Reino Unido

THE US CONGRESS STANDS UP FOR APPLE AND CONSUMER PRIVACY EVERYWHERE

MARCH 13, 2025 | Today a bipartisan group of US lawmakers signed onto a joint carta calling on the UK’s government to immediately bring transparency to their upcoming hearing for Apple on March 14th. The American technology company has found themselves in a standoff with the UK’s Home Office, which demanded backdoor access to encrypted Apple iCloud data under the Investigatory Powers Act. 

Esteban Kent  del Centro de elección del consumidor, an international consumer advocacy group based in Washington, D.C., London and Ottawa reacted to the letter from Congress:

“British authorities are actively harming their own people’s privacy and data security by pursuing backdoor access to Apple’s consumer encryption. The United States correctly sees this as a domestic threat, because a backdoor in the UK means a backdoor for access to Apple users’ cloud data everywhere.”

The demand by US Senators Ron Wyden and Alex Padilla, as well as Congressmen Andy Biggs, Warren Davidson and Zoe Lofgren, is that the UK make their March 14th hearing public so that its proceedings can be analyzed by cybersecurity experts and the US Congress. 

“The US government has changed its tune in recent years on the issue of encryption. They went from being outright hostile to encryption like the kind Apple provides, over concerns about countering terrorism, to then realizing it was the only thing keeping consumers safe whatsoever from massive foreign hacks,” Kent continued. 

Mike Salem of the Consumer Choice Center’s UK office dicho media in February about the clash between British authorities and Apple, saying ““Este es un día muy triste para el principio básico de la privacidad del consumidor en el siglo XXI, al privar a los usuarios de las herramientas que dejan a los ciudadanos del Reino Unido expuestos a los gobiernos, los delincuentes y los piratas informáticos maliciosos. El hecho de que esto se haya hecho sin debate, supervisión o advertencia previa a los usuarios de Apple del Reino Unido es extremadamente preocupante”.

los Centro de elección del consumidor applauds Republicans and Democrats of the US Congress, as well as the Trump Administration, in their vocal defense of consumer privacy in the case of Apple vs the UK’s Home Office. We hope the Investigatory Powers Tribunal yields to the request of the US Congress and makes their hearing public, before taking steps to walk back this disastrous attack on encryption which has left UK consumers without the protection of Apple’s Advanced Data Protection tool. 

###

FOR UK or US MEDIA QUERIES and INTERVIEWS PLEASE CONTACT:

Esteban Kent

Centro de elección del consumidor

stephen@consumerchoicecenter.org

El Consumer Choice Center es un grupo independiente y no partidista de defensa de los derechos de los consumidores que defiende los beneficios de la libertad de elección, la innovación y la abundancia en la vida cotidiana de los consumidores en más de 100 países. Seguimos de cerca las tendencias regulatorias en Washington, Bruselas, Ottawa, Brasilia, Londres y Ginebra. www.consumerchoicecenter.org.


President Trump Is Headed Toward a Tariff Backlash

FEB 28, 2025 | President Donald Trump’s promesa to enact sweeping 25% tariffs on imports from Canada and Mexico begins this Tuesday, March 4. While Trump’s team has used the threat of tariffs to extract concessions from foreign adversaries and allies alike, the notion of open trade war with America’s neighbors remains an unpopular one with most Americans, according to a new encuesta from Public First.  

“This has a lot of potential to backfire on President Trump as his favorability gap shrinks” said Stephen Kent of the Consumer Choice Center, an international consumer advocacy group.  “Americans certainly elected Donald Trump to reassert US strength around the world and to be extra pushy, but when only 28% of Americans express support for tariffs on Canadian imports it goes to show that American voters don’t see Canada as being an opponent of any kind.” 

Asked why support for tariffs on Mexico is slightly more popular, with 35% of adults supportive, roughly ten percent above views about tariffs on Canada, Kent said,

It’s pretty clear 2024 was an immigration election and Americans wanted to see Mexico brought to the table on restricting northbound migration and fentanyl trafficking. When Mexican President Sheinbaum put 10,000 more troops on the border in exchange for a delay of tariffs, that was the point.

But Americans still know that tariffs are ultimately a tax on their lifestyle and shopping lists.” 

President Trump’s tariff threats have already injected uncertainty into markets and supply chains. After pausing the tariffs in February, the administration’s indecisiveness created confusion for businesses that rely on predictable trade policies. Imposing the 25% tariffs will only escalate tensions, raise consumer prices and distract from Americans’ top concern of trade imbalance with China. 

