Antimonopolista

How Donald Trump Can Beat Europe’s Tech Regulations

If there is one bright spot in Trump’s trade threats, it is that the conversation on how to improve the global regulatory space for the average consumer has been recalibrated. 

President Trump’s tariff-heavy trade agenda is quickly proving unpopular with Americans, which might explain why the administration worked overtime to rebrand tariffs as “liberation” from foreign partners who treated the United States unfairly. As part of the narrative switch, Trump’s team has at least one clever weapon that could ultimately serve to defend and strengthen free trade and innovation between the US and its allies like the European Union.

By framing any punitive regulation or excessive fine issued by foreign countries against U.S. firms as a legal device que “restricts, prevents, or impedes international trade,” President Trump has made a fresh case for how digital regulation and international diplomacy should work in the twenty-first century.

This idea is more interesting and impactful than many people may realize.

As anyone who casually observes the stock market can tell you, the U.S. economy is now bound at the hip with the fate of its technology companies. At a conservative estimate of 9 percent of GDP, our nation’s powerhouse tech firms based in Silicon Valley, Austin, and New York City have become a daily presence in our lives. For better or for worse, President Trump has taken notice.

en un pair of presidential memoranda issued in February, Trump announced new measures to evaluate restrictive trade practices hamstringing U.S. tech firms abroad. Trump might not love or fully trust Big Tech. Still, he’s extendido the umbrella of America-First to them anyway, vowing to fight “one-sided, anti-competitive policies and practices of foreign governments” that target the likes of Meta, Amazon, Google, Netflix, Apple, and others. 

While the idea of reciprocal tariffs should make any economist queasy, we should pay special attention to the details of the Trump administration’s policies. 

One memorandum mentions that, beginning in 2019, many trading nations enacted Digital Service Taxes (DST) that “foreign government officials openly admit are designed to plunder American companies.” The document also invokes the “extortive fines and taxes” that exist to “prop up failed foreign economies.”

Though the executive orders don’t mention the specific laws or fines by name, one can safely intuit the reference of several regulations enacted in the unión Europea, namely the Digital Services Act (DSA) and the Digital Markets Act (DMA), as well as the so-called “link tax” esfuerzos in Canada and Australia.

Regulators in Brussels have ratcheted up the enforcement of these regulations and haven’t let up now that President Trump has turned up the heat on trade.

In March, the European Commission declared three separate violations of the DMA against Apple, Meta, and Google, threatening as much as 10 por ciento of global revenue for each of the tech behemoths. The violations relate to various aspects of self-preferencing on platforms, advertising consent rules, and interoperability as mandated by European legislation.

What matters about Trump’s framing of these issues is that he views these regulatory actions as harmful not just to American innovators but to the global economy and consumers as a whole. The EU’s regulatory regime has morphed into a diplomatic issue. 

Rather than just Meta vs. the EU or Apple vs. Brussels, Trump has taken it upon himself to view it as a broader United States vs. European Union regulatory fight. As a strategy, it is having some impact.

EU Trade Commissioner Maroš Šefčovič told an audience in Washington that the commission was open to a “dialogue on big tech,” while playing down claims of discrimination against American companies. 

Just a few weeks later, during a review of the European Commission’s “Omnibus” package, regulators inserted several amendments to ease ESG and sustainability reporting requirements on global firms with operations in the EU.

Reversing years of the European rulemaking process will be next to impossible. Still, these subtle pivots are a glimmer of hope that the EU and the United States can work together again on tech and innovation. 

At home, U.S. firms still face a hostile climate in Washington. Trump comes to their defense against antagonism abroad, only to dispense with the “Good Cop” routine and continue litigation against companies like Amazon and Google for alleged antitrust violations. The FTC lawsuit against Meta’s acquisitions of Instagram and WhatsApp over a decade ago will have its first court hearing next month. At the same time, a judge reviews remedies to force Google to sell off its popular Chrome browser. 

It is hardly consistent for Trump to fend off all foreign regulatory threats and tariffs against American tech while subjecting them to punitive lawfare in our own courts that will only harm consumers who like these products and services. At the same time, a trade war won’t help anyone.

If there is one bright spot in Trump’s cacophony of trade threats, it is that the conversation on how to improve the global regulatory space for the average consumer has been recalibrated. 

The ability to change the conversation has always been Trump’s most clever weapon, and it is providing a great opportunity to refine our tech and trade relationships for the better.

Publicado originalmente aquí

The American Path to Competitive Advantage

As a global economic and financial power with military hegemon status facing increasing challenges from the East, the United States is presented with a unique opportunity to project its strength and influence. As a reigning technological leader with thriving markets and capital, the U.S. must ensure that its policies continue to adhere to its values while providing the autonomy and support structure needed to enrich its people and contribute to global flourishing. 

Permissionless Innovation 

The United States must commit to empowering its markets and innovators by advancing permissionless innovation. In the past half-century, the most impactful inventions and technologies developed on American shores have emerged from the bottom-up, as self-maximizing entrepreneurs and industrialists have competed to feed consumer demand, employ talent, and deliver goods and services needed across the world. This status quo has provided dividends for American security and strength, allowing the country to become much nimbler and more adaptive while avoiding the pitfalls of centralized command and control as practiced in China.

In allowing the unprecedented growth of the Internet through light-touch regulation for decades, the U.S. set global standards for tech and innovation. As a result, rules and regulations have emerged over time rather than been imposed by above, giving innovators the ample space and runway to develop both the hardware and software that consumers have come to rely on. We must avoid top-down regulatory approaches on AI and other technologies as they have been tried in blue states, which would only serve to stunt our growth.

By shunning the precautionary principle, which hampers far too much innovation and growth on the European continent and elsewhere, the U.S. has embraced a system that rewards risk and punishes failures through market mechanisms rather than bureaucratic mandate. This unique system, matched with deep capital markets, stable rule of law, and protection of intellectual property, has made the U.S. the ideal launching pad for creative pursuits that have created vast amounts of wealth and opportunities.

In the fields of artificial intelligence, Bitcoin and cryptocurrencies, financial technology, advanced manufacturing, and robotics, the U.S. can maintain its global lead over adversaries and competitors by adhering to permissionless innovation.

Energy Supremacy 

As a nation blessed with vast natural resources, the United States must continue to allow the development of energy projects of all stripes to continue to feed electricity grids, but also to power the next generation of data centers, transportation, and industry. 

Affordable and abundant energy will be a dominant force in freeing up the resources, time, and wealth for the economic and technological growth to remain competitive, as well as providing for the higher standard of living that will be demanded by the American population. For data centers and computing hubs, cheap energy will be requisite for maintaining an edge. 

While still maintaining environmental standards, removing red tape for pipelines, natural gas extraction, offshore wind, and nuclear energy will have to be viewed as an all-encompassing strategy to maintain the country’s energy supremacy and dominance. Outdated infrastructure will have to be replaced, and regulatory systems will have to be streamlined.

Freed from the global oil market fluctuations outside of American control, maximizing the energy surplus produced domestically and provided to ally nations will ensure that firms can remain competitive and keep prices low, maintaining the relative strength of the dollar as the world reserve currency and giving global investors even more reason to put their funds in the growing technology sector in the United States.

Avoiding Choosing Winners and Losers 

Though the U.S. is poised to develop technological solutions to the world, there is a growing movimiento antimonopolio in domestic politics that may harm entrepreneurial efforts to otherwise deliver value. The dominance of Big Tech has unified some elements of both right and left political coalitions intent on trimming these firms down to size, but to cut down our own domestic champions at a time of growing global competition would not be wise.

