¿Tienes leche cruda? Moo-ving más allá de la prohibición
En la era digital, la lucha centenaria entre la leche cruda y la pasteurizada ha encontrado un nuevo y apasionante campo de batalla en plataformas sociales como Instagram y TikTok.
En la era digital, la lucha centenaria entre la leche cruda y la pasteurizada ha encontrado un nuevo y apasionante campo de batalla en plataformas sociales como Instagram y TikTok.
Viajar en avión puede ser emocionante y estresante, y algo que siempre debes tener en cuenta como pasajero son tus derechos. Estos derechos pueden variar significativamente dependiendo de dónde vueles o hacia dónde vueles. En esta publicación de blog, exploraremos los derechos de los pasajeros aéreos en Brasil, Europa y Estados Unidos para ayudarlo a comprender mejor qué esperar en diferentes situaciones.
Derechos de los pasajeros aéreos brasileños
En Brasil, la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) es la autoridad reguladora que supervisa todo lo relacionado con los vuelos. Cuando se trata de derechos de los pasajeros aéreos, la legislación clave que usted debe conocer es la Resolución ANAC N° 400.
La Resolución ANAC N° 400 establece claramente las responsabilidades de las aerolíneas cuando ocurren problemas relacionados con los vuelos. También cubre varios derechos de los pasajeros, especificando los tipos de asistencia que las aerolíneas están obligadas a brindar en cada situación.
¿Cuándo se aplica la protección al consumidor en Brasil?
Tus derechos en Brasil
Derechos de los pasajeros aéreos europeos
En la Unión Europea (UE) y territorios asociados como el Reino Unido, Islandia, Noruega y Suiza, los derechos de los pasajeros aéreos se rigen por el Reglamento (CE) nº 261. Esta legislación integral, adoptada en 2004, se aplica a todos los pasajeros que salen o llegando a aeropuertos dentro de estas áreas.
Derechos clave en Europa
Derecho de información: Las aerolíneas deben proporcionar información a los pasajeros en los mostradores de facturación de todos los aeropuertos donde operan.
Derecho a asistencia: Los pasajeros tienen derecho a asistencia material gratuita por parte de la aerolínea en caso de perturbaciones en el vuelo. Mientras se espera una solución, la aerolínea debería proporcionar:
Si la aerolínea no ofrece esta asistencia, guarde todos los recibos de gastos adicionales, ya que puede ser elegible para un reembolso.
Compensación:
Compensación por vuelos retrasados: Cualquier retraso superior a tres horas da derecho a una indemnización. El importe depende del tiempo de retraso y la distancia del vuelo.
Compensación por vuelos cancelados: Si la aerolínea le notifica la cancelación de un vuelo con menos de 14 días de antelación a la salida prevista, es posible que tenga derecho a una compensación en función de la distancia y el tiempo de espera.
El plazo de prescripción para reclamar una indemnización varía de 1 a 10 años, dependiendo del país europeo, así que asegúrate de consultar tu caso concreto.
Derechos de los pasajeros aéreos de EE. UU.
Los viajeros aéreos tienen ciertos derechos en Estados Unidos, pero difieren de los de Brasil y Europa. Si bien las aerolíneas estadounidenses están obligadas a compensar a los pasajeros por situaciones de overbooking, no existen regulaciones obligatorias para los pasajeros afectados por grandes retrasos o cancelaciones.
Compensación por overbooking en EE. UU.: Si se le niega el embarque debido a un overbooking en los EE. UU., podría tener derecho a una compensación de hasta $1,350.
Problemas de equipaje en vuelos nacionales de EE. UU.: Los pasajeros de vuelos nacionales en EE. UU. tienen derechos claros en lo que respecta a equipaje dañado, retrasado o perdido. Puede obtener más información sobre sus derechos en relación con el equipaje retrasado en nuestro sitio web.
Consejos para afrontar los problemas de los viajes aéreos en todo el mundo
No importa a dónde vueles, aquí tienes algunos consejos valiosos para afrontar las interrupciones en los viajes aéreos:
Recuerde, conocer sus derechos como pasajero aéreo puede hacer que su experiencia de viaje sea más fluida y ayudarle a obtener una compensación cuando algo salga mal. ¡Viajes seguros!
Por Yaël Ossowski
En nuestro trabajo de promoción de políticas inteligentes sobre reducción de daños En todo el mundo, el Consumer Choice Center a menudo participa en batallas para evitar prohibiciones de sabores de vapeo o aumentos de impuestos que perjudicarán a los consumidores y fumadores que buscan dejar de fumar.