Polling data from Public First, shared with POLITICO, underscores that tariffs are vastly more popular when it comes to China, with 45 percent of respondents supporting them versus 30 percent opposed. 

“Americans aren’t going to like the result of tariffs on Chinese imports any more than they like the cost increases for basic car repairs in the US after 25% tariffs hit Canada, but the difference is that Donald Trump’s entire political career was based on renegotiating relations with China, not Canada,” added Stephen Kent of the Consumer Choice Center. “If these tariffs go into effect on March 4, I’d expect them to be short-lived. Trump likes to do popular things, and trade war in North America is already unpopular. Americans want to poke fun and enjoy some nationalistic fun when watching hockey games between Canada and the US, not when they’re shopping or trying to fill up their car.”

The Consumer Choice Center’s staff in Canada, Europe, and the US call on the Trump Administration to help make America and its allies prosperous by rejecting trade barriers which limit consumer freedom and purchasing power. Tariffs are not the way. 

FOR MEDIA QUERIES OR INTERVIEWS PLEASE CONTACT:

Esteban Kent

Centro de elección del consumidor

stephen@consumerchoicecenter.org

###

El Consumer Choice Center es un grupo independiente y no partidista de defensa de los derechos de los consumidores que defiende los beneficios de la libertad de elección, la innovación y la abundancia en la vida cotidiana de los consumidores en más de 100 países. Seguimos de cerca las tendencias regulatorias en Washington, Bruselas, Ottawa, Brasilia, Londres y Ginebra. www.consumerchoicecenter.org.


DNI Director Gabbard Stands Up For Apple & Consumer Privacy 

FEB 27, 2025 | Tulsi Gabbard, now U.S. Director of National Intelligence, has confirmado that U.S. officials and DNI lawyers are now reviewing whether the United Kingdom breached a bilateral treaty known as the CLOUD Act. Under the agreement, the UK is prohibited from demanding access to the data of U.S. citizens or individuals within U.S. borders. 

Esteban Kent, Media Director for the Centro de elección del consumidor, an international consumer advocacy group based in Washington, D.C., reacted to news of Gabbard’s invoking the CLOUD Act:

“Gabbard is spot on in her defense of American consumers at home and abroad being threatened by the UK’s effort to break Apple’s encryption for users. The nature of consumer encryption tech is that if it’s broken anywhere, it’s broken everywhere. The UK is acting more like China and less like a democratic ally of the US.”

The UK’s Home Office demanded access to encrypted Apple iCloud data under the Investigatory Powers Act (IPA, which would create a “backdoor” for the UK to Apple’s encryption for all its consumers worldwide. As a result, Apple has opted to suspend its Advanced Data Protection encryption feature for UK users. 

“This mode of thinking is why Europe was taken off guard last week by Vice President JD Vance’s speech at the Munich Security Conference. What Gabbard is pointing out in her defense of encryption is that an ally of the United States is trying to violate their citizens’ privacy in a way that compromises consumers in the United States,” Kent continued. 

“The FBI under former Director Christopher Wray used to advocate for the same ‘backdoor’ access to encryption, but they’ve since changed their tune about encryption because of the rising threat of foreign data hacks, which pose huge risks to American consumers and companies.”

Cybersecurity analysts have long prevenido that any backdoor created for a government could eventually be discovered and misused by cybercriminals and hostile foreign actors. The UK’s push to weaken encryption disregards these risks, potentially exposing sensitive data to hackers and bad actors worldwide.

Kent concluded, “There are few consumer privacy issues as important in the world today as maintaining the integrity of encryption technology and services. The Trump Administration should pull no punches in letting Keir Starmer’s government know that this kind of ‘big brother’ behavior won’t be tolerated and makes our people worse off.” 

FOR MEDIA QUERIES OR INTERVIEWS PLEASE CONTACT:

Esteban Kent

Centro de elección del consumidor

stephen@consumerchoicecenter.org

###

El Consumer Choice Center es un grupo independiente y no partidista de defensa de los derechos de los consumidores que defiende los beneficios de la libertad de elección, la innovación y la abundancia en la vida cotidiana de los consumidores en más de 100 países. Seguimos de cerca las tendencias regulatorias en Washington, Bruselas, Ottawa, Brasilia, Londres y Ginebra. www.consumerchoicecenter.org.