Though there are many arguments about market concentration, whether certain firms should be allowed to merge with or purchase others, or whether policies should be devised to mandate more competition by force, we should return to the dominating principle of consumer welfare as the north star for competition and antitrust policy. The mandated breakup and competition scrutiny of firms like Google, Meta, Nvidia, or OpenAI may unite certain ideological factions, but it would serve no other purpose than allowing the government to pick winners or losers for reasons beyond consumer welfare. This, in turn, would deprive startup firms of capital and opportunities aided by these companies, either directly by its investors or those who’ve transferred their skills to other firms to compete. At the same time, the U.S. should avoid costly corporate welfare schemes that may serve to prop up inefficient entities while locking out otherwise talented upstarts, not to mention throw good money after bad. 

With a strong competition policy that allows winners and losers to be decided by consumers and the market, rather than by lawmakers, attorneys, and judges, the United States can ensure a competitive field that will deliver tech innovation to benefit all consumers.

Publicado originalmente aquí

Desglosando el plan del Departamento de Justicia para acabar con el monopolio de búsqueda de Google

El año que viene, un tribunal podría ordenar a Google que haga cualquier cosa, desde difundir sus resultados de búsqueda hasta vender el navegador Chrome. Estas medidas y otras más se incluyeron en un solicitud la semana pasada del Departamento de Justicia, que tiene como objetivo romper el monopolio de búsqueda de Google.

Las propuestas del Departamento de Justicia dieron a conocer al público lo que el gobierno realmente quiere de Google. Aunque la denuncia se presentó en 2020, la primera fase del juicio se centró únicamente en si Google era responsable de los daños antimonopolio que el gobierno alegaba. Después de que el juez Amit Mehta dictaminara este verano que Google es un monopolista ilegal En los servicios de búsqueda general y en la publicidad mediante textos de búsqueda, el gobierno finalmente ha presentado su plan para restablecer la competencia, con propuestas que van desde ajustes relativamente simples en las prácticas comerciales hasta grandes cambios estructurales.

Las medidas que solicita el Departamento de Justicia “pondrían en peligro la capacidad de Google de competir en su negocio principal, el de las búsquedas y la publicidad en buscadores”, afirma David Halliday, profesor asociado de gestión estratégica y políticas públicas en la Escuela de Negocios George Washington. La aceptación de estas medidas por parte del juez Mehta no sería “tan importante como desmembrar Standard Oil, pero creo que sería más importante que desmembrar AT&T”. 

Si Mehta acepta sólo algunas de estas propuestas después de un juicio de dos semanas en abril, Google podría estar en mejor forma, pero aún podría perder miles de millones de dólares de su imperio. Y según los expertos que siguen el caso, las opciones que llaman la atención, como la venta de Chrome, pueden no ser la mayor amenaza para el poder de Google.

Leer el texto completo aquí

Al presidente electo Trump: un retorno a la libertad de elección del consumidor 

Donald Trump ha sido elegido para regresar a la Casa Blanca en una elección abrumadora contra la vicepresidenta Kamala Harris. Muchos factores llevaron al electorado estadounidense a apoyar a Trump-Vance, entre ellos las preocupaciones sobre la economía, la inflación y el costo de vida en Estados Unidos, así como la inmigración ilegal y el alcance del gobierno en la vida de las personas. A pesar de algunos indicadores de que el equipo de Trump imagina un gobierno federal más activista, los votantes de Trump han expresado rotundamente Una preferencia por una menor intervención gubernamental en sus vidas. En el Consumer Choice Center, nuestra principal preocupación ha sido garantizar que los consumidores de bienes, productos y servicios tengan la máxima autonomía para tomar decisiones sobre sus propias vidas, salud y preferencias. 

La libertad de votar con la billetera en la vida cotidiana es un principio fundamental de nuestro trabajo y un indicador de cuán libre es realmente una sociedad. En los últimos cuatro años, la administración Biden ha abierto una guerra en múltiples frentes contra la libertad de elección del consumidor con inquisiciones contra la innovación tecnológica, la libertad de expresión y Privacidad en línea, corporativo fusiones y adquisiciones que bajen los precios y mejoren los servicios, e incluso utilicen agencias federales para desalentar la elección en torno al consumo responsable de alcohol y Comprar a gas utensilios de cocina para uso doméstico. 

Durante los próximos cuatro años, el presidente electo Donald Trump y JD Vance tienen la oportunidad de volver a encaminar a Estados Unidos con un nuevo enfoque en estas cuestiones:

1. Controlar los excesos de la FTC y centrarse en el daño genuino al consumidor

Para fortalecer la libertad y la elección del consumidor, la administración debería trabajar para: poner freno a la Comisión Federal de Comercio (FTC) y reorientar su misión hacia la resolución de los daños reales a los consumidores. Bajo la presidencia de Lina Khan, la FTC ha perseguido agresivamente a empresas populares y exitosas, no necesariamente por quejas de los consumidores o daños, sino más bien debido a una sospecha general de los grandes actores del mercado. Esto ha sido un despilfarro de gastos y La confianza pública disminuyó en el papel de la FTC como organismo de control del consumidor. En lugar de atacar a las empresas únicamente por sus éxitos en el mercado, la FTC debería priorizar los casos en los que el bienestar del consumidor se ve amenazado de manera demostrable, como el fraude, las prácticas engañosas o el comportamiento anticompetitivo que limita las opciones. Reorientar los esfuerzos de la FTC hacia una protección genuina del consumidor garantizaría que sus recursos se utilicen de manera eficaz y que las acciones de cumplimiento beneficien realmente a los consumidores, en lugar de castigar a las empresas simplemente por ser innovadoras y experimentar crecimiento.

2. Proteger los derechos digitales y de privacidad de los datos

A medida que el comercio y los servicios al consumidor se trasladan a Internet, la privacidad de los datos se vuelve esencial para la libertad y la elección de los consumidores. Es fundamental garantizar que los consumidores puedan controlar sus datos personales y confiar en los servicios en línea. La legislación o las medidas ejecutivas que refuercen la protección de los datos y promuevan la transparencia podrían fortalecer las opciones y la seguridad de los consumidores.

A razonable Una ley nacional de privacidad de datos que fortalezca la privacidad del usuario y al mismo tiempo proporcione una mayor seguridad a las empresas que ofrecen servicios a los consumidores puede lograrlo. A medida que Internet se vuelve más integral para nuestras relaciones personales y económicas, se deben abordar medidas razonables para proteger nuestra información tanto de los actores maliciosos como de los excesos del gobierno.
A esto se sumó la presión ejercida sobre varios servicios tecnológicos y la eliminación forzada de plataformas y la censura de la libertad de expresión en línea durante la administración Biden demostraron la necesidad y la santidad de Sección 230Esperamos que la administración Trump siga defendiendo esta pieza vital de la ley estadounidense, otorgando a los editores y plataformas en línea la flexibilidad que necesitan para ofrecer a los consumidores excelentes servicios y productos en línea.

3. Liberar la conectividad de banda ancha mediante la expansión de las redes de satélites LEO

El presidente electo Trump tiene una oportunidad única de cerrar la brecha digital al permitir que más satélites de órbita terrestre baja (LEO) expandan el acceso a la banda ancha en todo el país. La administración Biden invirtió casi 1.465 mil millones de TPP en iniciativas de banda ancha como parte de su Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos, con la intención de conectar a millones de estadounidenses a Internet de alta velocidad. Sin embargo, muchas áreas rurales y desatendidas siguen desconectadas, empantanadas por un enfoque regulatorio que ha tenido dificultades para ofrecer la conectividad prometida. obstáculos burocráticos Y si se permitiera el lanzamiento de más satélites LEO, la administración Trump podría expandir rápidamente el acceso a Internet de alta velocidad a comunidades de difícil acceso. Los satélites LEO, a diferencia de la infraestructura de banda ancha tradicional, ofrecen una cobertura casi global sin costosas instalaciones terrestres, lo que los hace ideales para áreas remotas y rurales. Con procesos de aprobación simplificados e incentivos para los proveedores de satélites, Trump podría acelerar una nueva era de conectividad, que evite la burocracia que ha estancado el progreso y finalmente conecte a los estadounidenses donde sea que vivan.

