fbpx

Mes: amñ2022 f35132022-11-14T11:35:13+00:00amlunes

Mejorando los dientes de América

¿Cuándo fue la última vez que fuiste al dentista? Si ahora está abriendo su calendario para consultar su última cita, es probable que haya pasado demasiado tiempo. No existe una regla general sobre la regularidad que se aplicará a todos los pacientes, sobre todo porque todos tenemos estilos de vida diferentes. Dicho esto, si usted es una persona que consume tabaco, bebe alcohol regularmente o si tiene dudas sobre si su higiene bucal diaria está a la altura, una buena regla general es hacer una cita con el dentista cada seis meses.

Para muchos estadounidenses, los costos rudimentarios de ver a un dentista para un chequeo de rutina son manejables. A pesar de que la mayoría de los planes dentales cubren el 100% de los costos de las visitas preventivas, muchos estadounidenses parecen no estar al tanto de sus beneficios. Aunque 80% estadounidenses tienen acceso a beneficios dentales, casi 35% de adultos no visitaron a un dentista en 2019, según la Asociación Nacional de Planes Dentales. Tanto para el 20% de estadounidenses que no están empleados o cuyo plan de seguro elegido por el empleador no cubre la atención dental, como para los pacientes asegurados existentes, sería importante aumentar la competencia a través de modelos de suscripción. Mi colega Yaël Ossowski ha explicado las ventajas de este tipo de suscripciones en el Boston Herald.

Mejorar la higiene oral de los Estados Unidos no solo sucede a través del nivel de políticas de mayor competencia o, como algunos argumentan, a través de una mayor participación del gobierno en el campo de la atención médica. En primer lugar, la higiene bucal se realiza en el hogar mediante el cepillado y el uso de hilo dental. Desafortunadamente, ahí es donde los hábitos de algunos estadounidenses se están quedando cortos.

Un estudio de 2021 encargado por la Asociación Estadounidense de Endodoncistas mostró que el 21% de los encuestados no se cepilló los dientes por la mañana, el 23% nunca usó hilo dental y el 28% no programó una cita dental en todo el año. Un análisis de 2016 de 5000 hombres y mujeres encontró que 32 por ciento de los estadounidenses nunca usan hilo dental. Todo esto se combina con los titulares de encuestas menos representativas que muestran que los estadounidenses en su mayoría solo se cepillan una vez al día, si es que lo hacen.

Un factor que muchos subestiman es la eficacia de mascar chicle sin azúcar. La Asociación Dental Estadounidense dice que si bien masticar chicle sin azúcar no reemplaza el cepillado de los dientes, los chicles endulzados con edulcorantes que no causan caries, como el aspartamo, el xilitol, el sorbitol o el manitol, pueden ayudar a prevenir la caries dental. La saliva producida al masticar elimina los restos de comida y neutraliza los ácidos, y también transporta más calcio y fosfato para ayudar a fortalecer el esmalte dental.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), conocida por sus evaluaciones cautelosas de las declaraciones de productos, secundado la evaluación de que la goma de mascar sin azúcar mejoró la mineralización de los dientes y, por lo tanto, tiene beneficios generales para la salud bucal. Sigue siendo importante reiterar que la goma de mascar sin azúcar no sustituye de ninguna manera la higiene bucal regular; sin embargo, es un complemento de la higiene bucal eso lo convierte en algo más que un estilo de vida, sino en un producto de bienestar.

La higiene bucal es un factor importante en nuestra vida diaria. La caries dental y los problemas duraderos con los dientes afectan a muchos estadounidenses, lo que los carga con altos costos dentales. Tanto a nivel político como a nivel individual, queda mucho por hacer para mejorar la salud bucodental de todos los ciudadanos.

Publicado originalmente aquí

Apa yang Bisa Kita Pelajari dari Kebijakan Vape di Filipina?

Vape atau rokok elektrik saat ini merupakan salah satu produk konsumen yang digunakan oleh jutaan orang di seluruh dunia, termasuk juga di Indonesia. Saat ini, dengan sangat mudah kita bisa menemukan berbagai orang yang menggunakan rokok elektrik di berbagai tempat, terlebih lagi bila kita tinggal di wilayah urban dan kota-kota besar.