Las solicitudes de espionaje del Gobierno del Reino Unido obligan a Apple a eliminar gradualmente el cifrado para los usuarios

Un logotipo con letras naranjas y azulesDescripción generada automáticamente

Londres, Reino Unido – A partir de esta tarde, los nuevos usuarios de Apple en el Reino Unido ya no podrán habilitar la Protección Avanzada de Datos (APD, por sus siglas en inglés) de sus datos, una copia de seguridad cifrada de extremo a extremo. En respuesta a las peticiones del gobierno de asegurar una puerta trasera al ecosistema cifrado de Apple, la empresa ha decidido abandonar esta función y seguirá proporcionando datos únicamente a las fuerzas del orden. Si tienen una orden judicial

En un comunicado, Mike Salem, asociado en el Reino Unido del Consumer Choice Center (CCC), reaccionó a la noticia: 

Esta lamentable medida es el resultado directo de la propia decisión del gobierno de obligar a las empresas tecnológicas a entregar las claves de nuestros datos, dándoles un cheque en blanco para acceder a cualquier información nuestra sin el debido proceso”.

“Todos en el Reino Unido deberían estar sumamente preocupados por lo que el gobierno pretende conseguir, no solo en el Reino Unido, sino en todo el mundo. Más de 40 autoridades públicas, entre ellas la policía, las agencias de inteligencia, HMRC e incluso los ayuntamientos, pueden solicitar este tipo de órdenes con amplios poderes para la vigilancia de las comunicaciones y los datos, y con una aprobación garantizada”.

“El gobierno del Reino Unido ha sentado un precedente y ha creado una nueva reputación que pone de relieve la erosión de las libertades personales y la privacidad en una era digital en la que estos valores son más necesarios que nunca”.

“Este es un día muy triste para el principio básico de la privacidad del consumidor en el siglo XXI, al privar a los usuarios de las herramientas que dejan a los ciudadanos del Reino Unido expuestos a los gobiernos, los delincuentes y los piratas informáticos maliciosos. El hecho de que esto se haya hecho sin debate, supervisión o advertencia previa a los usuarios de Apple del Reino Unido es extremadamente preocupante”.

La CCC pide al gobierno que explique una vez más sus razones sobre la necesidad y proporcionalidad de tales medidas tan pronto como el lunes en el Parlamento, y que inste a los parlamentarios de la oposición a exigir cuentas al gobierno para que los consumidores puedan volver a elegir encriptar y proteger sus datos.


El Consumer Choice Center es una organización sin fines de lucro dedicada a defender los derechos de los consumidores en todo el mundo. Nuestra misión es promover la libertad de elección, la competencia sana y políticas basadas en evidencia que beneficien a los consumidores. Trabajamos para garantizar que los consumidores tengan acceso a una variedad de productos y servicios de calidad y puedan tomar decisiones informadas sobre su estilo de vida y consumo.

Es hora de que el Reino Unido traiga la aprobación de medicamentos al siglo XXI

Resolver el Brexit ha sido un proceso bizantino, pero no tiene nada que ver con el opaco y desconcertante sistema de disponibilidad e investigación de medicamentos farmacéuticos del Reino Unido.

Cada año, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos para el Cuidado de la Salud (MHRA), el regulador nacional de medicamentos del Reino Unido, aprueba docenas de medicamentos nuevos, incluidos los medicamentos patentados más nuevos y los medicamentos genéricos de menor costo.

Después del Brexit, la MHRA tendrá un papel mucho más importante, ya que es probable que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ya no sea responsable de la aprobación de medicamentos innovadores en el Reino Unido. Pero el Reino Unido tiene un enfoque obsoleto y turbio para la aprobación regulatoria y de patentes que deja a los pacientes en la oscuridad.

Prepararse para el Brexit también significa que debemos llevar nuestro sistema de aprobación de medicamentos al siglo XXI e incluir apertura y transparencia.

En lugar de notificar regularmente qué medicamentos están aprobados y el estado de sus patentes, el Reino Unido oculta gran parte de esta información. Esto hace que sea más difícil para los pacientes y los profesionales de la salud saber qué medicamentos están disponibles actualmente y pronto estarán en la farmacia. Esto contrasta fuertemente con la tendencia internacional de promover una mayor transparencia en los mercados farmacéuticos.

Y aunque la EMA tiene establecido un mecanismo de notificación de este tipo para ciertos medicamentos huérfanos e innovadores, el Reino Unido no lo tiene. Un gobierno abierto y transparente debe proporcionar a los pacientes, médicos y farmacéuticos la información sobre los medicamentos que los fabricantes están solicitando actualmente para la autorización de comercialización.

Por el momento, puede encontrar seis páginas en el informe anual de MHRA sobre su uso de energía, pero muy poco sobre la aprobación actual y la tramitación de solicitudes. ¿No deberían los pacientes tener acceso a esta información?