4. Fomentar acuerdos de libre comercio con aliados liberales democráticos 

Un paso importante para mejorar la libertad del consumidor en el siglo XXI es fomentar los acuerdos de libre comercio entre los aliados estadounidenses en las democracias liberales. Los aranceles y la sombra de la guerra comercial han sido un elemento básico de la campaña de Trump desde que entró por primera vez en la política en 2016. El presidente Biden incluso llegó a política de tarifas de préstamos de Donald Trump como un medio para apuntalar los intereses comerciales internos de Estados Unidos. El problema sigue siendo: ¿qué es lo mejor para los consumidores con presupuestos ajustados que priorizan la asequibilidad? 

Al crear una sólida red comercial con países comprometidos con prácticas justas y normas democráticas liberales, Estados Unidos no sólo puede ofrecer a los consumidores opciones más diversas y asequibles, sino también frenar la influencia del Partido Comunista Chino (PCCh) en la economía global. El PCCh ha actuado reiteradamente como un actor de mala fe en el comercio internacional, recurriendo a subsidios, robo de propiedad intelectual y manipulaciones del mercado que socavan los principios del libre mercado. En lugar de responder con un proteccionismo contundente, que a menudo limita las opciones de los consumidores y aumenta los costos, Estados Unidos puede liderar una coalición de naciones con ideas afines que defiendan los mercados abiertos, la transparencia y la competencia justa. Un frente unido de ese tipo podría competir mejor con las entidades respaldadas por el PCCh y preservar un mercado global más justo y libre para los consumidores de todo el mundo. En la práctica, eso significa estar comprometido con el libre comercio con los aliados y pensar en términos más amplios sobre la equidad en el comercio.

5. Un enfoque ligero hacia las criptomonedas y las herramientas DeFi del siglo XXI 

El presidente electo Trump tiene una oportunidad única de desatar el potencial de las criptomonedas y fortalecer la libertad financiera de los estadounidenses adoptando un enfoque favorable a la innovación. 2024 fue la primera elección en la historia en la que tanto las campañas republicanas como las demócratas hicieron un llamado a los consumidores en el mercado de criptomonedas. Este es un progreso monumental hacia la libertad financiera del consumidor. Trump y Vance podrían promover un enfoque claro y marco regulatorio de toque suave, dando a los consumidores y empresarios confianza en sus inversiones sin frenar el crecimiento. Una legislación que vale la pena prohibición la introducción de una moneda digital del Banco Central, la reforma de la Ley de Secreto Bancario, promover una reserva estratégica de Bitcoin y proporcionar una camino regulatorio Para que las monedas estables impulsen al dólar estadounidense sería clave para este éxito.

Reducir las barreras para los intercambios de criptomonedas y aclarar las normas fiscales también facilitaría a los estadounidenses el acceso a los activos digitales y la inversión en ellos. El presidente Trump también podría fomentar las herramientas de finanzas descentralizadas (DeFi) (especialmente teniendo en cuenta que es el cabeza de uno), lo que permite a las personas gestionar sus finanzas fuera de los bancos tradicionales y las compañías de tarjetas de crédito. Por último, al trabajar con aliados internacionales en la elaboración de estándares compartidos, Donald Trump podría garantizar que Estados Unidos siga siendo líder en esta industria global, algo especialmente crucial ahora que China refuerza el control sobre su propia moneda digital. Con este enfoque, Trump podría posicionar a Estados Unidos como un centro de innovación en materia de criptomonedas, cosechando beneficios económicos y al mismo tiempo salvaguardando la libertad financiera y la elección de los consumidores. Los republicanos en el Congreso deberán recibir una formación rápida sobre la mecánica de las criptomonedas y las herramientas financieras descentralizadas, para evitar que se conviertan en un mercado descentralizado. enemigos de este sector como la senadora Elizabeth Warren, marcaron el tono en Washington sobre este tema. 

6. Una mayor transparencia en la atención sanitaria será de gran ayuda para los consumidores

La administración entrante de Trump tiene la oportunidad de mejorar drásticamente el ámbito de la atención médica de una manera que beneficiará en gran medida a los consumidores y pacientes. Un primer paso fácil sería exigir que las compañías de seguros de salud aumenten la transparencia y publiquen datos significativos sobre qué servicios requieren autorización previa, con qué frecuencia Se rechazan las solicitudes de preautorización, con qué frecuencia se niega la cobertura y otras métricas cruciales para ayudar a los consumidores a tomar decisiones más informadas al momento de suscribir planes de seguro. 

Además, si bien el presidente electo Donald Trump ha respaldado anteriormente una mentalidad de “Estados Unidos primero”, esperamos que esto no se refleje negativamente en la política de atención médica. Anteriormente, ha defendido la “Regla de la “nación más favorecida”, que permite a los gobiernos extranjeros decidir el valor de ciertos medicamentos. En realidad, este mecanismo de fijación de precios causaría interrupciones en el acceso de los pacientes a ciertos medicamentos y desincentivaría importantes innovaciones médicas. Un mejor camino a seguir será permitir una competencia significativa entre los fabricantes, manteniendo al mismo tiempo fuertes protecciones de la propiedad intelectual que salvaguarden y promuevan más investigación y desarrollo.

7. Poner fin a la intromisión de la Organización Mundial de la Salud en la formulación de políticas de Estados Unidos

El presidente electo Donald Trump y JD Vance deben actuar rápidamente para disminuir la influencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la formulación de políticas estadounidenses sobre productos de consumo. Uno de los temas de actualidad más urgentes en los que se puede sentir la presencia de la OMS es el estudio del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) sobre los impactos en la salud del consumo de alcohol entre los adultos, que está diseñado para reformular las Guías Alimentarias de los EE. UU. y desalentar todo consumo seguro de productos alcohólicos. La elección del consumidor es importante, y la investigación de la OMS ha sido Se ha demostrado que está contaminado por el sesgo activista. y publicado sin tener en cuenta las investigaciones científicas más reputadas sobre los efectos del consumo responsable de alcohol en la salud. Lo mismo ocurre con la campaña internacional contra los productos de nicotina que están reduciendo el daño que causa fumar tabaco combustible en el A NOSOTROS, Reino Unido y CanadáLa FDA ha bloqueado el crecimiento de los productos de nicotina sin humo, a pesar de las pruebas provenientes de la UE que muestran el enorme potencial para la salud pública que supone ofrecer una alternativa a los fumadores. Donald Trump y JD Vance pueden lograr este equilibrio y conseguir que el gobierno federal se ponga del lado de la reducción de daños y de la ciencia sólida, aumentando el escepticismo en las agencias federales de la Organización Mundial de la Salud.

Harris prometió ser "pragmática", lo que significa dejar de lado a Lina Khan en la FTC 

La administración Biden El regulador más activista Es posible que pronto necesite un trabajo, a menos que el próximo presidente designe a la presidenta de la Comisión Federal de Comercio, Lina Khan, para que permanezca en su cargo por otro mandato.  

Con el mandato del controvertido presidente de la FTC terminado terminó el 26 de septiembre, será el próximo presidente quien decida si Khan estará otros cuatro años al frente de la agencia encargada de la aplicación de las leyes antimonopolio y la protección del consumidor. La vicepresidenta Kamala Harris Prometido La semana pasada, ante el Club Económico de Pittsburgh, se comprometió a ser “pragmática” si es elegida y a no dejarse “limitar por la ideología” en su forma de gobernar. Dada esta noble promesa, debe mostrarle la puerta a Khan. 

La elección de Khan por parte del presidente Biden para dirigir la FTC fue emocionante. Khan, que ahora tiene 35 años, era y sigue siendo joven, enérgica y ideológicamente motivada. Es representante de una nueva generación crítica de demócratas que quieren asumir el manto de la lucha contra los monopolios y apuntar a las grandes empresas tecnológicas. 