Y si bien esos esfuerzos son vitales para las personas que se alejan del tabaco en las democracias liberales, hay países fuera de esa esfera que aún mantienen prohibiciones absolutas o restricciones estrictas sobre el vapeo y las tecnologías de reducción de daños, lo que priva a millones de personas de un método menos dañino de consumir nicotina.
Es por eso que vale la pena destacar a líderes políticos como Chaiwut Thanakamanusorn, Ministro de Economía y Sociedad Digital de Tailandia.
Recientemente, el ministro Thanakamanusorn se ha pronunciado a favor de legalizar el vapeo para hacer frente a la gran cantidad de fumadores en la sociedad tailandesa. Quiere unirse a los 67 países de todo el mundo que han legalizado el vapeo como una forma de dar a los fumadores la opción de dejar de fumar.
Hablando con el diario de Bangkok, se ha convencido de esta posición porque cree que "vapear podría ser una opción más segura para quienes luchan por dejar de fumar, y agregó que había al menos 10 millones de fumadores en el país".
De acuerdo a Salud Pública Inglaterra, los productos de vapeo son al menos 95% menos dañinos que el tabaco quemado, y se han vuelto integrales para reducir las tasas de tabaquismo en países desarrollados como Nueva Zelanda, el Reino Unido, los Estados Unidos y Canadá.
Pero el vapeo aún tiene que lograr una aceptación o legalidad significativa en muchos países de Asia.
En el presente, prevalencia total de tabaquismo entre la población tailandesa ronda el 19%, y aproximadamente el 37% de todos los hombres.
Como tal, Tailandia ha sido durante mucho tiempo un objetivo de los activistas contra el tabaquismo y los grupos de salud a lo largo de los años para tomar medidas enérgicas contra el consumo de tabaco. Tanto los grupos nacionales como internacionales han gastado millones para alcanzar el objetivo de lograr un total Caída relativa 30% en el consumo de tabaco.
Una organización de investigación de la Universidad de Thammasat en Bangkok ha recibido subvenciones como parte de un Proyecto global $20 millones por la organización benéfica de Michael Bloomberg, Bloomberg Philanthropies, para “supervisar” las regulaciones del tabaco e impulsar la prohibición de tecnologías alternativas como el vapeo.
Esto sigue Los esfuerzos de Michael Bloomberg en privar a la adopción de productos de nicotina que reducen el daño en países en desarrollo como Filipinas, India y otros, como hemos explorado a continuación:
Esos fondos, también cantidades dispersas del Convenio Marco de las Naciones Unidas para el Control del Tabaco, han sido otorgados como condición de ciertas regulaciones.
Tailandia se convirtió en el primer país asiático adoptar restricciones de "empaquetado sencillo" para los cigarrillos en 2019, y aprobó una duro control del tabaco medida que prohibió por completo los productos de vapeo, restringió los anuncios de tabaco y prohibió las ventas en línea.
A pesar de los millones gastados, el Ministro Thanakamanusorn Señala que no es tan efectivo como afirman los activistas y, por lo tanto, quiere ver el vapeo como una alternativa de mercado sostenible.
Sin embargo, el esfuerzo por legalizar el vapeo se enfrentará a una oposición significativa. Tanto los grupos de médicos nacionales como el CMCT, así como la fundación de Bloomberg, han Pon presión al gobierno para hacer cumplir una prohibición continua de los productos de vapeo.
A ellos se unen en sus esfuerzos el propio monopolio estatal del tabaco de Tailandia, la Autoridad del Tabaco de Tailandia, que hace una ingresos anuales de 2 mil millones de dólares y vería un retroceso significativo en los ingresos estatales si los fumadores cambiaran a productos de vapeo.
Teniendo en cuenta las probabilidades en contra La visión de Chaiwut Thanakamanusorn para legalizar el vapeo en Tailandia, está claro que será necesario escuchar más voces en el debate.
En general, esperamos un futuro que abarque la ciencia de la reducción de daños y que permita a los ciudadanos de Tailandia usar los mismos productos que han ayudado a millones de fumadores a dejar de fumar en los países desarrollados, si el gobierno se lo permite.
Yael Ossowski (@YaelOss) es subdirector del Consumer Choice Center.
Es posible que las naciones europeas abran sus economías durante el mes de mayo, pero es probable que esa gran apertura se vea obstaculizada por la ola de demandas relacionadas con COVID-19.
