Autor: Tarmizi Anuwar

Exempt Small Online Businesses from E-Invoicing Requirement

The Consumer Choice Center (CCC), a global consumer advocacy group, today called on the Government to review and amend the current e-invoicing framework, urging authorities to exempt small online businesses earning RM150,000 or less annually. 

Under the present policy, small physical businesses with similar revenue thresholds are exempted, while online businesses are still required to comply with e-invoicing obligations.

The association expressed concern that the unequal treatment of small businesses based solely on their sales channel—physical or online—places unnecessary burdens on micro and small online entrepreneurs. This disparity may also result in higher costs being passed down to consumers, affecting product pricing and limiting variety in the market.

Tarmizi Anuwar, Malaysia Country Associate at the CCC dijo “As a consumer association, we are deeply concerned that the current e-invoicing policy unfairly penalises small online sellers, many of whom are everyday Malaysians trying to earn an honest living. It is not reasonable that small physical shops are exempt, yet online businesses operating at the same scale are forced to bear additional compliance costs and administrative burdens. Such an imbalance not only discourages digital entrepreneurship but may also reduce healthy market competition, ultimately impacting consumer choice and pricing.”

Many online businesses already use e-wallets, online banking, and digital payment platforms that automatically generate transaction records. These existing financial systems provide transparency and traceability, making additional e-invoicing requirements redundant and unnecessarily bureaucratic. Instead of imposing rigid compliance measures, policymakers should recognize that digital payment adoption itself enhances financial accountability without burdening small entrepreneurs.

“We strongly urge the Government to level the playing field by extending the same exemption to small online businesses. Supporting the growth of small businesses, regardless of whether they operate online or offline, ensures that consumers benefit from a broader range of affordable products and services, while encouraging the development of a fair and inclusive digital economy in Malaysia.”

CCC reiterated its commitment to safeguarding the interests of consumers and small businesses and welcomes engagement with relevant stakeholders to review policies that affect the broader marketplace.

Public Administration Efficiency Commitment Bill to Boost Competitiveness and Transparency

KUALA LUMPUR, 5th March 2025—The Consumer Choice Center (CCC) supports the Public Administration Efficiency Commitment Bill 2025, which seeks to enhance government efficiency, cut bureaucracy, and improve transparency. These reforms are key to strengthening governance, boosting economic growth, and improving Malaysia’s Corruption Perception Index (CPI) ranking. By reducing red tape and improving service delivery, the Bill can enhance Malaysia’s competitiveness in attracting investment and fostering a dynamic business environment.

Tarmizi Anuwar, Malaysia Country Associate at the Consumer Choice Center, stated:

“The tabling of the Public Administration Efficiency Commitment Bill is a positive move towards improving government efficiency and reducing regulatory burdens. This initiative aligns with global best practices in governance and public service delivery. By addressing excessive bureaucracy and implementing a service performance ratings system, the government can enhance transparency, promote accountability, and restore public trust. More importantly, these reforms can create a business-friendly environment that strengthens Malaysia’s overall competitiveness.”

Clause 6 of the Bill, which mandates government entities to review and reduce regulatory burdens by at least 25% every three years, is particularly commendable. Regulatory excess has long been a concern for businesses and consumers, stifling innovation and economic progress. Reducing unnecessary red tape will not only improve Malaysia’s business environment but also ensure a more consumer-friendly regulatory framework, making the country a more attractive destination for investment and entrepreneurship.

Furthermore, the introduction of a service performance ratings system under Clause 7 is a crucial step in monitoring the effectiveness and efficiency of government entities. This will encourage continuous improvement and provide the public with measurable insights into service delivery, ensuring that businesses and individuals benefit from a more responsive and efficient administration.

“The implementation of regular performance assessments and public reporting is essential in ensuring that government agencies remain accountable and efficient. Additionally, allowing state government entities to voluntarily submit performance reports enhances the culture of transparency and fosters competition in service delivery. A government tjrprioritizes efficiency and responsiveness will ultimately improve Malaysia’s ability to compete on a regional and global scale,” added Tarmizi.

