Un estudio reciente de Rubicon Strategy ha confirmado lo que muchos canadienses llevan años diciendo: la falta de competencia en el mercado de servicios de Internet está perjudicando a los consumidores. Dado que la mayoría de los canadienses apoyan una mayor competencia y 71% respalda a la Comisión Canadiense de Radio, Televisión y Telecomunicaciones (CRTC) en su decisión de permitir que todos los proveedores se expandan, está claro que los responsables políticos deben actuar a favor de la elección del consumidor.
El estado de la competencia en Internet en Canadá
Durante demasiado tiempo, los servicios de Internet en muchas partes de Canadá han estado dominados por unos pocos actores importantes. En Ontario, Rogers y Bell han mantenido un duopolio, mientras que en Quebec, Bell y Cogeco tienen un control similar del mercado. Esta falta de competencia ha dado lugar a precios más altos, menos opciones de servicio y una adopción más lenta de tecnología de vanguardia.
Los canadienses están hartos. El estudio de la Estrategia Rubicon concluyó que una abrumadora mayoría 9 de cada 10 canadienses creen que deberían tener derecho a elegir su proveedor de Internet. No se trata sólo de preferencias: se trata de equidad, asequibilidad y acceso a mejores servicios.
Más competencia significa precios más bajos
Uno de los hallazgos clave de la investigación es que Una gran mayoría de canadienses cree que una mayor competencia conducirá a precios más bajos. Y tienen toda la razón. Cuando las empresas se ven obligadas a competir, deben ofrecer mejores ofertas, un mejor servicio al cliente y una tecnología mejorada para atraer a los consumidores.
Pero las acciones del gobierno no siempre reflejan esta realidad económica. Si los responsables de las políticas permiten medidas proteccionistas que protejan a las grandes empresas de telecomunicaciones de la competencia, los consumidores seguirán sufriendo. Casi tres cuartas partes de los canadienses dicen que dudarían del compromiso del gobierno con la asequibilidad si restringe la elección de Internet. En una era en la que la asequibilidad es una preocupación principal, mantener la competencia debería ser una obviedad.
El papel del CRTC y la revisión del gobierno federal
El CRTC originalmente falló a favor de permitir todos Los proveedores de servicios de telecomunicaciones pueden ampliar sus servicios en todo Canadá, una decisión que ha sido ampliamente elogiada por los defensores de los consumidores. Sin embargo, el gobierno federal ha ordenado ahora una revisión de esta decisión, lo que genera temores de que ceda ante la presión de las grandes empresas de telecomunicaciones que quieren mantener alejada a la competencia.
La investigación muestra que los canadienses quieren que el CRTC se mantenga firme en su decisión: 71% apoya al CRTC en su rechazo a la orden del gobierno de reconsiderar y proceder con su plan original de ampliar la competencia. Este es un claro llamado a la independencia regulatoria y a la formulación de políticas centradas en el consumidor.
Un tema electoral en ciernes
Los políticos deberían tomar nota: El bloqueo de la expansión de los proveedores de servicios de Internet se perfila como un tema electoral importante. Si el gobierno toma una decisión que conduce a una menor competencia y menos opciones para los canadienses, Muchos votantes dicen que sería menos probable que apoyaran a ese partido.
No se trata sólo de un problema de servicios de Internet, sino de si el gobierno realmente prioriza a los consumidores por sobre los intereses corporativos. Con las próximas elecciones en el horizonte, los líderes que ignoren la demanda del público de más opciones en servicios de Internet pueden enfrentar consecuencias políticas significativas.
Llamado a la acción del Centro de Elección del Consumidor
En el Consumer Choice Center, desde hace mucho tiempo defendemos la competencia, la innovación y la libertad del consumidor. Los resultados de esta investigación refuerzan lo que venimos defendiendo: Los consumidores canadienses merecen algo mejor y merecen el derecho a elegir su proveedor de servicios de Internet.
Instamos al gobierno federal a que respete la decisión del CRTC y permita que todos los proveedores se expandan. En lugar de proteger monopolios obsoletos, los responsables de las políticas deben centrarse en políticas que fomenten la inversión, reduzcan los precios y mejoren la calidad del servicio para todos los canadienses.
El mensaje de los canadienses es alto y claro: más competencia, mejores precios y verdadera elección para el consumidor. El gobierno debe escuchar o correr el riesgo de afrontar las consecuencias en las urnas.
Rubicon-investigación-enero-2025-FTTP