Deberíamos seguir las mejores prácticas internacionales y divulgar públicamente más información sobre los medicamentos que se están considerando para su aprobación. Esto debe incluir información sobre el estado de las patentes de estos medicamentos y el plazo para su aprobación.

Canadá proporciona un buen ejemplo de cómo hacer esto. Su Reglamento de Medicamentos Patentados permitir la publicación oportuna de esta información y mantener a los pacientes mejor informados sobre sus opciones de atención médica. También ayuda a responsabilizar al gobierno, lo que lleva a un proceso de aprobación de medicamentos más transparente y funcional.

Otros países avanzados, incluido Singapur, tienen sistemas abiertos en los que los gobiernos revisan de manera transparente y eficiente el estado de las patentes de los nuevos medicamentos antes de la aprobación de su comercialización. Esta transparencia hace que los mercados funcionen mejor y abarata costes y precios.

El Reino Unido no es el único que necesita una transparencia más amigable para los pacientes y un gobierno abierto: Francia e Italia carecen de una base de datos de fácil acceso que enumere todos los medicamentos aprobados y en revisión.

Una mayor transparencia de la información de patentes y la aprobación regulatoria ayuda a los pacientes de varias maneras. Puede ayudar a reforzar las protecciones de propiedad intelectual esenciales para comercializar los medicamentos más nuevos y efectivos. También puede ayudar a acelerar el proceso de aprobación de medicamentos genéricos de bajo costo que podrían salvar vidas de inmediato.

Los pacientes deben exigir la implementación de una base de datos en línea que no solo enumere los medicamentos y genéricos protegidos por patente actualmente aprobados, sino que también muestre en tiempo real qué autorizaciones de comercialización se están solicitando para medicamentos patentados y sin patente. Idealmente, los fabricantes de medicamentos también solicitarían la autorización de comercialización en el Reino Unido a través de esa plataforma abierta. Esto permitiría una ventanilla única para los pacientes, los profesionales de la salud y la industria farmacéutica.

En la era de Amazon, TripAdvisor y Ocado, ya es hora de que nuestra administración pública ayude a brindar más transparencia y datos en vivo a pacientes y médicos. Cualquier retraso significa mantener a los pacientes en la oscuridad, y todos merecemos algo mejor.

Publicado originalmente aquí.


El Consumer Choice Center es el grupo de defensa del consumidor que apoya la libertad de estilo de vida, la innovación, la privacidad, la ciencia y la elección del consumidor. Las principales áreas políticas en las que nos centramos son digital, movilidad, estilo de vida y bienes de consumo, y salud y ciencia.

El CCC representa a los consumidores en más de 100 países de todo el mundo. Supervisamos de cerca las tendencias regulatorias en Ottawa, Washington, Bruselas, Ginebra y otros puntos críticos de regulación e informamos y activamos a los consumidores para que luchen por #ConsumerChoice. Obtenga más información en 
ConsumerChoicecenter.org

La prohibición de Uber en Alemania es mala para los consumidores y el medio ambiente

Hoy un tribunal en Frankfurt efectivamente prohibido Uber en toda Alemania. La empresa Taxi Deutschland, una aplicación de taxi con licencia, acudió a los tribunales argumentando que Uber requiere una licencia. El tribunal estuvo de acuerdo con la interpretación de Taxi Deutschland de la situación jurídica.

Durante los últimos dos años, Uber pudo operar en Alemania trabajando con subcontratistas que cumplían con las regulaciones alemanas de alquiler de automóviles y servicios de chófer. Esa ley también obliga al conductor a conducir de regreso a una estación de despacho después de cada viaje. Por supuesto, esto no solo es costoso, sino también terrible para el medio ambiente y solo agrega automóviles adicionales a las carreteras ya congestionadas. El demandante pudo probar que muchos conductores de Uber no regresan vacíos a su estación de despacho, sino que siguen recogiendo pasajeros. Si bien estas son buenas noticias para el medio ambiente, las carreteras y los pasajeros, son malas noticias legales para Uber. Los formuladores de políticas deben darse cuenta de que esta es una regulación obsoleta y actualizarla de acuerdo con las realidades de muchos consumidores que prefieren Ubers a los taxis con licencia.

Uber ingresó al mercado alemán en 2013 y durante los últimos seis años los políticos se quejaron de que Uber no cumplía completamente con las leyes alemanas. La actualización de estas leyes obsoletas, anticompetitivas y antiecológicas de alguna manera no sucedió. En lugar de cambios legislativos, vemos al cabildeo de los taxis de la vieja escuela impulsando su interés especial con éxito a través de los tribunales alemanes.