Desde entonces, Khan ha llevado a la FTC a la guerra contra Microsoft, Meta, Google y Amazon, así como contra las fusiones corporativas entre empresas de bolsos, hoteles y tiendas de comestibles.  

Lo más extraño y revelador fracaso Khan acudió a los tribunales contra Microsoft por su intento de fusionarse con Activision-Blizzard, la empresa de videojuegos responsable de Call of Duty. El caso surgió debido al cambio de enfoque de la FTC, que se alejó del daño evidente al consumidor, modelado por su Declaración de misión renovada para la agencia. La FTC de Khan eliminó el lenguaje que indicaba su compromiso de no obstaculizar la actividad comercial legítima mientras cumple su papel de organismo de control.  

En términos más simples, incluso si se sabe que una acción corporativa es legal, Khan le hará luchar por ella en los tribunales.  

Cuando ves a Khan reciente artículo de “60 minutos”Este tema es el centro de atención. Khan dice: “Estamos haciendo nuestro trabajo, haciendo cumplir la ley”. Luego, Lesley Stahl la interrumpe y agrega: “Lo están haciendo. [Las empresas] tienen miedo de que los aten en los tribunales, les cueste mucho dinero y dicen que simplemente no vale la pena”. Khan asiente. Stahl también pregunta: “Si alguien simplemente dice: 'No voy a seguir adelante', ¿eso es una victoria?”, a lo que Lina Khan responde: “Así es”.  

La Comisión Federal de Comercio (FTC) bajo la dirección de Khan ha impuesto al gobierno federal la postura de oponerse reflexivamente y antagonizar todas las fusiones, y tratar con hostilidad cualquier consolidación del mercado. Esa postura equivale a un impuesto corporativo sobre las fusiones y adquisiciones.  

La candidata Harris comparte la tendencia de Khan a culpar a la inflación y a los precios más altos de los aparatos y los alimentos. mala conducta corporativaPero si Harris gana la presidencia, lo habrá hecho con la promesa de comprender clase media Preocupaciones. No se ve a Harris haciendo campaña en los suburbios contra las entregas de Amazon Prime en un día y las ofertas de Prime Day en televisores, que es exactamente lo que Khan está haciendo en su campaña. caso en contra Amazonas.

Donald Trump, si gana en noviembre, seguramente despedirá a Khan, pero Harris tendría que enfrentar una dura batalla de reconfirmación para que Khan conserve el puesto. lucha por mantener El mismo nivel de buena fe republicana que recibió al comienzo de la administración Biden. derrotas en renuncias a tribunales federales y agencias, incluida la reprimenda pública de un comisionado en las páginas del El diario Wall Street Journal, sería el evento principal de una audiencia de confirmación y degradaría seriamente cualquier apoyo vacilante para que Khan continúe liderando la FTC.  

Antes de ocupar el primer puesto en materia de aplicación de las leyes antimonopolio, Khan era un rostro nuevo con un historial de opiniones candentes sobre Cómo romper Amazon. Hoy es una funcionaria federal con ex colegas rechazados dispuestos a hablar en contra de su "desprecio por el estado de derecho y el debido proceso" y los resultados de la Encuesta de opinión de empleados federales muestran una caída dramática, del 87 por ciento al 49 por ciento, en la pregunta de si “los altos funcionarios de la agencia mantienen altos estándares de honestidad e integridad” dentro de la FTC.  

Khan ha roto la confianza y la moral dentro de la agencia mientras que al mismo tiempo actúa en “60 minutos” y Comedy Central “El programa diario” como un favorito de los medios y un icono anticapitalista.  

No hay nada de “pragmático” en Khan. Por eso la contrataron: para poner a prueba a las corporaciones y poner a prueba las limitaciones de la supervisión del Congreso sobre la FTC. Y eso es exactamente lo que hizo. Si hubiera mantenido a Khan en el cargo, Harris traicionaría su mensaje de un gobierno con sentido común y receptivo a los resultados de las políticas.  

Biden trajo a Khan al grupo para lo que podríamos llamar “Experimentación audaz y persistente” en torno a las leyes antimonopolio, y ha sido un fracaso. Harris puede convertirse en un nuevo líder corrigiendo ese error.  

Publicado originalmente aquí

El giro partidista de Lina Khan debería ser el principio de su fin

Los candidatos demócratas están recorriendo el país en busca de apoyo antes de las elecciones de noviembre. Junto a los actos de campaña participarán personalidades como el senador Bernie Sanders, el representante demócrata Rubén Gallego y el representante Raja Krishnamoorthi una estrella inesperada y supuestamente funcionaria federal independiente, la presidenta de la Comisión Federal de Comercio (FTC), Lina Khan. 

Khan es debido al viaje a Austin, Chicago y Arizona para apoyar a candidatos demócratas y promocionar su historial antimonopolio en la FTC, como El esfuerzo por desmembrar Amazony explicar por qué los votantes deberían clamar por más. 

No es normal que el director de una agencia gubernamental independiente vincule públicamente su destino a las perspectivas electorales demócratas, y legisladores clave han tomado nota de los planes de Khan. En un breve mandato que venció La semana pasada, Lina Khan pasó de ser la favorita de Washington a una paria política. Ambos partidos políticos han encontrado Punto común En su condena a las acciones regulatorias de Khan como directora de la FTC, su gira partidista es una muestra de desesperación y el Congreso debe controlar la politización de la FTC reconfirmando a Lina Khan en caso de que se le pida que permanezca en el cargo. 

Los excesos de Khan han atrofiado la economía, han perjudicado a los consumidores y han tenido un impacto negativo en la clase media estadounidense. Desde su ofensiva contra Las llamadas “tarifas basura” Además de sus políticas de fusiones contrarias al crecimiento que paralizan a las empresas de consumo, la agenda de Khan se ha enfrentado, con razón, a un creciente debate bipartidista. reacción.

Sus acciones unilaterales han provocado una onda expansiva en la industria, creando un clima de incertidumbre que sofoca la innovación y la inversión. En lugar de centrarse en la protección de los consumidores y la promoción de la competencia justa, la organización ha optado por una regulación excesivamente entusiasta que un ex comisionado llamó “Desprecio por el estado de derecho y el debido proceso”. Una empresa que obtiene ganancias es culpable hasta que se demuestre su inocencia con Lina Khan al mando de la FTC.

Como resultado, en lugar de invertir en nuevas tecnologías o innovaciones, las empresas se han visto obligadas a reforzar sus departamentos jurídicos por temor a las acciones legales de la FTC. La métrica del bienestar del consumidor, que sirvió de base a la legislación antimonopolio durante casi una generación, quedó relegada a un movimiento jurídico hiperactivo que ve a todos los consejos de administración de las empresas como oponentes. 

En lugar de investigar a fondo la ley para impulsar un cambio legal, la comisión se apresuró a iniciar acciones judiciales y perdió tres de sus casos de fusión más destacados que tenían que ver con productos populares para consumidores y pacientes. Esta serie de pérdidas incluye la de Microsoft. adquisición de Activision Blizzard, Meta adquisición de Within y de Illumina adquisición del Grial. 

Lo que Khan y muchos de sus aliados ideológicos no comprenden es que las fusiones son un ciclo natural de libre empresa competitiva. Muchas fusiones desempeñan un papel vital en el sostenimiento de las empresas, la preservación de los empleos y el apoyo a las economías locales, como la propuesta de adquisición de US Steel por parte de Nippon Steel, que ayudar a sostener miles de puestos de trabajo en el corazón de Estados Unidos. O la fallida fusión Frontier-Spirit, que ahora Pone en peligro el futuro de toda una aerolínea. Spirit Airlines, una de las mejores opciones de viaje para consumidores con un presupuesto limitado, es Ahora explorando Capítulo 11 de bancarrota.