DI negara kita sendiri, konsumsi vape atau rokok kelektrik oleh para konsumen merupakan fenomena yang kian meningkat dari tahun ke tahun. Pada tahun 2018 misalnya, diperkirakan ada sekitar 2,1 juta penduduk Indonesia yang menjadi pengguna vape. Angka tersebut meningkat di tahun 2020 menjadi 2,2 juta orang yang menjadi konsumen rokok elektrik (vapemagz.co.id, 24/1/2021).

Semakin meningkatnya pengguna vape di Indonesia tentunya memberikan dampak yang signifikan terhadap industri di sektor tersebut. Industri rokok eleektrik, atau produk-produk tembakau alternatif secara keseluruhan, yang meningkat, tentu akan memberikan lapangan kerja yang besar bagi banyak tenaga kerja di Indonesia. Saat ini, industri rokok elektrik di Indonesia setidaknya sudah berhasil menyerap 100.000 tenaga kerja di Indonesia (liputan6.com, 13/6/2022).

Akan tetapi, tidak semua pihak mengapresiasi adanya fenomena tersebut. Tidak sedikit yang berpandangan bahwa fenomena semakin meningkatnya industri vape di Indonesia merupakan hal yang sangat negatif, dan berbahaya bagi kesehatan publik. Hal ini dikarenakan, mereka menyandingkan rokok elektrik dengan rokok konvensional yang dibakar, dan memiliki dampak yang sama atau bahkan lebih berbahaya dari rokok konvensional yang dibakar.

Hal ini tentu merupakan pandangan yang kurang tepat. Berbagai lembaga kesehatan dunia telah mengeluarkan laporan yang menyatakan bahwa vape atau rokok elektrik merupakan produk yang jauh lebih tidak berbahaya bila dibandingkan dengan rokok konvensional yang dibakar. Lembaga kesehatan asal Britania Raya, Public Health England (PHE) misalnya, beberapa waktu lalu mengeluarkan laporan yang menyatakan bahwa rokok elektrik 95% lebih tidak berbahaya bila dibandingkan dengan rokok konvensional yang dibakar (theguardian.com, 28/12/2018).

Sangat penting ditekankan bahwa, menyatakan bahwa vape atau rokok elektrik 95% lebih aman bila dibandingkan dengan rokok konvensional bukan berarti bahwa vape merupakan produk yang 100% aman tanpa resiko. Hal ini berarti, tetap ada resiko kesehatan bagi konsumsi vape atau rokok elektrik, namun resiko tersebut jauh lebih kecil bila dibandingkan dengan rokok konvensional yang dibakar.

Oleh karena itu, beberapa negara di dunia telah secara resmi mengeluarkan kebijakan yang ditujukan untuk memberi insentif bagi para perokok untuk berpindah ke rokok elektrik, atau yang dikenal dengan kebijakan reducción de daños. Inggris misalnya, melalui lembaga kesehatan nasional National Health Service (NHS), mendorong warga Inggris yang perokok aktif untuk berpindah ke produk rokok elektrik yang jauh lebih tidak berbahaya (nhs.uk, 29/3/2019).

Inggris tentunya bukan satu-satunya negara yang mengambil langkah tersebut. Tidak perlu jauh-jauh ke negeri tempat kelahiran Ratu Elizabeth II tersebut, negara kita sesama anggota ASEAN, Filipina, baru-baru ini juga mengeluarkan peraturan yang kurang lebih serupa. Pada bulan Januari tahun ini, lembaga legislasi FIlipina berhasil meloloskan undang-undang yang dikenal dengan nama Ley de regulación de productos de nicotina vaporizada.

Salah satu aspek yang palidecer penting dari undang-undang tersebut adalah regulasi ini memberi jalan untuk menyusun strategi kebijakan reducción de daños untuk menawarkan rokok elektrik sebagai pengganti rokok konvensional kepada para perokok. Filipina sendiri saat ini memiliki sekitar 16 juta perokok aktif yang tinggal di negara tersebut (vaping360.com, 27/7/2022).

Selain itu, undang-undang ini juga melakukan beberapa perubahan yang menerapkan regulasi yang tidak jauh berbeda antara rokok konvensional yang dibakar dan rokok elektrik. Misalnya, penyetaraan batas usia konsumsi rokok konvensional dengan rokok elektrik. Dengan demikian, akan semakin banyak orang yang memiliki opsi legal untuk mengkonsumsi produk yang jauh lebih tidak berbahaya. Akan ada pula sanksi yang diberlakukan kepada penjual yang menjual produk-produk hasil olahan tembakau kepada anak-anak di bawah usia.

