Entre Estados Unidos y las democracias liberales por un lado y las autocracias como el Partido Comunista Chino por el otro, esto no es algo que se gane o se pierda en función de las licencias de software. Necesitamos la mayor competencia posible.

El ejército chino ha estado desarrollando sus capacidades con billones de dólares valor de las inversiones que abarcan mucho más allá de los chatbots de IA y saltan los protocolos lógicos.

los robo de propiedad intelectual en fábricas de Shenzhen, o en tribunales estadounidenses por financiación de litigios de terceros El problema de la guerra que viene de China es muy real y tendrá graves consecuencias económicas. Incluso puede cambiar el equilibrio de poder si nuestras economías y países entran en pie de guerra.

Pero estas son cuestiones distintas de la capacidad de las personas libres para crear y compartir código abierto del que todos podemos beneficiarnos. De hecho, si queremos seguir con nuestro estilo de vida y seguir contribuyendo a la productividad y el crecimiento globales, es necesario que defendamos el código abierto.

Si las democracias liberales quieren competir con nuestros adversarios globales, no lo harán reduciendo las libertades de los ciudadanos en nuestros propios países.

California amenaza el futuro de la tecnología de código abierto y la IA

SACRAMENTO, CA – Esta semana, la legislatura de California considerará una vez más la SB1047, la “Ley de Innovación Segura para Modelos Fronterizos de Inteligencia Artificial”, una marco de barrido que tiene como objetivo regular y emitir pautas de cumplimiento para modelos de lenguaje grande de IA y productos y servicios relacionados.

Los consumidores de modelos y productos de IA existentes se benefician enormemente de lo que está sucediendo ahora en este sector, gracias a los desarrolladores de código abierto que hacen que el ecosistema sea competitivo, gratuito y accesible para todo tipo de personas con casos de uso únicos en mente.

Los mandatos y el cumplimiento impuestos por la SB1047 amenazan la innovación y deberían ser rechazados por los legisladores estatales.

Yaël Ossowski, subdirectora del grupo de defensa del consumidor Consumer Choice Center, dijo sobre la SB1047:

“La ley de IA propuesta por California paralizaría prácticamente todo el desarrollo. Esta ley requeriría que los desarrolladores introduzcan sus innovaciones a través de las burocracias gubernamentales para cumplir con diversas demandas y estándares que no son ni claros ni realistas.

"Lo más alarmante es que el proyecto de ley propuesto asignaría un estándar de responsabilidad sin precedentes a los desarrolladores de código abierto, reduciendo los incentivos para que los codificadores inteligentes y creativos se dediquen a construir la próxima generación de tecnologías de inteligencia artificial", dijo Ossowski. “Esto sería peligroso para la existencia de innovaciones tecnológicas emergentes que dependen de modelos de código abierto.

“Si bien todos entendemos las preocupaciones de seguridad que rodean a las herramientas de IA, el pueblo de California –así como el de Estados Unidos– no puede rendirse ante fatalista fantasías que sólo inhibirán la innovación y el desarrollo, además de empujarlos hacia países y jurisdicciones más dispuestos a adoptarlos.

“Los legisladores de California pueden estar ansiosos por abordar la seguridad de la tecnología de inteligencia artificial, pero no deben hacerlo apresuradamente para no amenazar los beneficios que muchos usuarios ya han llegado a disfrutar. Esperamos que los legisladores estatales revisen esta propuesta de ley y apoyen esfuerzos que a la vez apoyen la innovación, impulsen el desarrollo de código abierto y alivien los temores de ciertas partes interesadas”, concluyó Ossowski.


Acerca del Centro de Elección del Consumidor:

El Consumer Choice Center es una organización sin fines de lucro dedicada a defender los derechos de los consumidores en todo el mundo. Nuestra misión es promover la libertad de elección, la competencia sana y políticas basadas en evidencia que beneficien a los consumidores. Trabajamos para garantizar que los consumidores tengan acceso a una variedad de productos y servicios de calidad y puedan tomar decisiones informadas sobre su estilo de vida y consumo. 

Obtenga más información en www.consumerchoicecenter.org

Qué hará la inteligencia artificial por los consumidores

Muchos hablan de la Inteligencia Artificial (IA) como una fuerza del futuro, sin saber que estos seres inteligentes ya se están manifestando en su vida diaria. Sin duda, estas máquinas de aspecto humano han llegado para quedarse y seguirán creciendo, volviéndose más inteligentes y teniendo una mayor influencia en nuestro día a día. Sin embargo, artificiales […]

No le tengas miedo a la IA: está mejorando nuestras vidas

Estamos en medio de la Cuarta Revolución Industrial: los automóviles sin conductor, los asistentes virtuales y la economía colaborativa son solo un vistazo de lo que está por venir. Quizás, como era de esperar, la cobertura del cambio tecnológico a menudo es pesimista y se centra en las máquinas que "toman nuestros trabajos". Y, de hecho, ya podemos ver algunas áreas donde este tipo […]

es_ESES

Síganos

WASHINGTON

712 H St NE PMB 94982
Washington, DC 20002

BRUSELAS

Rond Point Schuman 6, Box 5 Bruselas, 1040, Bélgica

LONDRES

Casa de la Cruz Dorada, 8 Duncannon Street
Londres, WC2N 4JF, Reino Unido

Kuala Lumpur

Block D, Platinum Sentral, Jalan Stesen Sentral 2, Level 3 - 5 Kuala Lumpur, 50470, Malasia

OTTAWA

718-170 Laurier Ave W Ottawa, ON K1P 5V5

© COPYRIGHT 2025, CENTRO DE ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR

También del Centro de Elección del Consumidor: ConsumerChamps.EU | ComercioLibre4us.org