Para contrarrestar estas pérdidas, la agencia ahora busca revisar su política de revisión de fusiones, que enfrenta incluso la oposición de ex Funcionarios de la administración Obama y ex-FTC economistas jefesTodo esto surge de una posición ideológica que busca eliminar a los grandes actores en lugar de un razonamiento económico o político sólido.

Además, la FTC está recibiendo críticas por su propuesta de regla final prohibir los acuerdos de no competencia. Cámara de Comercio de EE.UU. Pudo congelar con éxito la orden después de una orden judicial, argumentando que la FTC excedió su autoridad al emitir la norma.

Otra iniciativa exagerada de Lina Khan es su ofensiva contra los llamados “tarifas basura”, o cargos adicionales que se encuentran comúnmente en los servicios y transacciones de consumo. Pueden incluir una amplia gama de cargos, desde tarifas de hoteles y tarifas de equipaje de aerolíneas hasta cargos por sobregiro bancario y costos de instalación de televisión por cable. Intentar aumentar la transparencia y proteger a los consumidores es noble, pero el enfoque asertivo de Khan ha dado como resultado una serie de nuevas regulaciones que solo terminarán costándoles más a los consumidores.

Esta ofensiva regulatoria ha obligado a muchas empresas a esforzarse por cumplir con las normas, lo que ha dado lugar a una reducción de las opciones de los consumidores, a un aumento de los costes generales y a una sensación general de desorden e incertidumbre. Sin duda, esto ha causado confusión y frustración tanto a las empresas como a los consumidores a los que sirven.

Ambos Los dos bandos están, con razón, preocupados. Sobre el liderazgo de Lina Khan en la FTC y la eficacia general de la agencia. Y sobre todo sobre los consumidores. Sus prioridades equivocadas amenazan la competitividad que alimenta la economía de nuestra nación y recompensa a los consumidores todos los días.

En el clima económico actual, es fundamental priorizar la innovación, la creación de empleo y el crecimiento, y las iniciativas de la FTC deben reflejar estos objetivos. La FTC debe realinear su enfoque y evitar sobrepasar sus límites. Tanto los consumidores como las empresas estadounidenses se benefician de contar con un organismo de control de la competencia eficaz y centrado, pero, cuando Lina Khan termina su mandato en la FTC, no se encuentra en ninguna parte. 

Publicado originalmente aquí

Google mantiene ilegalmente el monopolio de las búsquedas en Internet, sentencia un juez

WASHINGTON (AP) — Un juez dictaminó el lunes que el omnipresente motor de búsqueda de Google ha estado explotando ilegalmente su dominio para aplastar la competencia y sofocar la innovación, una decisión trascendental que podría sacudir internet y perjudicar a una de las empresas más conocidas del mundo.

La muy esperada decisión emitida por el juez de distrito estadounidense Amit Mehta llega casi un año después del inicio de un juicio que enfrenta al Departamento de Justicia de Estados Unidos contra Google en el país. El mayor enfrentamiento antimonopolio en un cuarto de siglo.

Después de revisar una gran cantidad de pruebas que incluían testimonios de altos ejecutivos de Google, Microsoft y Apple durante el juicio de 10 semanas del año pasado, Mehta emitió su decisión potencialmente transformadora del mercado tres meses después de que las dos partes presentaran sus argumentos finales a principios de mayo.

“Tras haber considerado y sopesado cuidadosamente el testimonio de los testigos y las pruebas, el tribunal llega a la siguiente conclusión: Google es un monopolista y ha actuado como tal para mantener su monopolio”, escribió Mehta en su fallo de 277 páginas. Afirmó que el dominio de Google en el mercado de las búsquedas es una prueba de su monopolio.

Leer el texto completo aquí

Starlink y Kebebasan Memilih para consumidores de Indonesia

Internet saat ini merupakan salah satu kebutuhan jutaan warga Indonesia untuk menjalankan keseharian mereka. Internet kita gunakan untuk berbagai aktivitas, mulai dari berkomunikasi, mencari data dan informasi, hingga melakukan berbagai kegiatan transaksi barang dan jasa.

Maka dari itu, tidak mengherankan, seiring berjalannya waktu, dari tahun ke tahun persebaran jaringan internet di Indonesia semakin meluas. Di tahun 2024 ini misalnya, jumlah pengguna internet di Indonesia menyentuh angka 79,5% dari penduduk Indonesia, atau sekitar 221 juta jiwa. Angka ini meningkat dari tahun 2018 yang hanya sekitar 64,8%, 73,7% di tahun 2020, 77,01% di tahun 2022, y 78,19% di tahun 2023 (apjii.or.id, 2/7/2024).

Semakin bertambahnya jumlah pengguna internet di Indonesia ini juga membuat proveedor penyedia jasa internet di Indonesia semakin meningkat. Pada tahun 2022 lalu misalnya, ada sekitar 828 perusahaan proveedor penyedia jasa internet di Indonesia. Angka ini meningkat dar tahun 2021 sebelumnya yang berjumlah sebanyak 611 perusahaan (katadata.co.id, 9/8/2023).

Adanya perusahaan penyedia jasa internet yang beragam ini tentu terlihat sebagai sesuatu yang positif untuk konsumen. Dengan adanya perusahaan yang beragam, maka akan terjadi kompetisi antar sésame pelaku usaha untuk memberikan layanan internet yang terbaik dan dengan harga yang terjangkau.

Tetapi kenyataannya ternyata cukup berbeda. Tidak jarang misalnya, para proveedor de Internet conciso pero melakukan tindakan untuk memonopoli pasar jaringan internet di wilayah-wilayah tertentu, seperti perumahan atau apartemen. Hal ini tentunya merupakan sesuatu yang berpotensi dapat merugikan para konsumen.

Beberapa waktu lalu misalnya, Dewan Perwakilan Rakyat (DPR), dalam rapat kerjanya dengan Komisi Pengawas Persaingan Usaha (KPPU) juga menyampaikan hal tersebut, yang didapatkan dari laporan masyarakat. DPR dalam hal ini berharap KPPU juga bisa menangani adanya berbagai praktik anti kompetisi yang dilakukan oleh perusahaan proveedor penyedia jasa jaringan internet dengan menguasai daerah-daerah tertentu. Ketika sudah menguasai daerah tertentu misalnya, maka proveedor penyedia jasa internet lainnya tidak diperbolehkan masuk (rm.id, 18/9/2023).

Selain itu, tidak bisa dipungkiri bahwa, berbagai praktik monopoli yang dilakukan oleh perusahaan di Indonesia juga tidak bisa dilepaskan dari peran pemerintah, terutama melalui Badan Usaha Milik Negara (BUMN). Salah satu pakar hukum bisnis dari Univesitas Islam Indonesia (UII) misalnya, menilai dominasi BUMN saat ini sudah termasuk berlebihan (uii.ac.id, 4/5/2021).

Adanya persaingan yang sehat tentu merupakan hal yang sangat penting bagi para konsumen. Di bidang telekomunikasi dan informasi misalnya, anggapan praktik monopoli conciso pero umumnya dikenakan kepada perusahaan BUMN Telkom dan berbagai anak perusahaannya, karena memang Telkom memiliki dominasi yang sangat besar (harianjogja.com, 5/5/2024).

Terkait dengan hal conciso, beberapa waktu lalu misalnya, perusahaan ternama asal Amerika Serikat, SpaceX, meluncurkan salah satu produk mereka, yakni proveedor jairngan internet berbasis satelit, Starlink, di Indonesia. Elon Musk se lamentó y el director ejecutivo de Starlink envió un mensaje de texto con brevedad a su decisión sobre Bali en Indonesia (cnbcindonesia.com, 5/20/2024).