Peraturan yang diberlakukan di Filipina ini merupakan hal yang cukup berbeda dengan beberapa negara ASEAN lainnya, seperti Thailand dan Singapura misalnya. Di Thailand dan Singapura, vape atau roko elektrik merupakan produk ilegal, di mana mereka yang melanggar dapat dikenakan sanksi pidana baik berupa denda maupun penjara, meskipun rokok elektrik merupakan salah satu produk yang telah digunakan oleh jutaan perokok untuk membantu mereka berhenti merokok.

Sebagai penutup, langkah kebijakan yang dilakukan oleh Filipina yang meloloskan regulasi agar para perokok bisa berpindah ke rokok elektrik yang jauh lebih tidak berbahaya merupakan hal yang bisa dipelajari oleh para pembuat kebijakan di Indonesia. Bila semakin banyak perokok yang bisa berpindah ke produk yang jauh lebih tidak berbahaya, maka dengan demikian diharapkan berbagai penyakit kronis yang melanda masyarakat juga dapat ditekan, dan akan membawa dampak yang positif terhadap kesehatan publik.

Publicado originalmente aquí

Memperkasa hak pengguna syarikat penerbangan

Setiap hari lebih daripada 100,000 penerbangan berlaku di seluruh dunia.

Dalam kesibukan itu, sudah tentu akan ada risiko gangguan seperti penerbangan ditunda atau dibatalkan, kehilangan atau kerosakan bagasi, dinafikan menaiki pesawat kerana lebihan tempahan, kehilangan tempahan atau masalah yang lain.

Semakin kerap penerbangan, semakin tinggi kebarangkalian masalah seperti itu timbul.

Oleh sebab itu, Kod Perlindungan Pengguna Penerbangan Malaysia (MACPC) diwujudkan pada 2016. Ia bertujuan untuk melindungi hak dan kepentingan pengguna dalam usaha untuk mewujudkan industri penerbangan yang berorientasikan pengguna.

Setelah enam tahun dilaksanakan Suruhanjaya Penerbangan Malaysia (Mavcom) menerima lebih daripada 22,000 aduan, dengan separuh pertama 2022 sahaja sebanyak 1,251 aduan direkodkan.

Sebanyak 99.1 peratus daripadanya melibatkan syarikat penerbangan.

Daripada jumlah itu 577 (46.1 peratus) aduan adalah mengenai pembalan penerbangan, penjadualan semula dan tempahan dalam talian secara kolektif.

Leer el texto completo aquí

Guerra contra los plásticos equivocada

¿Te sientes mal cuando ves imágenes de desechos plásticos en los océanos del mundo? Ciertamente, y cualquier ser humano decente lo haría. De hecho, los gobiernos no hacen lo suficiente para detener el vertido de desechos plásticos en el medio ambiente y siguen siendo ineficientes para responsabilizar a las empresas por estos desastres ecológicos.

Dicho esto, la solución de muchos activistas medioambientales (prohibir todos los artículos y envases de plástico) es equivocada.

un nuevo reporte de Greenpeace destaca que una gran parte de los desechos plásticos en los Estados Unidos no se recicla y combina esto con su defensa de la prohibición de artículos de plástico de un solo uso. De hecho, los activistas han abogado por que la Administración de Servicios Generales (GSA) deje de adquirir artículos de plástico de un solo uso.

Esto ignora el hecho de que necesitamos plástico para muchas cosas: desde equipos médicos hasta equipos de limpieza, desde empaques para extender la vida útil hasta contenedores para mantener nuestros alimentos intactos para la entrega. Ni el gobierno federal ni los consumidores individuales pueden darse el lujo de eliminar el plástico.

Dicho esto, no deberíamos conservar el plástico por el plástico (incluso si está asociado con innumerables trabajos). De hecho, con demasiada frecuencia, los plásticos superan a sus productos sustitutos en eficiencia e impacto ambiental, como puede atestiguar cualquiera que haya intentado usar una bolsa de papel de un solo uso bajo la lluvia.

Como he señalado antes para Newsmax, las bolsas de plástico de un solo uso superan a todas sus alternativas en lo que respecta al medio ambiente, sobre todo porque las bolsas de algodón o papel no se reutilizan con la frecuencia que deberían, sino también porque los consumidores reutilizan las bolsas de plástico como alternativa a las bolsas de basura.