The Bill represents an opportunity to tackle inefficiencies that hinder business growth. By streamlining administrative processes and fostering a results-driven public sector, Malaysia can create a more conducive environment for businesses and consumers alike.

The Consumer Choice Center urges the government to ensure the effective implementation of these measures, with clear benchmarks and public engagement mechanisms to guarantee meaningful outcomes. A transparent, efficient, and accountable public administration will not only enhance Malaysia’s international reputation but also improve economic opportunities and competitiveness.

Minimum Courier Charge Increase: Who is the Government Protecting?

KUALA LUMPUR, 27th February 2025—The Consumer Choice Center Malaysia, through its representative, Tarmizi Anuwar, has questioned the government’s decision to implement the Reference Price Guidelines for courier services, which take effect on 1 December 2024. These guidelines recommend increasing the minimum price for deliveries under 2kg de RM4.00 to RM5.00.

Deputy Minister of Communications Teo Nie Ching, recently stated that these guidelines are not mandatory and merely serve as a reference for the industry. However, Tarmizi argues that while they may not be legally binding, such guidelines still harm the market and consumers.

“Although the government claims this is just a guideline and not a mandatory directive, courier companies can use these recommended prices to justify raising their service charges. This will burden consumers, especially small businesses and online sellers who rely on competitive shipping costs,” said Tarmizi.

He also emphasized that this move reduces competition in the market, as courier companies will no longer be incentivized to offer lower prices to attract customers. This deprives consumers of the opportunity to access cheaper services and negatively impacts the growth of the e-commerce industry.

Additionally, these guidelines do not encourage improvements in service quality. “If courier companies are not required to compete on pricing, they may be less motivated to enhance efficiency and service quality. In the end, consumers will not only pay more but also fail to receive the service improvements they deserve,” he added.

A study by Blackbox Research, titled Grasping the E-Commerce Opportunity in Southeast Asia, also found that delivery timeliness and high costs remain major concerns in rural areas, directly affecting the efficiency of e-commerce operations and consumer satisfaction in Malaysia.

“With the increase in the minimum delivery charge, rural consumers, especially in remote areas like Sabah and Sarawak, where logistical access is already limited, will face even higher costs without any guarantee of improved services,” he noted.“This move not only raises costs for consumers but also does not ensure any enhancement in service quality. Therefore, policies that focus more on competition and innovation within the courier industry should be prioritized to ensure more efficient and affordable services for consumers,” he concluded.

Las regulaciones severas crean más daño que beneficio

Kuala Lumpur, 28 de noviembre de 2024 – Desde que el Ministerio de Salud anunció la reglamentación de la Ley 852, el sector minorista ha pedido al gobierno que sea consciente de sus cargas financieras, mientras que las autoridades estatales están considerando la posibilidad de establecer normas que no están alineadas con las reglamentaciones nacionales del Ministerio de Salud. En nuestra opinión, esto ha creado un entorno regulatorio que afectará la salud pública, la seguridad del consumidor y el sector minorista. El Consumer Choice Center (CCC), un grupo mundial de defensa del consumidor, pide una reevaluación de esta política para garantizar que no perjudique inadvertidamente a los consumidores ni fomente el comercio ilícito.

Las prohibiciones no reducen los riesgos

La CCC cree que la prohibición de la exhibición de productos en tiendas por parte del Ministerio de Salud pone en peligro los objetivos de salud pública. La visibilidad y la accesibilidad de los productos de vapeo son fundamentales para alentar a los fumadores a pasarse a opciones menos dañinas. No poder buscar productos de vapeo en los puntos de venta corre el riesgo de motivar a los fumadores adultos a comprar cigarrillos, un producto con el que están más familiarizados pero que tiene consecuencias más graves para la salud.

Además, recuerde al gobierno que todo consumidor tiene derecho a la información, tal como se establece en la Ley de Protección al Consumidor de 1999 (CPA). No debería darse ningún caso en el que se difunda información clave sobre el producto, como el contenido o los ingredientes, las certificaciones de calidad y otras descripciones del producto. 

Preocupaciones sobre la seguridad del consumidor

"Los mercados ilícitos no respetan las normas. No verifican la edad de los consumidores y sus productos suelen ser peligrosos para ellos", afirmó Tarmizi Anuwar, responsable de la oficina de Malasia del Consumer Choice Center.

