Día: 13 de febrero de 2025

El plan de trabajo de la UE para 2025: qué implica para la elección del consumidor

El Programa de Trabajo 2025 de la Comisión Europea, titulado “Avanzando juntos: una unión más audaz, más sencilla y más rápida” Se describen las prioridades clave que darán forma a las políticas que afectan a los consumidores en todo el continente. Como defensores de los consumidores, en el Consumer Choice Center (CCC) estamos analizando de cerca estos planes para asegurarnos de que prioricen Innovación, elección del consumidor y simplicidad regulatoria en lugar de cargar a los ciudadanos y a las empresas con una burocracia excesiva.

Hemos categorizado los aspectos más significativos bajo tres pilares: Apto para el crecimiento, la innovación tecnológica y las opciones de estilo de vida.

Pérdida de burocracia

A finales del año pasado publicamos un informe sobre la Pérdida de burocracia, detallando cómo la excesiva burocracia y la sobrerregulación en Europa no sólo están aumentando los costos para los consumidores sino que también sofocan la innovación, limitan el acceso a nuevos productos y restringen la disponibilidad de servicios. Puedes leer el informe completo aquí.


1. Apto para el crecimiento: un mercado competitivo y favorable al consumidor

La UE reconoce que Burocracia y sobrerregulación han sofocado el crecimiento económico y el espíritu emprendedor. El Programa de Trabajo 2025 establece varias medidas destinadas a Reducir las cargas sobre las empresas y los consumidores¿Pero serán suficientes?

Simplificación regulatoria y estímulo a la inversión

  • La Comisión tiene previsto: reducir las obligaciones de información en al menos 25% y en 35% para las PYME, con el objetivo de facilitar el cumplimiento por parte de las empresas. Un entorno regulatorio simplificado debería, en teoría, permitir a las empresas Centrarse en la innovación En lugar de papeleo.
  • Ley de Aceleración de la Descarbonización Industrial y Ley Europea de Biotecnología El objetivo es reducir los retrasos burocráticos en las industrias biotecnológicas y de alto consumo energético. Si bien la descarbonización es importante, debe hacerse de una manera que No restringe la elección del consumidor ni aumenta los costos.
  • los Unión de Ahorros e Inversiones tiene como objetivo impulsar el acceso al mercado de capitales para las empresas europeas, lo que podría ayudar a reducir los precios y aumentar la variedad de productos para los consumidores.

Ganancia del consumidor: Menos burocracia significa innovación más rápida y más opciones.
⚠️ Riesgo: ¿La UE realmente simplificará las regulaciones o simplemente creará otras diferentes?


2. Innovación tecnológica: un futuro digital que funciona para los consumidores

La Comisión está apostando fuerte por Inteligencia artificial, computación cuántica y servicios digitales transfronterizos, pero persisten los riesgos si las regulaciones se vuelven demasiado restrictivo.

Redes digitales y desarrollo de inteligencia artificial

  • los Ley de Redes Digitales promoverá las operaciones de red transfronterizas, reduciendo potencialmente los costos de telecomunicaciones para los consumidores.
  • los Aplicar la estrategia de IA y Iniciativa de Fábricas de Inteligencia Artificial objetivo a Impulsar el sector de la IA en Europa, pero aún queda por ver si las próximas regulaciones de IA Fomentar la innovación o sofocarla con costes de cumplimiento excesivos.
  • Carteras de negocios europeas Simplificará las transacciones entre empresas y consumidores, potencialmente Mejorar la confianza y reducir la fricción en compras digitales.

Ganancia del consumidor: Una mayor conectividad y servicios impulsados por IA podrían Mejorar las experiencias del consumidor.
⚠️ Riesgo: Si las regulaciones de IA son demasiado restrictivas, Europa podría quedarse atrás de sus competidores mundiales, lo que limita los beneficios que la tecnología ofrece a los consumidores.


3. Opciones de estilo de vida: un equilibrio entre sostenibilidad y libertad

La UE avanza políticas de sostenibilidad, pero La libertad del consumidor debe seguir protegida.

Seguridad alimentaria y agricultura

  • los Visión para la agricultura y la alimentación tiene como objetivo Garantizar precios y suministros de alimentos estables, pero Podría conducir a una mayor intervención en los mercados alimentarios..
  • Una propuesta Marco de biotecnología a escala de la UE Podría permitir Aprobación más rápida de nuevas innovaciones alimentarias, beneficiando a los consumidores con Opciones más saludables y sostenibles.

Costos de energía y consumo

  • los Acuerdo industrial limpio se centra en Reducir las emisiones manteniendo la competitividad, pero los consumidores Debe protegerse del aumento de los costos de la energía.
  • Planes para eliminar gradualmente por completo las importaciones de energía rusa Podría impactar Precios y disponibilidad de energía, haciendo de la asequibilidad una cuestión clave.

Ganancia del consumidor: Las políticas alimentarias y energéticas sostenibles pueden mejorar la asequibilidad a largo plazo.
⚠️ Riesgo: La regulación excesiva puede provocar aumentos de precios y una reducción de las opciones en los mercados de alimentos y energía.


Conclusión: ¿Será 2025 el año de la elección del consumidor?

Si bien el plan de trabajo de la UE incluye medidas positivas para Simplificación económica e innovación tecnológicaEl éxito de estas iniciativas dependerá de Cómo se implementan.

Los consumidores se benefician más cuando los mercados están libre, competitivo e innovador—no cuando las regulaciones excesivas limitan las opciones. El CCC seguirá monitoreando y abogando por políticas que Empoderar a los consumidores, reducir las cargas burocráticas y promover una economía vibrante e impulsada por la innovación.