Si tuviéramos que abandonar los envases de plástico, reduciríamos la vida útil de los comestibles y eliminaríamos las comidas preparadas que los consumidores quieren. Esto aumentaría el desperdicio de alimentos. Ya que la producción de alimentos tiene una huella de carbono mucho mayor que los envases de plástico, este movimiento sería contraproducente.

Tampoco olvidemos eso de El 11% de la contaminación plástica en los océanos se debe a los microplásticos, y 75%-86% de plástico en el parche de basura del Océano Pacífico proviene directamente de pesca en alta mar, no productos de consumo. No todos los desechos se tiran a la basura, y lo mismo ocurre con los desechos plásticos; por lo tanto, es engañoso para los activistas fusionar injustamente ambos aspectos de la eliminación de desechos plásticos.

De los estadounidenses que viven en ciudades con una población de más de 125,000, 90% ya tienen acceso a instalaciones de reciclaje de artículos de plástico de un solo uso. Lo que Estados Unidos necesita es aún más acceso a estas instalaciones y el impulso del reciclaje avanzado, que no solo lava y mezcla polímeros, sino que disuelve los plásticos en sus compuestos originales.

Este aspecto de la economía circular hará que los plásticos sean un bien de consumo más sostenible. Además de la tasa de reciclaje existente, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) tiene el objetivo específico de aumentar la tasa de reciclaje a 50% para 2030.

Cualquier regla o regulación que restrinja las opciones de los consumidores es mala. Sin embargo, de alguna manera es aún peor cuando la regla sugerida ni siquiera logra los resultados que pretendía. Prohibir los plásticos no solo nos privaría de los productos que necesitamos, sino que también aumentaría nuestra huella de carbono en muchos sectores.

Publicado originalmente aquí

Economía colaborativa y tres ciudades de la región

El Consumer Choice Center ha presentado su tercer índice anual de economía colaborativa, en el que clasifica algunas de las ciudades más dinámicas del mundo en función de su apertura a la economía colaborativa.

Este índice único en el mundo es la herramienta para que los consumidores tomen decisiones informadas sobre su próximo destino urbano.

El índice clasifica 60 ciudades de todo el mundo, 6 de ellas de América Latina. Las dos ciudades con mejor puntuación en el Índice de Economía Colaborativa de América Latina de 2021 (otro índice del Consumer Choice Center) fueron Bogotá y Santiago de Chile. Sin embargo, en la escena internacional, las dos ciudades tienen problemas para competir con destinos mundiales más abiertos (y por tanto más atractivos), por lo que han terminado en la mitad inferior del índice.

Por otra parte, tres ciudades latinoamericanas -São Paulo, Buenos Aires y Ciudad de México- figuran en el TOP 10 mundial de las ciudades más favorables a la economía colaborativa. Estas ciudades demuestran una extraordinaria apertura a todos los servicios de economía colaborativa considerados en el estudio. En particular, todas ellas ofrecen aplicaciones de entrega ultrarrápida, una categoría totalmente nueva añadida al índice de este año.

“Para sacar el máximo partido al índice, puedes utilizarlo como un menú de opciones que te ayudarán a elegir la ciudad que mejor se adapte a tu estilo de vida. Si te gusta el transporte compacto y respetuoso con el medio ambiente, en nuestro índice puedes ver que los patinetes eléctricos ya no se pueden alquilar en la capital de Colombia, pero que sí puedes disfrutar de ellos en las concurridas calles de Ciudad de México”, señala Anna Arunashvili, Asociado en Gestión del Conocimiento del Consumer Choice Center.

Lee el artículo completo aquí

El 'megadonante más nuevo' de los demócratas se desploma el día de las elecciones, obligados a vender la compañía de criptomonedas al mayor rival

Sam Bankman-Fried, director general de intercambio criptográfico FTX y considerado el "megadonante más nuevo" de los demócratas antes de las elecciones intermedias de 2022, supuestamente vio alrededor de $6 mil millones de retiros en las 72 horas anteriores al martes por la mañana, lo que lo obligó a vender la compañía a su mayor rival el día de las elecciones. 