El tribunal de Frankfurt también cuestiona si Uber es simplemente una plataforma que conecta a los conductores con los pasajeros o si en realidad es el proveedor del viaje. Un portavoz de la corte dijo que los consumidores no saben que Uber es simplemente una plataforma. Uno solo puede suponer que los jueces nunca han usado un Uber, ya que para todos los que estaban en un Uber y tuvieron una conversación con su conductor, es bastante obvio que los conductores son contratistas independientes y no empleados de Uber.

¡Nadie está obligado a usar un Uber!

En el acalorado debate sobre si los servicios de transporte compartido como Uber o Lyft deberían prohibirse, muchas personas sugieren que no son seguros ya que los conductores no tienen licencia. Y aunque definitivamente hay ovejas negras entre los conductores de Uber, al menos se puede estar seguro de estar rastreado por GPS durante todo el viaje y se puede dar retroalimentación a Uber sobre el mal comportamiento. Más importante es que la dimensión de la elección no aparece en absoluto en el debate: nadie está obligado a usar un Uber. Por lo tanto, aquellos a los que no les gusta Uber simplemente no deberían usar sus servicios y seguir caminando, andando en bicicleta o tomando un taxi caro y maloliente solo en efectivo. Pero aquellos que prefieren usar los Ubers del mundo también deberían poder elegir.

Luchando por la elección del consumidor desde el verano de 2014

Probablemente fui uno de los primeros clientes de Uber cuando comenzaron en Berlín. Me encantaba no tener que llevar dinero en efectivo y, por lo general, gastaba 30% menos que en un taxi amarillo. Cuando en el verano de 2014 los taxistas de toda Europa iniciaron una huelga simbólica contra la nueva competencia de Uber, dos amigos míos y yo tomamos un Uber (y lo pagamos de nuestros propios bolsillos) hasta la manifestación de taxis frente al estadio olímpico. en Berlín. Contrarrestamos a los 1.000 taxistas que protestaban respaldando la competencia y ese día obtuvimos algunos titulares.

Por otro lado, se puede ver claramente que algunos taxistas no estaban nada contentos con la lucha de los consumidores por su derecho a elegir. Basta con mirar a este conductor muy enojado:

El hecho de que literalmente no hubiera grupos de consumidores que defendieran a clientes como nosotros que querían poder elegir entre Uber y taxis fue una de las razones por las que continuamos y, varios años después, comenzamos el Consumer Choice Center.

Hay muchas regulaciones obsoletas que no reflejan las preferencias de los consumidores y solo sirven a intereses especiales. En casos como las prohibiciones de Uber, esto no solo es malo para la elección del consumidor, sino también para el medio ambiente y el tráfico. 

Mi gran llamado a los políticos alemanes es actualizar la legislación y crear un marco sólido en el que empresas innovadoras como Uber y Lyft puedan competir con industrias heredadas como los taxis con licencia. O como decimos en alemán: Macht die Bahn frei für Wahlfreiheit im Taximarkt!


El Consumer Choice Center es el grupo de defensa del consumidor que apoya la libertad de estilo de vida, la innovación, la privacidad, la ciencia y la elección del consumidor. Las principales áreas políticas en las que nos centramos son digital, movilidad, estilo de vida y bienes de consumo, y salud y ciencia.

El CCC representa a los consumidores en más de 100 países de todo el mundo. Supervisamos de cerca las tendencias regulatorias en Ottawa, Washington, Bruselas, Ginebra y otros puntos críticos de regulación e informamos y activamos a los consumidores para que luchen por #ConsumerChoice. Obtenga más información en 
ConsumerChoicecenter.org

es_ESES

Síganos

WASHINGTON

712 H St NE PMB 94982
Washington, DC 20002

BRUSELAS

Rond Point Schuman 6, Box 5 Bruselas, 1040, Bélgica

LONDRES

Casa de la Cruz Dorada, 8 Duncannon Street
Londres, WC2N 4JF, Reino Unido

Kuala Lumpur

Block D, Platinum Sentral, Jalan Stesen Sentral 2, Level 3 - 5 Kuala Lumpur, 50470, Malasia

OTTAWA

718-170 Laurier Ave W Ottawa, ON K1P 5V5

© COPYRIGHT 2025, CENTRO DE ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR

También del Centro de Elección del Consumidor: ConsumerChamps.EU | ComercioLibre4us.org