👉 ¿Quiere mantenerse informado sobre las opciones de los consumidores en la UE? ¡Siga al Consumer Choice Center para obtener actualizaciones y apoyo!

Los canadienses exigen más opciones en Internet: es hora de actuar

Un estudio reciente de Rubicon Strategy ha confirmado lo que muchos canadienses llevan años diciendo: la falta de competencia en el mercado de servicios de Internet está perjudicando a los consumidores. Dado que la mayoría de los canadienses apoyan una mayor competencia y 71% respalda a la Comisión Canadiense de Radio, Televisión y Telecomunicaciones (CRTC) en su decisión de permitir que todos los proveedores se expandan, está claro que los responsables políticos deben actuar a favor de la elección del consumidor.

El estado de la competencia en Internet en Canadá

Durante demasiado tiempo, los servicios de Internet en muchas partes de Canadá han estado dominados por unos pocos actores importantes. En Ontario, Rogers y Bell han mantenido un duopolio, mientras que en Quebec, Bell y Cogeco tienen un control similar del mercado. Esta falta de competencia ha dado lugar a precios más altos, menos opciones de servicio y una adopción más lenta de tecnología de vanguardia.

Los canadienses están hartos. El estudio de la Estrategia Rubicon concluyó que una abrumadora mayoría 9 de cada 10 canadienses creen que deberían tener derecho a elegir su proveedor de Internet. No se trata sólo de preferencias: se trata de equidad, asequibilidad y acceso a mejores servicios.

Más competencia significa precios más bajos

Uno de los hallazgos clave de la investigación es que Una gran mayoría de canadienses cree que una mayor competencia conducirá a precios más bajos. Y tienen toda la razón. Cuando las empresas se ven obligadas a competir, deben ofrecer mejores ofertas, un mejor servicio al cliente y una tecnología mejorada para atraer a los consumidores.

Pero las acciones del gobierno no siempre reflejan esta realidad económica. Si los responsables de las políticas permiten medidas proteccionistas que protejan a las grandes empresas de telecomunicaciones de la competencia, los consumidores seguirán sufriendo. Casi tres cuartas partes de los canadienses dicen que dudarían del compromiso del gobierno con la asequibilidad si restringe la elección de Internet. En una era en la que la asequibilidad es una preocupación principal, mantener la competencia debería ser una obviedad.

El papel del CRTC y la revisión del gobierno federal

El CRTC originalmente falló a favor de permitir todos Los proveedores de servicios de telecomunicaciones pueden ampliar sus servicios en todo Canadá, una decisión que ha sido ampliamente elogiada por los defensores de los consumidores. Sin embargo, el gobierno federal ha ordenado ahora una revisión de esta decisión, lo que genera temores de que ceda ante la presión de las grandes empresas de telecomunicaciones que quieren mantener alejada a la competencia.

La investigación muestra que los canadienses quieren que el CRTC se mantenga firme en su decisión: 71% apoya al CRTC en su rechazo a la orden del gobierno de reconsiderar y proceder con su plan original de ampliar la competencia. Este es un claro llamado a la independencia regulatoria y a la formulación de políticas centradas en el consumidor.

Un tema electoral en ciernes

Los políticos deberían tomar nota: El bloqueo de la expansión de los proveedores de servicios de Internet se perfila como un tema electoral importante. Si el gobierno toma una decisión que conduce a una menor competencia y menos opciones para los canadienses, Muchos votantes dicen que sería menos probable que apoyaran a ese partido.

No se trata sólo de un problema de servicios de Internet, sino de si el gobierno realmente prioriza a los consumidores por sobre los intereses corporativos. Con las próximas elecciones en el horizonte, los líderes que ignoren la demanda del público de más opciones en servicios de Internet pueden enfrentar consecuencias políticas significativas.

Llamado a la acción del Centro de Elección del Consumidor

En el Consumer Choice Center, desde hace mucho tiempo defendemos la competencia, la innovación y la libertad del consumidor. Los resultados de esta investigación refuerzan lo que venimos defendiendo: Los consumidores canadienses merecen algo mejor y merecen el derecho a elegir su proveedor de servicios de Internet.

Instamos al gobierno federal a que respete la decisión del CRTC y permita que todos los proveedores se expandan. En lugar de proteger monopolios obsoletos, los responsables de las políticas deben centrarse en políticas que fomenten la inversión, reduzcan los precios y mejoren la calidad del servicio para todos los canadienses.

El mensaje de los canadienses es alto y claro: más competencia, mejores precios y verdadera elección para el consumidor. El gobierno debe escuchar o correr el riesgo de afrontar las consecuencias en las urnas.

Rubicon-investigación-enero-2025-FTTP
Vuelve al comienzo
es_ESES

Síganos

WASHINGTON

712 H St NE PMB 94982
Washington, DC 20002

BRUSELAS

Rond Point Schuman 6, Box 5 Bruselas, 1040, Bélgica

LONDRES

Casa de la Cruz Dorada, 8 Duncannon Street
Londres, WC2N 4JF, Reino Unido

Kuala Lumpur

Block D, Platinum Sentral, Jalan Stesen Sentral 2, Level 3 - 5 Kuala Lumpur, 50470, Malasia

OTTAWA

718-170 Laurier Ave W Ottawa, ON K1P 5V5

© COPYRIGHT 2025, CENTRO DE ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR

También del Centro de Elección del Consumidor: ConsumerChamps.EU | ComercioLibre4us.org