Reuters informó que Changpeng Zhao, el líder del competidor Binance, dijo que la compañía firmó un acuerdo no vinculante el martes para comprar la unidad fuera de EE. UU. de FTX para ayudar a cubrir una "crisis de liquidez" en el intercambio rival. El impresionante rescate se produjo cuando los votantes estadounidenses acudieron simultáneamente a las urnas. 

“Este es un evento verdaderamente loco en el mundo de las startups. Evento de nivel de caída de las puntocom”, tuiteó el reportero técnico Eric Newcomer sobre la venta. 

Bankman-Fried, de 30 años, fue el segundo donante demócrata individual más grande de este ciclo electoral detrás del contribuyente multimillonario liberal de primer nivel George Soros. Él ocupa el sexto lugar en la lista general de donantes individuales para los parciales de 2022 en cuanto a aportes federales. 

Lee el artículo completo aquí

Los topes de precios de Orban en alimentos y combustibles provocarán escasez

Budapest, Hungría: Esta semana, el partido gobernante del primer ministro húngaro, Viktor Orban, anunció que la tercera ola de topes de precios se introduciría al tener un precio fijo para las papas y los huevos. Comentando sobre este movimiento, el Gerente de Asuntos Gubernamentales del Consumer Choice Center, Zoltán Kész:

“Los húngaros experimentaron topes de precios controlados por el estado bajo el comunismo, y no tenemos buenos recuerdos de eso. Conduce a la escasez que ya vemos emerger nuevamente, el aumento de los mercados negros y la pobreza”.

“En el último año, hemos visto cierres de gasolineras, estanterías de supermercados vacías y precios disparados de otros productos. Es muy malo para los consumidores experimentar un aumento cercano al 50% en los precios de los alimentos y enfrentarse a una de las peores devaluaciones de la moneda húngara”, dice Kész.

“Fijar los precios del combustible, el pollo o las tasas hipotecarias no ayudará a combatir la inflación, que se espera que llegue a 25% para fin de año. Tenemos el IVA más alto del mundo con una tasa de 27%, pero nuestro gobierno todavía se las arregla para culpar a todos los demás por el aumento vertiginoso de los precios al consumidor. Antes de congelar los precios a expensas de la disponibilidad y el cierre de negocios, primero deberíamos reducir nuestros impuestos sobre las ventas en un tercio. Esto reduciría enormemente la carga sobre los consumidores”, concluye Kész.

Un FTC demasiado entusiasta no es bueno para los consumidores o las empresas emergentes

El mes pasado, la empresa matriz de Facebook, Meta Platforms, solicitó a un juez estadounidense que desestimara la demanda de la Comisión Federal de Comercio (FTC) que intentaba bloquear la adquisición propuesta por Meta del productor de contenido virtual Within Unlimited, fabricante de la Sobrenatural aplicación de fitness de realidad virtual. La demanda hace la afirmación tenue y especulativa de que, dado que la plataforma de realidad virtual Meta ya posee muchas aplicaciones de realidad virtual, incluidas las basadas en el movimiento como Batir sable que compiten por los usuarios con Sobrenatural, un “monopolio” “tenderá a crearse” y la competencia y los consumidores estarán peor si el acuerdo procede. Olvida eso sobrenaturall se enfrenta a la competencia de aplicaciones de realidad virtual centradas en el fitness más similares que Meta no posee, como Liteboxer FitXR, así como aplicaciones de fitness que no son de realidad virtual como las que ofrecen Apple y Peloton.

Es el último de los muchos esfuerzos de la FTC, bajo presidente actual Lina Khan, a más agresivamente concurso de adquisiciones tecnológicas sobre la base de que los gigantes tecnológicos tienen demasiado poder e influencia, incluso cuando el daño a los consumidores es falso o inexistente. Aunque los grandes gigantes tecnológicos como Meta, Google y Amazon de hecho puede ser culpables de irregularidades que ameritan sanción legal, la sofocación de acuerdos comerciales legítimos por parte de burócratas no elegidos solo dañará a los consumidores y la viabilidad de las nuevas empresas al disuadir la competencia y la innovación en el mundo tecnológico despiadado e intensivo en inversiones.