Los productos de vapeo regulados son una herramienta clave para la reducción de daños. Ofrecer a los fumadores adultos alternativas menos dañinas para dejar de fumar cigarrillos tradicionales es fundamental para alcanzar los objetivos de salud pública. Instamos a las autoridades a que consideren los datos científicos antes de aplicar medidas drásticas a toda una industria. 

Un estudio de 2023 de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Malasia (UKM), titulado Nivel de monóxido de carbono exhalado y prácticas entre consumidores adultos de tabaco y nicotina en el valle de Klang, Malasia, se descubrió que el 68,2% de los encuestados lograron pasar de fumar a vapear con éxito. Este estudio destaca además que los usuarios de productos de vapeo exhalan muchos menos aerosoles nocivos, lo que supone un menor riesgo para los transeúntes en comparación con el humo del cigarrillo. Además, un estudio de 2024 "Quitting Strong: New Zealand's Smoking Cessation Success Story" descubrió que los cigarrillos son 10 veces más peligrosos que el vapeo. 

Preocupaciones económicas y de mercado

La CCC insta al gobierno a ser sensible con el sector minorista. Los costos que se generan al realizar modificaciones en un establecimiento minorista, así como la posibilidad de una reducción de los ingresos debido a la incapacidad de los clientes para buscar fácilmente productos para fumar en una tienda minorista de múltiples categorías, tendrán un impacto financiero significativo.  

Recomendaciones para los responsables de las políticas

  1. Permitir la exhibición de productos aprobados en comercios minoristas: Considere exhibir productos de forma controlada, por ejemplo, restringiendo el acceso del público colocándolos detrás del punto de venta. Aplique la verificación de edad y venda solo productos aprobados por el Ministerio de Salud.
  2. Apoye los esfuerzos de reducción de daños: Reconocer el vapeo como un producto alternativo a la nicotina que constituye una herramienta para reducir las enfermedades relacionadas con el tabaquismo.
  3. Colaborar con las partes interesadas: Involucrar a las empresas, los consumidores y los defensores de la salud pública para desarrollar políticas sostenibles.

El Centro de Elección del Consumidor está listo para trabajar con los gobiernos federales y estatales para desarrollar regulaciones integrales que prioricen la salud pública y al mismo tiempo preserven el acceso de los consumidores a alternativas más seguras.

Indignación por la interrupción: los usuarios de la banca en línea piden una mejor comunicación y seguridad

KUALA LUMPUR: Los usuarios están abrumadoramente frustrados por las frecuentes interrupciones de los servicios bancarios en línea y exigen medidas de seguridad más estrictas y una comunicación más clara por parte de las instituciones financieras (IF).

Los observadores de la industria creen que las recientes interrupciones en los servicios bancarios en línea por parte de dos de los bancos más grandes de Malasia exigen medidas de seguridad más proactivas y estrategias de comunicación transparentes por parte de las instituciones financieras.

El presidente de la Asociación de Consumidores de Penang (CAP), Mohideen Abdul Kader, dijo que las instituciones financieras a menudo tienen un "interruptor de apagado", una característica de seguridad que permite a los titulares de cuentas bloquear instantáneamente su acceso a la banca por Internet, sus cuentas y sus tarjetas si sospechan que son víctimas de una estafa o que sus credenciales de inicio de sesión se han visto comprometidas.

“Algunas instituciones financieras también ofrecen un interruptor de apagado temporal para desactivar las tarjetas de crédito cuando no están en uso. Las instituciones financieras deberían mostrar un mensaje si hay una interrupción o cualquier cosa relacionada con los servicios en línea para evitar preocupaciones innecesarias para sus clientes, quienes de otro modo podrían temer que sus dispositivos hayan sido comprometidos”, agregó.

Leer el texto completo aquí

La prohibición de exhibir productos de vapeo perjudica los esfuerzos de salud pública

KUALA LUMPUR, 11 de junio de 2024. El Centro de Elección del Consumidor de Malasia (MCCC), representado por Tarmizi Anuwar, destacó importantes preocupaciones de salud pública relacionadas con la posibilidad de prohibir la exhibición de productos de vapeo. Esta regulación, si bien tiene buenas intenciones, puede socavar inadvertidamente los esfuerzos para reducir los daños relacionados con el tabaquismo y mejorar los resultados de salud pública en Malasia.