Starlink ofrece servicios como proveedor de productos de Internet y productos de SpaceX como Amerika Serikat. Melalui Starlink, Karena layanannya berbasis internet, maka produk tersbeut memiliki kelebihan yakni pemasangan yang relatif mudah dan cepat terutama di wilayah-wilayah yang sangat sulit untuk dijangkau oleh jaringan internet konvensional.

Masuknya Starlink ke Indonesia ini tentu merupakan hal yang positif kepada konsumen, karena memberikan pilihan yang semakin banyak. Terlebih lagi, Indonesia merupakan negara kepulauan yang memiliki banyak desa-desa dan pemukiman di wilayah terpencil dengan akses internet yang sangat terbatas. Adanya layanan provoder penyedia jaringan internet berbasis satelit seperti starlink tentunya memberikan kesempatan agar daerah-daerah conciso pero para mendapatkan akses jaringan internet yang lebih baik.

Tetapi, seperti yang diprediksikan, tidak sedikit pihak-pihak tertentu yang melancarkan kritik dan ketidaksetujuan mereka terhadap fenomena masuknya Starlink ke Indonesia. Asosiasi Penyelenggara Telekomunikasi Seluruh Indonesia (ATSI) misalnya, menyampaikan bahwa masuknya inovasi proveedor penyedia jasa jaringan internet berbasis satelit ini berpotensi dapat mengancam kelangsungan usaha telekomunikasi dalam negeri (inilah.com, 6/7/2024).

Tidak bisa dipungkiri bahwa, adanya pemain baru proveedor penyedia jasa internet di Indonesia tentu berpotensi akan membuat sebagian konsumen berpindah, dan meninggalkan proveedor lama. Tetapi hal lain yang tidak jarang kerap tidak dilihat adalah besarnya potensi yang ada bagi para konsumen melalui inovasi tecnologi jaringan internet besarnya internet seperti Starlink.

Selain semakin menguatkan menguatkan kompetisi misalnya, para penduduk dan warga Indonesia yang tinggal di daerah terpencil berpotensi memiliki akses internet yang cepat, yang tentunya akan memberikan banyak kesempatan bagi mereka untuk melakukan berbagai aktivitas. Melalui jaringan internet yang cepat dan confiable, mereka bisa mendapatan akses informasi yang sangat luas, bisa menjangkau pasar yang lebih luas menjual produk yang diproduksi misalnya, dan juga kesempatan untuk belajar berbagai hal baru yang seakan sering diaggap dado por sentado oleh para penduduk yang tinggal di ibukota.

Sebagai penutup, kompetisi dan persaingan yang sehat merupakan hal yang sangat penting untuk menjaga hak konsumen, agar mereka bisa mendapatkan produk dan layanan terbaik dengan harga yang terjangkau. Melalui kompetisi dan persaingan juga, para pelaku usaha akan “dipaksa” oleh pasar untuk berinovasi dan memperbaiki produk dan layanan mereka, yang tentunya akan berdampak pada kemajuan. Jangan sampai, karena dorongan dari pelaku usaha tertentu untuk menjaga pasar mereka melalui pembatasan kompetisi, hak dan kebebasan memilih konsumen menjadi tercederai, sehingga kemajuan bisa menjadi terhambat.

Publicado originalmente aquí

Jon Stewart, mal informado, aplaude a la presidenta de la FTC, Lina Khan

No es frecuente que el jefe de una agencia federal de EE. UU. reciba un trato de alfombra roja en Comedy Central, pero para Jon Stewart, es de esperarse.

Lina Khan, presidenta de la Comisión Federal de Comercio (FTC), apareció en el renovado Daily Show con Stewart como presentador los lunes por la noche, para promocionar el trabajo de la FTC en la lucha contra los "monopolios" de la era actual. Sin duda, Khan necesitaba una reunión de ánimo, ya que incluso los periodistas del La revista New York ha tomado nota de su tumultuoso mandato marcado por renuncias masivas, continuas derrotas en los tribunales y una confusa declaración de misión.

Defendió los esfuerzos de la agencia para examinar las patentes de inhaladores médicos, bloqueando El 'hermano farmacéutico' Martin Shkreli volvió a trabajar en el sector farmacéutico y una oleada de demandas contra las grandes empresas tecnológicas, a saber, Amazon, Meta y Apple.

Ansioso por agregar casos al expediente de la FTC, Stewart proporcionó un anécdota sobre Apple supuestamente impidiéndole entrevistar a Khan en su ahora desaparecido podcast de Apple, The Problem With Jon Stewart.

Khan se mantuvo serena y profesional en su respuesta, pero también reveló su ideología en lo que respecta a los negocios y la competencia modernos.

"Creo que esto simplemente muestra uno de los peligros de lo que sucede cuando se concentra tanto poder y tanta toma de decisiones en un pequeño número de empresas", dijo.

La prolongada entrevista revela una contradicción en lo que se supone que debe hacer la FTC como agencia gubernamental. ¿Se trata de que el consumidor tenga opciones y no sea “intimidado”? ¿O es la FTC sólo un baluarte contra todas y cada una de las “grandes” corporaciones?

Para analizar su cita, no hubo una decisión central para “concentrar” el poder o la toma de decisiones en Apple o en cualquier otra empresa tecnológica. Los consumidores votaron para apoyar a estas empresas comprando sus productos y utilizando sus servicios para mejorar sus vidas. Dado que esas empresas ahora recaudan miles de millones y atienden a millones de clientes, ¿significa eso que la FTC tiene que intervenir?

El papel de la FTC nunca ha sido remediar las preocupaciones sobre precios más altos, salarios bajos o males sociales más amplios. Como se establece en la ley homónima firmada por el presidente Woodrow Wilson que creó la agencia En 1914, la FTC existe para prevenir la competencia desleal y el engaño en lo que se refiere al comercio y para buscar compensación monetaria cuando los consumidores resultan perjudicados de manera demostrable.

Stewart le pide a Khan que defina las prácticas monopolísticas y oligopólicas, y ella resta importancia a la métrica tradicional de “participación de mercado”, y en lugar de eso califica de “comportamiento” la forma más directa de emitir un juicio. Eso la explicaría triste relación ganancia-pérdida tanto en materia antimonopolio como en fusiones.

La FTC ha luchado por demostrar daño al consumidor bajo Lina Khan, porque los consumidores están bastante satisfechos con los servicios que ella y Stewart detestan, como Amazon Prime. Khan intenta liderar un resurgimiento de la Era Progresista movimiento antimonopolio, alguna vez encabezado por el ex juez de la Corte Suprema Louis Brandeis, quien durante mucho tiempo luchó contra la “maldición de la grandeza” en Estados Unidos y buscó una vigilancia más activa de la empresa privada por parte del gobierno federal.

Este “movimiento Nuevo Brandeis” incluye académicos y asesores gubernamentales como Tim Wu y la propia Lina Khan, que fue una destacada voz antimonopolio como empleado tanto en la FTC como en el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, así como en un compañero en la Facultad de Derecho de Columbia. Stewart y su antiguo colega John Oliver podría estar compitiendo También para tarjetas de membresía. Su objetivo principal son las empresas de tecnología y sus innovaciones, que van desde la inteligencia artificial hasta los algoritmos y las tiendas de aplicaciones digitales.

Las autoridades antimonopolio están elaborando nuevas teorías sobre por qué las innovaciones de las empresas tecnológicas son perjudiciales para los consumidores, incluso si no se puede probar. Como lo hizo en The Daily Show, Lina Khan califica a las empresas de monopolísticas incluso después de que sus demandas acusatorias sean derrotadas en los tribunales.

Es revelador que cuando Stewart le pregunta a Khan si ella “ha tenido éxito: con sus casos antimonopolio, ella solo cita el caso de Martin Shkreli en lugar de en qué se ha jugado su mandato, que es dividir Amazon, Meta y Google.