Desde la década de 1970, la aplicación de las normas antimonopolio se ha centrado en determinar si una práctica empresarial realmente perjudica a los consumidores, en lugar de perjudicar a sus competidores o a alguna otra parte interesada. Después de todo, los funcionarios electos son capaces de aprobar leyes que se enfocan en daños concretos que las corporaciones infligen a los trabajadores y al público. Y las empresas privadas no deberían esperar protección de la competencia despiadada, ya que es una consecuencia de hacer negocios. Los consumidores se benefician de que las empresas tengan que ofrecer productos nuevos, mejores o más baratos para atraer y retener a los clientes. Siempre que una empresa no utilice su posición para perjudicar a los consumidores restringiendo la producción en relación con los precios, no hay motivo para que los reguladores antimonopolio como la FTC deban sofocar su expansión. Especialmente cuando esa expansión beneficia a los consumidores.

Esto es especialmente cierto para la tecnología. Las empresas emergentes dependen de inversiones millonarias para desarrollar e implementar sus productos. Los inversores valoran estas empresas basándose no solo en la viabilidad de sus productos, sino también en el valor de reventa potencial de la empresa. Las empresas más grandes también suelen adquirir otras más pequeñas para aplicar sus recursos, la experiencia existente y las economías de escala para desarrollar aún más sus ideas o expandirlas a más usuarios.

Hacer que las fusiones y adquisiciones sean más costosas, sin pruebas sólidas de que perjudicarán a los consumidores, hace que sea más difícil para las empresas emergentes atraer el capital que necesitan y solo disuadirá a los innovadores de actuar por su cuenta o desarrollar ideas que podrían mejorar nuestras vidas en un ambiente donde 90% de empresas emergentes finalmente fallan y 58% esperan ser adquiridas.

No importa que las impugnaciones de fusión de la FTC puedan fallar en los tribunales o incluso ante sus propios jueces administrativos internos, incluyendo recientemente bajo la silla Khan. El riesgo y el costo de los juicios mismos disuaden la inversión y los tratos beneficiosos. Especialmente dada la incertidumbre que plantea la incorporación de conceptos vagos y amorfos como "equidad" en el análisis antimonopolio que podría conducir a decisiones arbitrarias incompatibles con el estado de derecho. Como Notado por el difunto juez de la Corte Suprema Stewart, la única coherencia en los casos antimonopolio cuando no hay un principio rector claro como el estándar de bienestar del consumidor es que "el gobierno siempre gana".

Por el contrario, los opositores al estándar de “bienestar del consumidor”, incluido Khan, argumentan que no previene la concentración del poder económico y político. Sin embargo, esto prioriza el daño especulativo de una empresa que crece demasiado sobre el daño real de dar a los gobiernos y reguladores la capacidad de ejercer el poder con fines políticos o de quienes los presionan.

ex presidentes Johnson y Nixon ambos utilizaron amenazas de aplicación de las normas antimonopolio para obligar a los medios de comunicación a que cubrieran favorablemente a sus gobiernos. Y no es un secreto ni una sorpresa que las empresas se acerquen con frecuencia a la FTC para instarla a utilizar los recursos de los contribuyentes en demandas antimonopolio contra sus competidores. Más recientemente, Mark Zuckerberg, quien ha preguntado abiertamente que los políticos le digan qué contenido censurar, admitió que Facebook suprimió el Historia de la computadora portátil Hunter Biden después de la presión de la agencia gubernamental. Los conservadores deberían ser especialmente conscientes de animar a las agencias a apuntar a empresas por motivos vagos o especulativos.

La FTC tiene los recursos que necesita para perseguir a los actores maliciosos que definitivamente dañan a los consumidores, como lo demuestra su acuerdo multimillonario con el sitio web de relaciones extramatrimoniales. Ashley Madison sobre malas prácticas de ciberseguridad y privacidad de datos y engaño al consumidor, y otros casos exitosos incluida la silla Khan's búsqueda encomiable de las empresas que recopilan y hacen mal uso ilegal de los datos de los niños. Estos son un uso mucho mejor del tiempo de la agencia y la financiación de los contribuyentes que un enfoque celoso para bloquear adquisiciones y otras prácticas comerciales legítimas que podrían beneficiar a los consumidores y de las que depende el ecosistema innovador de puesta en marcha.