“Al prohibir la exhibición de productos de vapeo, el gobierno corre el riesgo de reducir la conciencia sobre alternativas menos dañinas a los cigarrillos tradicionales. Vapear es ampliamente reconocido como una opción más segura en comparación con fumar, y restringir su visibilidad puede impedir que los fumadores conozcan estas alternativas. Esto podría ralentizar la transición vital de fumar a vapear, una estrategia clave para la reducción de daños”, afirmó Tarmizi.

Además, destacó que la exposición visual a los productos de vapeo en entornos minoristas desempeña un papel crucial a la hora de animar a los fumadores a considerar el cambio. "Cuando los productos de vapeo no se exhiben, los fumadores pueden perder oportunidades de explorar y comprender estas alternativas, continuando así con sus hábitos de fumar más dañinos", explicó.

El MCCC también teme que la prohibición de la exhibición pueda contribuir a la estigmatización del vapeo. “Igualar el vapeo con sustancias ilegales o altamente peligrosas a través de tales prohibiciones puede disuadir a los fumadores de considerarlo como una herramienta legítima para dejar de fumar. Esto es contraproducente para los esfuerzos de salud pública destinados a reducir las tasas de tabaquismo”, comentó Anuwar.

Añadió que los nuevos usuarios que podrían beneficiarse del cambio al vapeo podrían enfrentar desafíos adicionales. "Sin la capacidad de ver y comparar productos de vapeo, a las personas podría resultarles difícil incluso comenzar su camino hacia dejar de fumar, perdiendo así alternativas que podrían salvarles la vida", afirmó.

Además, Tarmizi Anuwar señaló el posible aumento de la actividad del mercado negro. “Restringir la exhibición legal de productos de vapeo puede llevar a los consumidores hacia alternativas no reguladas y potencialmente peligrosas. Este crecimiento del mercado clandestino plantea riesgos importantes, ya que estos productos pueden no cumplir con las normas de seguridad, lo que aumenta la probabilidad de exposición a sustancias nocivas”, advirtió.

Además, no se puede ignorar el impacto económico en el sector legal de las tiendas especializadas en vapeo. “Estas empresas dependen de la exhibición de productos para atraer e informar a los clientes. Prohibir las exhibiciones podría afectar negativamente sus operaciones, reduciendo su capacidad de servir como recurso para los fumadores que buscan alternativas”, señaló.

En conclusión, Tarmizi Anuwar y el Centro de Elección del Consumidor de Malasia piden al gobierno de Malasia que reconsidere la prohibición de exhibición de productos de vapeo. “Instamos a los formuladores de políticas a considerar las implicaciones más amplias para la salud pública y buscar regulaciones equilibradas que protejan a los jóvenes y al mismo tiempo permitan a los fumadores adultos acceder y aprender sobre alternativas más seguras. La reducción de daños y la elección informada deben estar a la vanguardia de nuestra estrategia de salud pública”, concluyó.

Larangan paparan produk vape hadkan akses pengguna

Baru-baru ini terdapat satu cadangan daripada La Asociación para Ciudades Saludables untuk melaksanakan larangan paparan produk tembakau dan vape di peringkat pihak berkuasa tempatan (PBT), khususnya melibatkan Dewan Bandaraya Kuala Lumpur (DBKL). 

Mungkin bunyinya murni iaitu untuk melindungi orang ramai daripada bahaya merokok, namun cadangan conciso pero memerlukan análisis secara objektif untuk memahami potensi akibatnya.

Melaksanakan larangan paparan produk vape memberi kesan ketara kepada kesedaran dan pilihan pengguna. 

Menyembunyikan produk itu menyekat keupayaan pengguna untuk membandingkan pelbagai jenama, perisa dan tahap nikotin yang merupakan faktor penting untuk membuat keputusan termaklum. 

Bagi perokok yang ingin beralih kepada alternatif yang kurang mudarat, larangan berkenaan boleh memudaratkan.