Stewart no tiene preguntas sobre los casos fallidos de Khan, como impedir que Meta compre un Aplicación de entrenamiento de realidad virtual, o su extraño intento de obstaculizar la compra por parte de Microsoft de la empresa de videojuegos Activision-Blizzard. Sus abogados estaban en el tribunal armados con argumentos endebles sobre el bienestar del consumidor relacionado con el acceso a la popular serie Call of Duty y qué tipo de máscaras de juego Microsoft podría hacer exclusivas para Xbox. Embarazoso derrotas.

Cada semana, se producen nuevas y enormes violaciones de datos personales que ponen en riesgo a millones de consumidores y deberían ser investigadas de inmediato por la FTC y otras agencias federales. Hay muchos engaños utilizados por empresas de publicidad en línea, estafas criptográficas y otras empresas que dañan a los consumidores y los llevan a pagar más, perder privacidad o incluso sus identidades. Esto se enfrenta con poca acción por parte de la distraída e ideológica FTC de Khan.

En cambio, está concentrada en la consolidación. ¿Por qué tenemos menos empresas en determinados sectores de la economía, ya sea en telecomunicaciones, líneas aéreas o frigoríficos, como mencionado por Khan?

Una vez que se aumentan los costos de cumplimiento para hacer negocios en cualquier industria determinada con una fuerte regulación, el resultado es menos competencia. Las grandes empresas están en mejor posición para cumplir porque el cumplimiento es muy, muy costoso. Cuanto más se regule, menos empresas podrán competir.

Publicado originalmente aquí

El caso antimonopolio del Departamento de Justicia contra Apple es un ataque a las preferencias del consumidor

La guerra entre el gobierno federal de Estados Unidos y las Big Tech continúa. El siguiente capítulo enfrenta al Departamento de Justicia (DOJ) de Biden, bajo la dirección de Merrick Garland, contra Apple, en el que el El Departamento de Justicia ha acusadoLa marca de consumo más innovadora de Estados Unidos con amplias violaciones antimonopolio. Esta acusación de conducta anticompetitiva merece un intenso escrutinio. Apple es una marca de tecnología de consumo tremendamente exitosa que inspira la lealtad de los consumidores como ninguna otra tecnología. ¿Entonces, cuál es el problema?

En el centro de la demanda del Departamento de Justicia está la afirmación de que Apple ha sofocado la competencia al construir barreras que impiden a los competidores ingresar al mercado de teléfonos inteligentes y funcionar en la plataforma de Apple. 

El Apple Watch es parte del caso del Departamento de Justicia. Argumentaron que Apple no admite relojes inteligentes de otros proveedores para sincronizarlos con iPhones y Macbooks. Esta es una extraña línea de ataque. 

Como escribí en La colina Semanas antes de que se revelara el caso:

“Imagínese al holgazán del aula explicándole al maestro que el estudiante sobresaliente al frente de la clase está siendo anticompetitivo al no compartir sus apuntes con él. Una cosa es penalizar maliciosamente o buscar incomodar a los consumidores por tener una variedad mixta de tecnología de Apple, LG, Samsung, Nokia y Google. Otra cosa completamente distinta es que el gobierno diga que Apple tiene que diseñar sus productos para que Samsung los aproveche y luego los ofrezca a sus clientes leales como un beneficio por no hacer negocios con Apple. Los investigadores están gastando dinero de los contribuyentes para descubrir por qué el Apple Watch funciona mejor con el iPhone que con marcas rivales”.

No es anticompetitivo no crear productos teniendo en cuenta a la competencia. Puede limitar el atractivo de su producto, su jardín amurallado donde cada dispositivo Apple se sincroniza muy bien con otro. Por eso dije "Apple es una marca de estilo de vida". Este enfoque ha hecho que Apple sea muy popular entre los consumidores. 

Una de las otras quejas clave descritas en la demanda es el control de Apple sobre su App Store, que según los críticos le da a la compañía una ventaja injusta sobre sus rivales. Sin embargo, lo que estos críticos no reconocen es que las estrictas pautas de la App Store de Apple están diseñadas para mantener los más altos estándares de calidad y seguridad para los usuarios.

Un usuario de Apple puede sentirse cómodo y seguro sabiendo que no hay malware ni aplicaciones ilícitas en la App Store. Está más controlado. Esto beneficia a los consumidores, aunque puede frustrar a los desarrolladores de aplicaciones, creadores de juegos y competidores tecnológicos. 

El ecosistema de Apple no es un plan nefasto para encerrar a los usuarios en sus productos, sino más bien un testimonio del compromiso inquebrantable de la empresa con la privacidad del usuario y la seguridad de los datos. Y no se equivoquen, el componente de privacidad y seguridad de los datos de la marca Apple los ha puesto antes en una posición de confrontación con el Departamento de Justicia y Seguridad Nacional. ¿Se supone que debemos creer que este factor no es parte de la motivación del Departamento de Justicia? 

A diferencia de otros gigantes tecnológicos que han sido criticados por su enfoque laxo respecto de la privacidad, Apple ha priorizado constantemente la protección de los datos de los usuarios, incluso si eso significa sacrificar cierto grado de interoperabilidad con dispositivos y servicios de terceros. Esta postura de principios debe ser elogiada, no condenada, particularmente en una era marcada por violaciones rampantes de datos y de privacidad. Apple hace el bien a los consumidores. 

En respuesta a la demanda, Apple señaló que las acciones del Departamento de Justicia amenazan con socavar los principios de la empresa que han hecho de sus productos sinónimo de calidad e innovación. En el Centro de elección del consumidor, nos inclinamos a estar de acuerdo. Los consumidores tienen un amplio poder de mercado para utilizar otros dispositivos y combinarlos como quieran. Hay más en este ataque del Departamento de Justicia a Apple de lo que parece, y puedes apostar que tiene poco que ver con el bienestar del consumidor.

Publicado originalmente aquí

La demanda por “monopolio” de Apple del Departamento de Justicia es un ataque a las preferencias de los consumidores

Washington DC - Hoy El Departamento de Justicia dio a conocer su esperada demanda antimonopolio contra Apple., alegando que Apple mantiene un “monopolio ilegal” sobre la industria de los teléfonos inteligentes.  

“Ésta es una posición muy extrema adoptada por el Departamento de Justicia de Merrick Garland, dijo Stephen Kent, director de medios del Centro de elección del consumidor, “La demanda afirma que Apple limita el uso de aplicaciones de mensajería de terceros a pesar de la amplia evidencia de que millones de consumidores de tecnología tienen una amplia gama de opciones para aplicaciones de mensajería potentes que rivalizan con la experiencia de iMessage”.

** Lea a Stephen Kent en La colina sobre el débil caso del Departamento de Justicia contra Apple **

La demanda también afirma que Apple limita la conectividad de ciertos dispositivos de la competencia, como los relojes inteligentes, favoreciendo a los dispositivos Apple en su propio ecosistema tecnológico. 

Kent continuó: “El Departamento de Justicia argumenta que los consumidores se equivocan al gustarles los productos Apple y cómo se sincronizan tan bien entre sí. Apple es un sistema totalmente integrado de marca de tecnología y estilo de vida. Que el gobierno diga que Apple debe desarrollar tecnología para adaptarse a sus competidores a expensas de su experiencia de usuario es un enorme esfuerzo para la ley antimonopolio. Esto me recuerda la caza de brujas de la FTC contra Microsoft y Activision/Blizzard, donde el gobierno de EE.UU. parecía estar trabajando en nombre de Sony para detener una fusión a favor del consumidor. Los competidores de Apple deberían fabricar productos que más consumidores disfruten de la misma manera que los consumidores disfrutan de Apple”. 

El Consumer Choice Center defiende el derecho de los consumidores a elegir entre productos en un mercado justo, competitivo y abierto. No está claro cómo el caso del gobierno contra Apple desataría competencia e innovación en el sector de los teléfonos inteligentes. 