Publicado originalmente aquí

El proteccionismo alimentario en Europa está adquiriendo una nueva dimensión

La guerra en Ucrania ha afectado al sector agrícola de Europa y ha frenado las ambiciones de la Unión Europea de promulgar nuevas reglas agrícolas radicales. Las reformas en Bruselas se basan en la llamada estrategia Farm-to-Fork, una hoja de ruta a través de la cual el sindicato quiere reducir el uso de pesticidas, reducir las tierras de cultivo e impulsar la agricultura orgánica mucho más allá de su cuota de mercado actual. A raíz de la incapacidad de Ucrania para exportar alimentos a sus homólogos europeos, algunos países, incluida Francia, han argumentado que la UE debería dar un paso atrás en los cambios legislativos planificados, que ya habían sido criticados por los agricultores.

En los Países Bajos, miles de ganaderos protestaron contra el gobierno durante semanas por sus nuevas reglas para reducir el óxido nitroso, un subproducto que se crea cuando se descompone el estiércol. El enfoque del gobierno holandés fue minimizar las granjas de ganado, incluso si eso significaba comprar a los agricultores.

Los representantes agrícolas advirtieron a la Unión Europea que Farm-to-Fork socavará el sector alimentario europeo y que se necesitan más datos sobre el efecto de la estrategia en el sector agrícola. Cuando el Departamento de Agricultura de EE. UU. estudió los planes europeos, encontró un riesgo de inflación de los precios de los alimentos del 20 al 53 por ciento e incluso un alto riesgo de caída del producto interno bruto como resultado directo de la política. Según Politico, el comité de agricultura del Parlamento Europeo solicitó a la Comisión Europea que revise su evaluación de impacto, ya que no considera los efectos del COVID-19, la inflación de los precios de los alimentos o la guerra en Ucrania.

A pesar de las luchas internas por las reformas agrícolas, la Comisión Europea sigue adelante con su política de prohibir ciertas importaciones en Europa. Anunció que a partir de 2026 se prohibirán las importaciones de productos que contengan residuos de insecticidas pertenecientes al grupo de los neonicotinoides. Según la UE, existe el riesgo de que esos compuestos dañen a las abejas.

Si ese es el caso justifica su propia discusión científica, pero lo que es más importante, este movimiento marca un giro significativo y preocupante en el enfoque europeo de la regulación agrícola. Más que simplemente seguir un objetivo político de reducir los productos químicos para la protección de cultivos en Europa, ahora trata de imponer esas reglas a sus socios comerciales. Sin duda, es uno de los intentos más transparentes de política a través del comercio, pero no es muy creíble. 

En Europa, numerosos países no respetan la prohibición de la UE de los neonics: Francia tiene un plazo de tres años humillaciónen neonics porque su industria de remolacha azucarera se habría aniquilado sin ella. Bélgica también utiliza neonics para su producción de remolacha azucarera. Dinamarca produce neonics para los mercados de la UE y fuera de la UE. Siempre que las normas de la UE no reflejen lo que se necesita en la agricultura, los estados miembros individuales de la UE pueden implementar disposiciones de emergencia para volver a autorizar un compuesto químico.

Aunque la Comisión Europea dice que consultó con nuestros miembros de la Organización Mundial del Comercio sobre la marcha, es probable que su decisión sea impugnada. Estados Unidos formó oposición a principios de este año contra una decisión similar de la UE de prohibir la importación de productos tratados con el insecticida sulfoxaflor, un sustituto neónico.

La desafortunada realidad es que los líderes de la UE han prometido objetivos más ambiciosos de los que pueden cumplir. La estrategia Farm-to-Fork se dio a conocer en mayo de 2020, cuando se desconocía la escala total de la pandemia de COVID-19, la inflación era estable y no había una guerra a gran escala en Ucrania. 

La comisión se enfrenta al dilema de haber fijado un objetivo político, no científico, de reducción de pesticidas sin una estrategia de sustitución, rodeada de crisis que difícilmente puede controlar. Sin embargo, en lugar de retroceder en sus objetivos ambiciosos, ahora prepara el escenario para otra guerra comercial innecesaria, como la que hemos visto en los últimos años.

Publicado originalmente aquí

Los consumidores pueden perder con las regulaciones de tarjetas magnéticas

Políticos y una coalición de poderosos gigantes minoristas están empujando proyectos de ley destinados a limitar las tarifas que pagan las empresas cuando un cliente compra cosas con una tarjeta de crédito o débito. 