Selain itu, larangan paparan juga menghalang keupayaan mereka untuk mengakses maklumat dengan mudah tentang pilihan perisa berbeza yang tersedia, sekali gus merumitkan pengguna mencari produk yang sesuai dengan keperluan mereka. 

Akhirnya, ia menghalang objektif kesihatan awam yang bertujuan untuk mengurangkan kadar merokok melalui promosi vape sebagai alternatif yang lebih selamat.

Lebih membimbangkan lagi, larangan itu juga mungkin bercanggah dengan undang-undang. Perkara 75 Perlembagaan Persekutuan menetapkan bahawa undang-undang persekutuan mengatasi undang-undang negeri dalam kes-kes yang tidak konsisten.

Dengan tiadanya klausa dalam Rang Undang-Undang Kawalan Produk Merokok Untuk Kesihatan Awam 2023 yang melarang paparan produk tembakau, pelaksanaan larangan berkenaan di peringkat PBT adalah tidak sah dan dianggap bertentangan dengan perlembagaan.

Leer el texto completo aquí

La exhibición de productos prohibidos en los ayuntamientos es inconstitucional

KUALA LUMPUR, 8 de mayo de 2024. El Centro de Elección del Consumidor de Malasia (MCCC), representado por Tarmizi Anuwar, ha expresado su preocupación por la propuesta de ciertos grupos de implementar prohibiciones de exhibición de productos de tabaco a nivel del consejo local, particularmente por parte del Ayuntamiento de Kuala Lumpur (DBKL). Sostiene que tales medidas no sólo vulneran la autonomía del consumidor sino que también contradicen el espíritu de la Constitución Federal.

Hablando en nombre del Consumer Choice Center, Tarmizi enfatizó la importancia de preservar la autonomía del consumidor y el acceso a la información. "Esta idea de prohibir las exhibiciones de tabaco a nivel de los ayuntamientos está limitando el acceso de los fumadores a la información, obstaculizando su capacidad para tomar decisiones informadas sobre su estilo de vida y su salud", afirmó.

Tarmizi destacó las posibles consecuencias de las prohibiciones de exhibición y señaló que tales medidas podrían frenar la innovación de productos y la competencia en el mercado. “”Las prohibiciones de exhibición que ocultan los precios no sólo oscurecen las opciones de los consumidores sino que también distorsionan la competencia en el mercado. Cuando los consumidores no pueden comparar precios fácilmente, se obstaculiza el panorama competitivo y se socavan los principios de una dinámica de mercado libre y justa. La transparencia en los precios es esencial para fomentar una competencia sana y capacitar a los consumidores para que tomen decisiones de compra informadas”, explicó.

Además, Tarmizi expresó su preocupación por la legalidad de promulgar tales prohibiciones a nivel de ayuntamiento. Hizo referencia al artículo 75 de la Constitución Federal, que estipula que las leyes federales prevalecen sobre las estatales en casos de inconsistencia. “El Proyecto de Ley de Control de Productos para Fumar para la Salud Pública de 2023 no incluye ninguna cláusula para prohibir la exhibición de productos de tabaco. Por lo tanto, implementar prohibiciones de exhibición a nivel de gobierno local contradeciría la ley federal y sería nulo”, afirmó.

Pidió a los formuladores de políticas que rechacen la propuesta de prohibir las exhibiciones de tabaco a nivel de los consejos locales, instando a los formuladores de políticas a priorizar la elección del consumidor, el acceso a la información y el cumplimiento de los principios constitucionales.

Además, Tarmizi enfatizó la importancia de empoderar a los consumidores a través de educación sobre reducción de daños y campañas de concientización en lugar de recurrir a medidas regulatorias restrictivas como prohibiciones de exhibición. “Necesitamos adoptar una alternativa que sea mucho más segura y que haya demostrado su eficacia para las personas que quieren dejar de fumar. Un estudio titulado Cigarrillos electrónicos para dejar de fumar escrito por Hartmann-Boyce, J et al. (2022) descubrieron que vapear ayuda a las personas a dejar de fumar. Esta revisión sistemática de 78 estudios involucró a un total de 22,052 participantes y dijo que hay evidencia definitiva de que los cigarrillos electrónicos con nicotina aumentan la tasa de abandono en comparación con la terapia de reemplazo de nicotina y evidencia de certeza moderada de que aumentan la tasa de abandono en comparación con los cigarrillos electrónicos sin nicotina”. él dijo.