** Lea a Yael Ossowski en La colina sobre la controversia del texto de la “burbuja verde” de Apple **

Si algo," Stephen Kent concluyó: “Este caso simplemente bajará el listón de la tecnología de los teléfonos inteligentes y la experiencia del usuario en Estados Unidos, en lugar de mejorar el acceso de los consumidores a la tecnología. Dejemos que Apple sea Apple”. 

La CCC representa a consumidores en más de 100 países de todo el mundo. Seguimos de cerca las tendencias regulatorias en Washington, DC, Ottawa, Bruselas, Ginebra y otros puntos críticos de regulación e informamos y activamos a los consumidores para que luchen por la elección del consumidor. Obtenga más información en ConsumerChoicecenter.org

¿Faut-il détruire Amazon?

La concurrencia es el motor de la innovación para los consumidores. Est-ce légitime de vouloir la réglementer ?

Aux Etats-Unis, les régulateurs de l'Etat essaient de détruire le prétendu monopole d'Amazon – una inspiración aussi pour les Européens à Bruxelles. ¿Más sobre qué punto Amazon representa un peligro?

Para los consumidores, las entidades Amazon, Amazon Prime y Amazon Web Services (AWS) son omnipresentes y sinónimos. La actividad global del grupo comprende la venta al detalle en línea, las revistas físicas, los servicios de suscripción, los servicios de publicidad, la informática en nube, la logística y los servicios de vendedores tiernos. Chaque composante soutient et sert les autres, ce qui se traduit par une efficacité incroyable, des coûts d'exploitation réduits et, en consecuencia, des baisses de prix importante pour les consommateurs.

No es que Amazon goce de una aprobación y de una confianza del público apenas elevado por las células del ejército americano, con 72% de opiniones favorables, según un sondeo realizado por Harvard-Harris en 2021. Il s'agit d'une statistique étonnante compte tenu de la tendance générale à la méfiance des Institutions, à notre époque.

La Commission fédérale du commerce (FTC) de Joe Biden estima que los consumidores deben tomar parte de la puerta cuando se trata de sacrificar las economías de tiempo y plata reales de Amazon. La visión de Mme Khan de ce qui constitue un monopole n'est pas celle que la plupart des gens, ou la loi, reconnaissent. hijo cuadro antimonopolista – denunciado por el antiguo senador Orrin Hatch como un «hipster antimonopolio» – Considere los precios depredadores, las escroquerías de los consumadores y la mano de obra concurrente como una forma de pensar en pensar en él.antimonopolista.

Todo esto está bien currículum en un artículo de 2018 en The Atlantic, où Lina Khan observa avec dédain les prix plus bas des avocats dans un Whole Foods appartenant à Amazon. Los consumidores y las preferencias de sus clientes son el problema de que la FTC busca una respuesta a sus problemas en su ataque contra Amazon.

Para la mayoría de los americanos, Amazon n'est plus solo une entreprise; Elle fait partie du paysage dans lequel ils vivent. Los camiones Amazon están presentes en cada barrio y una caja portatil con el logo Prime puede llegar al paso de tu puerta de un minuto al otro. Esto es lo que llegan cuando 200 millones de consumidores en el mundo son abonados por un servicio que le facilita la vida.

Peut-être êtes-vous quelqu'un qui n'aime pas le monde que j'ai décrit ; Puede que voyez-vous l'omniprésence d'Amazon como una distopía. Vous avez le droit d'avoir esta opinión, pero ce n'est pas la razón de ser de los reguladores, que de se battre dans estas condiciones.

Incluso si no tienes un cliente fiel de Amazon, sabemos todos qué hay que encontrar en la empresa, qué comprar un mejor televisor con un mejor precio durante Prime Day o utilizar los servicios. de AWS, alimentan millones de sitios web para empresas en todo el mundo.

Ciertas prácticas de Amazon pueden parecerse a lourdes o privilégiées aux yeux des régulateurs, mais elles ne constituyent en rien un préjudice pour le consommateur – critère sur lequel se fonde la doctrina antimonopolista Después de un siglo. Il n'y a pas de carteles, pas de barons voleurs et pas d'acords secrets qui augmentent les prix pour les consommateurs. Por el contrario, el sistema de incitación de Amazon para los vendedores de una plataforma parece deliberado concebido para responder a la »obsesión» del fondateur Jeff Bezos para los consumidores, como se decrit lui-même.

Toda esta noción de monopolo de Amazon está también en el analizador. El comercio electrónico de Amazon representa menos de 40% de la parte del mercado de comercio electrónico, y es que el comercio electrónico no representa a 15% del conjunto del comercio de detalles en Estados Unidos, lo que hace que Amazon sea un curieux. monopoleur avec une part de marché remarquable de… 6%. En Prime Video, que representa la conexión del cable, solo se encuentra el 7% del conjunto de consumo de televisión.

Es cierto que el mundo se desplaza en línea, el comercio electrónico y la difusión en continuo de dos personas que conocen un crecimiento considerable a lo largo de los años.

Sin embargo, a medida que los servicios se desplazan en línea, el terreno se devenir más encombré. En los servicios de difusión transmisión, les chaînes de télévision optent de plus en plus pour le contenu en ligne sur un modèle d'abonnement et sont susceptibles de crear alianzas para gagner des parts de marché. Prenons l'exmple de Disney, don't l'abonnement Disney+ reagrupe los deportes con ESPN y los documentales con National Geographic: dos servicios que se adaptan a una presencia en línea.

En el mundo de los negocios, se debe tener en cuenta que es el primer ministro, pero ser el primer ministro no garantiza un modelo de empresa que funcione para la eternidad. El primer teléfono inteligente fue comercializado por IBM y el primer ordenador portátil Toshiba. La plataforma de estreno de medios sociales de éxito MySpace a largo plazo se considera como una especie de monopolio natural.

Los consumidores pueden elegir no utilizar los servicios de Amazon; De hecho, para beaucoup, c'est una cuestión de principio que de faire leurs achats chez des concurrents de petite taille, comme c'est leur droit. Esto que parece extraño, es que los estados buscados se apropian de la red de Amazon con el único motivo de que sus concurrentes no sean assez rapides pour s'adapter.

Basta comparar el modo de funcionamiento de Amazon con otros comercializados para saber qué es real. Dans des pays comme les Pays-Bas ou la Turquie, où le commerce electronic d'Amazon est un nouveau venu, les plateformes locales ont la mainmise.

La oferta agrupada de servicios de Amazon no es única, ya que se trata de una versión plutôt légère de ce que l'on peut observer à l'échelle internationale. El resto de Amazon Prime puede mantener este nivel de proveedor de servicios completos, pero incluso si es así, es muy probable que Walmart o Target también desarrollen sus propias ofertas grupales concurrentes, o que los concurrentes extraños devengan más. fuertes en el mercado americano.

De hecho, la concurrencia es el motor de la innovación para los consumadores, alors au lieu d'essayer de la réglementer, laissons les concurrents se battre en eux.

Publicado originalmente aquí

Vuelve al comienzo
es_ESES

Síganos

WASHINGTON

712 H St NE PMB 94982
Washington, DC 20002

BRUSELAS

Rond Point Schuman 6, Box 5 Bruselas, 1040, Bélgica

LONDRES

Casa de la Cruz Dorada, 8 Duncannon Street
Londres, WC2N 4JF, Reino Unido

Kuala Lumpur

Block D, Platinum Sentral, Jalan Stesen Sentral 2, Level 3 - 5 Kuala Lumpur, 50470, Malasia

OTTAWA

718-170 Laurier Ave W Ottawa, ON K1P 5V5

© COPYRIGHT 2025, CENTRO DE ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR

También del Centro de Elección del Consumidor: ConsumerChamps.EU | ComercioLibre4us.org