De dos partidos políticos Enmienda del Senado 6201 requeriría tarjetas para permitir a las empresas enrutar pagos a través de redes no afiliadas a Visa o Mastercard, los dos emisores de tarjetas más grandes del país, y obligaría a los emisores a poner todas las redes de pago a disposición de los minoristas para enrutar transacciones, independientemente de cuál quiera el cliente.

Los defensores de la enmienda argumentan que socavará el control de Visa y Mastercard en el sector de las tarjetas, donde colectivamente poseen el 80 por ciento de la participación de mercado, al tiempo que brindan cierto alivio a la inflación a los consumidores al reducir los costos de transacción que las empresas generalmente les transfieren. 

Pero la realidad es más turbia. La enmienda no menciona a los consumidores y no hay garantía de que enfrentemos precios más bajos en la tienda o en línea. En cambio, los consumidores pueden perder por tener menos opciones, menos acceso al crédito, transacciones menos seguras y la evaporación de los programas de recompensas y otros beneficios.

Las tarifas de intercambio de tarjetas generalmente representan solo del 1 al 3 por ciento del precio final, incluso cuando se transfieren a los consumidores. Restricciones anteriores, como el tope de la tarifa de intercambio de tarjetas de débito de 2010, ni siquiera condujo al ahorro de costos para la mayoría de las empresas. Las empresas más pequeñas a menudo vieron aumentar sus costos. Solo un pequeño número de grandes minoristas experimentaron costos más bajos. Y el 22 por ciento de los minoristas aumentó los precios cobrados a los consumidores, mientras que el 1 por ciento los bajó. 

La falta de beneficios percibidos significativos para la mayoría de los minoristas podría explicar en parte por qué Australia, donde las instituciones financieras han permitido a los comerciantes elegir las redes de pago de menor costo para enrutar las transacciones de los clientes desde 2018, ha visto bajas tasas de aceptación para esta funcionalidad.

Además, las tarifas de intercambio ayudan a pagar varios servicios, incluidos los programas de recompensas, los períodos sin intereses y las garantías de pago, por lo que los comerciantes no tienen que preocuparse por el historial crediticio de un cliente, los protocolos de seguridad y otros servicios bancarios. Obligar a los emisores de tarjetas a reducir las tarifas que pueden imponer significa recortes en estos beneficios y programas, lo que reduce las opciones del consumidor y disuade la protección contra el fraude. y la innovación en ciberseguridad

No son solo los ricos quienes confían en estos beneficios. El ochenta y seis por ciento de los titulares de tarjetas de crédito tienen tarjetas de recompensas activas, incluido el 77 por ciento con un ingreso familiar inferior a $50,000.

Restricciones de tarifas de intercambio de Australia de 2003 resultó en menos servicios, menos beneficios y cuotas anuales más altas. Los estadounidenses pronto podrían sentir un dolor similar.

También es probable que los tarjetahabientes soporten al menos parte del costo estimado $5 mil millones de costo de la infraestructura técnica necesaria para que los emisores cumplan con la modificación. Los bancos también han respondido a restricciones previas de tarifas de intercambio subiendo las tarifasque a los estadounidenses se les cobra por abrir y usar cuentas corrientes, y que menos bancos ofrecen cuentas sin cargo.

Los estadounidenses de bajos ingresos podrían verse gravemente afectados por la reducción del acceso al crédito. Las cooperativas de ahorro y crédito que atienden a las comunidades sin servicios bancarios ya están expresando preocupaciones sobre la política. Las cooperativas de ahorro y crédito y los bancos de propiedad comunitaria también dependen más de las tarifas de intercambio para mantenerse a flote que los bancos más grandes, que dependen más de las tasas de interés. Las tarifas de intercambio más bajas podrían obligar a estas instituciones a aumentar las tasas de interés de las tarjetas de crédito, a pesar de que atender a una mayor proporción de tarjetahabientes que no tienen saldo o no pagan multas.

El Congreso puede brindar un alivio a largo plazo de la inflación y el costo de la vida mediante la derogación de regulaciones costosas y contraproducentes que benefician a intereses especiales adinerados a expensas de los estadounidenses comunes. 

Esto tiene más sentido que una regulación equivocada del sistema de pago que reducirá las opciones, los beneficios y la seguridad de pago para los titulares de tarjetas mientras presiona a los bancos y cooperativas de crédito para que aumenten las tasas de interés y las tarifas.

Publicado originalmente aquí

Vuelve al comienzo