Supimos durante el fin de semana que más de 5000 turistas internacionales en la ciudad de esquí de Ischgl, Austria, están en el proceso de presentar una demanda contra el pueblo y los funcionarios públicos. También se están considerando contra los propietarios de estaciones de esquí en la zona.
La demanda está siendo preparada por la Asociación de Protección del Consumidor de Austria, que afirma que las autoridades sanitarias y los dueños de los bares fueron "negligentes" al no cerrar las cabañas de esquí y los restaurantes antes. lanzaron una página web pedir a los posibles demandantes que compartan su información para unirse a una futura demanda colectiva.
Descrita a menudo como la "Ibiza de los Alpes", Ischgl hizo titulares internacionales como epicentro de la crisis del coronavirus. En un lugar en particular, Kitzloch, un cantinero alemán supuestamente dio positivo por coronavirus el 7 de marzo. El bar cerró sus puertas dos días después. La ciudad entró en cierre el 13 de marzo. El gobernador tirolés, Günther Platter, emitió una cuarentena en toda la provincia el 18 de marzo.
Para fines de marzo, casi 1,000 casos en toda Europa podrían ser remontado a la ciudad balneario, y otros tantos de 1.500 a la propia región.
La denuncia establece que la demora desde el primer caso conocido hasta que se ordenó el cierre de la ciudad de esquí fue “insignificante” y que las autoridades deberían haber “conocido una amenaza de infección masiva”. Algunos incluso han culpado “codicia" y "negocio toxico” como la razón por la cual los funcionarios locales y los dueños de negocios esperaron antes de cerrar las puertas. Pero como se mencionó anteriormente, los albergues de esquí y los restaurantes cerraron antes de que los cierres provinciales y nacionales lo ordenaran.
La primera muerte en Austria por el coronavirus no fue hasta el 12 de marzo, después de lo cual la ciudad de Ischgl se cerró por completo. Entra en vigor el confinamiento nacional cuatro días luego.
¿Es esto suficiente para presentar un caso contra las cabañas de esquí y los pueblos donde los turistas contrajeron coronavirus?
Como ha dicho mi colega Linda Kavuka señaló, la pandemia actual es un ejemplo vivo y palpable de Fuerza mayor, un Acto de Dios que indemniza a ciertas partes en juicios e incumplimientos de contrato porque simplemente está “fuera del control” de cualquier persona u organización.
Dicho esto, hay preguntas legítimas que hacer: ¿deberían las ciudades de esquí haber cerrado sus puertas y cerrado bares y restaurantes antes? Probable. Pero simplemente no teníamos la misma información que tenemos ahora.
Y considerando las muy perturbadoras revelaciones sobre ofuscación de la información tanto por el Partido Comunista Chino como por el Organización Mundial de la Salud Al comienzo de esta crisis, es difícil culpar únicamente a los alcaldes locales y propietarios de cabañas de esquí en los Alpes.
(Es por eso que los estados de Mississippi y Missouri en EE.UU. tienen pleitos presentados contra China.)
Por supuesto, el hecho de que cualquier esquiador o aficionado a las vacaciones contrajera el coronavirus en un lugar donde se suponía que debían estar divirtiéndose es una tragedia. Muchas personas, sin saberlo, propagaron el virus, fueron hospitalizadas y murieron como resultado. Nadie puede excusar esa pérdida de vida y el dolor que sobreviene.
Pero lo que debemos defender, en esta situación y muchas más por venir, son los hechos y casos que permitimos que ingresen a nuestro sistema legal y nuestros tribunales.
Clasificar o asignar reclamos de negligencia en la pandemia probablemente podría significar que miles de funcionarios públicos, dueños de negocios e individuos inconscientes serán responsables por lo que no sabían en ese momento. Eso sería un precedente peligroso.
A menudo hemos cubierto la cultura increíblemente litigiosa en el sistema de derecho de daños de los Estados Unidos y articulado las razones para reforma eso. Ahora, al parecer, tendremos que difundir ese mismo mensaje en todo el continente europeo.
Se ha dicho que el poliestireno no es reciclable, pero Jeff Stier de la Centro de elección del consumidor dice que estos productos de espuma sí pueden reciclarse.
UnaNoticiasAhora entrevistó a Stier, residente de Nueva York, después de que la Gran Manzana anunciara la prohibición de vasos y recipientes de espuma.