WASHINGTON DC – Hoy, el grupo global de defensa del consumidor Consumer Choice Center lanzó un manual de políticas Evaluar soluciones legislativas para combatir y aliviar el daño causado por estafas y fraudes en los pagos.
En este manual se analizan las Ley de protección de los consumidores frente a estafas en los pagos, y si los remedios de responsabilidad propuestos Ayudaría a combatir el fraude y las estafas al consumidor o en última instancia crearía consecuencias no deseadas para los consumidores que no castigan a los malhechores.
El manual incluye sugerencias de políticas clave para que los legisladores ayuden a los consumidores a evitar fraudes y estafas, al tiempo que demuestra los errores que conllevaría una mayor responsabilidad institucional:
- Trasladar la responsabilidad a las instituciones financieras acabará teniendo consecuencias negativas para los consumidores, pues conducirá a una vigilancia financiera más amplia, a mayores costes debido a un mayor cumplimiento y a mayores reembolsos, y a una experiencia del consumidor generalmente degradada que eliminará las ventajas de la tecnología financiera popular y de los bancos.
- La educación financiera del consumidor es la forma más eficaz de prevenir estafas.
- Una ley nacional de privacidad que fomenta la innovación y protege a los consumidores
- Sanciones más severas para quienes cometan fraudes y estafas
Yaël Ossowski, subdirector de la Centro de elección del consumidor, explica:
“Si bien las estafas y el fraude son un problema persistente en la economía estadounidense, debemos cuidarnos de la imposición de reglas aún más costosas e intrusivas que degradarán la experiencia del consumidor y probablemente crearán condiciones más propicias para que los malos actores roben.
“En lugar de crear una nueva responsabilidad entre las instituciones financieras que tendría consecuencias no deseadas para los consumidores de todos los niveles de ingresos, nuestras leyes actuales deberían concentrarse en encontrar y castigar a los estafadores y defraudadores que ya podemos atrapar”, dijo Ossowski.
“Si bien debemos elogiar a los legisladores por intentar encontrar una solución a los fraudes y las estafas, no podemos aceptar la falsa promesa de que un mayor escrutinio de quienes siguen y acatan la ley disuadirá a quienes hasta ahora han evadido la responsabilidad o el castigo,“ concluyó Ossowski.
El CCC representa a los consumidores en más de 100 países de todo el mundo. Supervisamos de cerca las tendencias regulatorias en Ottawa, Washington, Bruselas, Ginebra, Lima, Brasilia y otros puntos críticos de regulación e informamos y activamos a los consumidores para que luchen por #ConsumerChoice. Obtenga más información en ConsumerChoicecenter.org.