También destacó que los consumidores equipados con conocimientos tienen más probabilidades de tomar decisiones conscientes sobre el tabaco y los productos de vapeo, lo que en última instancia reduce la necesidad de intervenciones regulatorias estrictas. "Las campañas de educación y sensibilización permiten a los consumidores tomar el control de su salud y bienestar, sin sacrificar su libertad de elección", concluyó.

La CCC destaca el valor nutricional y desmiente conceptos erróneos sobre el aceite de palma

EL Consumer Choice Center (CCC), un grupo de defensa del consumidor sin fines de lucro, ha arrojado algo de luz sobre los beneficios para la salud del aceite de palma y su valioso papel en la mejora de la calidad nutricional de los productos alimenticios.

A pesar de las ideas erróneas sobre su impacto en la salud, el CCC destacó que el aceite de palma ofrece numerosos beneficios y sirve como un ingrediente versátil y esencial en la industria alimentaria de Malasia.

El CCC señaló además que el aceite de palma es rico en tocotrienoles, una forma de vitamina E con poderosas propiedades antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres.

Un estudio realizado por la Sociedad de Nutrición de Malasia muestra que el aceite de palma contiene vitamina E, conocida como tocoles, que comprende tocoferoles y tocotrienoles, así como carotenoides, que son componentes importantes para una nutrición saludable que favorece la salud del corazón, reduce la inflamación y mejora la función cognitiva, entre otros beneficios.

Leer el texto completo aquí

La introducción de un sistema de licencias para tiendas seleccionadas que venden vaporizadores dificultará que los consumidores accedan a productos más seguros.

KUALA LUMPUR, 18 de marzo de 2024 – Mientras el gobierno de Malasia contempla la implementación de un sistema de licencias para tiendas seleccionadas que venden productos de vapeo, el Consumer Choice Center (CCC) expresa su preocupación por las posibles consecuencias sobre el acceso de los consumidores a alternativas de vapeo más seguras. Con la misión de promover la elección de los consumidores y empoderar a las personas, CCC enfatiza la importancia de preservar el acceso a productos de vapeo diversos y de alta calidad para que los consumidores tomen decisiones informadas.

El sistema de licencias propuesto, si bien tiene como objetivo abordar las preocupaciones relacionadas con el vapeo, puede obstaculizar inadvertidamente el acceso a opciones de vapeo más seguras para los consumidores. La CCC subraya la necesidad de una regulación equilibrada que dé prioridad tanto a los objetivos de salud pública como a la elección del consumidor. Al restringir la disponibilidad de tiendas de vapeo autorizadas, los consumidores pueden enfrentar opciones limitadas y potencialmente recurrir a alternativas menos reguladas o inseguras.

Tarmizi Anuwar, representante del Centro de Elección del Consumidor de Malasia, afirmó: “La introducción de un sistema de licencias para tiendas de vapeo seleccionadas podría empujar inadvertidamente a los consumidores hacia canales no regulados, socavando los objetivos de salud pública. Abogamos por políticas que brinden a los consumidores acceso a una variedad de productos de vapeo más seguros y al mismo tiempo garanticen una supervisión regulatoria adecuada”.

“La accesibilidad para acceder a productos alternativos es muy importante para ayudar a los consumidores a dejar de fumar. El sistema selectivo de licencias de tiendas sólo dificulta que los consumidores accedan a productos más seguros y tiende a volver al tabaquismo y al mercado negro”.

El Consumer Choice Center destaca la importancia de la transparencia y la participación de los consumidores en la formulación de medidas regulatorias relativas a los productos de vapeo. Como tal, la CCC enfatiza la necesidad de que el Ministerio de Salud divulgue públicamente los detalles regulatorios de cualquier propuesta de regulación del vapeo.

“Esta transparencia permitiría a los consumidores brindar comentarios y expresar sus inquietudes sobre el impacto potencial en la accesibilidad y la diversidad de productos. Al solicitar la opinión de las personas directamente afectadas por estas regulaciones, los formuladores de políticas pueden garantizar que cualquier medida propuesta se alinee con las preferencias de los consumidores y priorice los objetivos de salud pública de manera efectiva”, dijo.

Al comentar más sobre la propuesta de regulación del vapeo, Tarmizi subraya la importancia de adoptar la neutralidad tecnológica. Al reconocer la diversa gama de productos de administración de nicotina disponibles en el mercado, incluidos los vaporizadores abiertos, cerrados o desechables, el tabaco calentado y la nicotina oral, los formuladores de políticas pueden fomentar un entorno que promueva la elección de los consumidores y fomente la innovación.


“La neutralidad tecnológica garantiza la libertad de elección al no obligar a los consumidores ni a las empresas a utilizar ninguna tecnología en particular. El uso de tecnologías específicas discriminará a otras tecnologías hasta el punto de aumentar los costos operativos y el precio de los bienes finales. Además, dificulta que los consumidores accedan y compren vaporizadores o productos alternativos que sean menos dañinos y más baratos”, concluyó.

Reducir los residuos plásticos con incentivos fiscales para la I+D privada, dice una ONG

Un grupo de consumidores ha sugerido incentivos fiscales para empresas y consumidores como parte de los esfuerzos para reducir los residuos plásticos, especialmente aquellos destinados a la investigación y el desarrollo (I+D) en el sector privado.

Tarmizi Anuwar, representante malayo del Consumer Choice Centre con sede en Washington, dijo que el énfasis en la I+D del sector privado podría conducir a la producción de alternativas sostenibles más baratas.

“Los incentivos no significan necesariamente subvenciones. Si una empresa o el sector privado invierte en I+D, el gobierno debería concederles exenciones fiscales o al menos reducirles los impuestos”, dijo a FMT.

Tarmizi dijo que estas medidas deberían complementarse con barreras comerciales reducidas para la importación de alternativas, así como una reducción de la burocracia, agilizando los procesos de patentes para productos sostenibles.

Leer el texto completo aquí

No segreguen a los trabajadores inmigrantes, dice activista

Prohibir a los trabajadores inmigrantes vivir en urbanizaciones creará divisiones en la sociedad y un sentimiento de “nosotros contra ellos”, según un defensor de los consumidores.

Tarmizi Anuwar, representante malayo del Consumer Choice Center, con sede en Washington, dijo que una prohibición anunciada la semana pasada por el gobierno del estado de Negeri Sembilan iba en contra del principio de inclusión y podría provocar tensiones sociales.

Prohibir a los trabajadores inmigrantes vivir en urbanizaciones creará divisiones en la sociedad y un sentimiento de “nosotros contra ellos”, según un defensor de los consumidores.

Tarmizi Anuwar, representante malayo del Consumer Choice Center, con sede en Washington, dijo que una prohibición anunciada la semana pasada por el gobierno del estado de Negeri Sembilan iba en contra del principio de inclusión y podría provocar tensiones sociales.

Arul dijo que el gobierno estatal alentará la construcción o conversión de edificios para dormitorios, luego de quejas de trabajadores migrantes en áreas de viviendas que causan disturbios y crean problemas de limpieza.

Leer el texto completo aquí

Vuelve al comienzo
es_ESES

Síganos

WASHINGTON

712 H St NE PMB 94982
Washington, DC 20002

BRUSELAS

Rond Point Schuman 6, Box 5 Bruselas, 1040, Bélgica

LONDRES

Casa de la Cruz Dorada, 8 Duncannon Street
Londres, WC2N 4JF, Reino Unido

Kuala Lumpur

Block D, Platinum Sentral, Jalan Stesen Sentral 2, Level 3 - 5 Kuala Lumpur, 50470, Malasia

OTTAWA

718-170 Laurier Ave W Ottawa, ON K1P 5V5

© COPYRIGHT 2025, CENTRO DE ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR

También del Centro de Elección del Consumidor: ConsumerChamps.EU | ComercioLibre4us.org